Discusion creada el 11/11/2014

Ración de engorda para becerros recién destetados, cuento con: maíz, avena, alfalfa, sorgo, pollinaza, nopal

Estoy por iniciar una engorda de becerros y quisiera conocer sus experiencias con referencia a la elaboración de una ración nutricional para becerros, cuento con alfalfa, sorgo, maíz, pollinaza. Así mismo, he escuchado comentarios en la región, sobre la no utilización de alfalfa en la finalización de los becerros, comentan que no es recomendable, ya que tiene efectos no deseados en la carne. ¿alguien tiene experiencia con este tema?

Consulta anónima
México
Médico Veterinario Zootecnista
remove_red_eye 23309 forum 253 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Luis Perez Preciado Luis Perez Preciado
Propietario
15 de Octubre de 2016
saludos fernando y pregunta por mi en chapingo algunos de sayula jal
Responder
15 de Octubre de 2016
CASTANEDA de Jalisco la regla de oro es un consumo del 3% de materia seca del peso vivo en pie.
Un animal de 300 kilos consume 9 kilos de forraje. Esto es 45 kilos de forraje fresco y verde.
Son volúmenes muy grandes para un rumen de un animal por ello se necesita dar alimento balanceado y lograr el consumo de alimento necesario.

Responder
Luis Perez Preciado Luis Perez Preciado
Propietario
15 de Octubre de 2016
hay unos que se hacen y hacen a los animales y sus rendimientos economicos son esto no da
Responder
Alberto Alejandro Lozano Diaz Alberto Alejandro Lozano Diaz
Productor Ganadero
15 de Octubre de 2016
Para Rafael Castañeda hase algunos año yo tenia la misma pregunta conseguí la siguiente formula: 300k rastrojo,330k sorgo o maíz,200k pollinaza,150k melaza,20 vit-min me funsiono muy bien asta que en mi estado empezo a mori el ganado a causa de la pollinaza se rumoraba de fumigasion en las granjas y otros que por el alto contenido de cobre en fin el pastoreo era de 4 a 6 horas la comida en pila era de aprox. 2.2 de peso vivo por animal. Espero te sirva esta opinión saludos de unidad ganadera U.G.A.L
Responder
Carlos Alonzo Perdomo Carlos Alonzo Perdomo
Médico Veterinario
15 de Octubre de 2016
Lo ideal seria que pacen los pesos de inicio y hacia donde quieren llegar.
Animales de kilaje menor a 200 peso vivo maíz entero y un núcleo mineral proteico no hay problema con buenas ganancias. Si son de mayor peso se hace una combinación sorgo maíz y núcleo proteico que puede ser con urea el aporte de proteína faltante.
Responder
ENRIQUE MENDOZA M ENRIQUE MENDOZA M
Productor Ganadero
16 de Octubre de 2016
16-oct-16
BUENOS DIAS.
QUISIERA SI ES TAN AMABLE ME PUDIERA AYUDAR A PREPARAR UNA DIETA PARA TORES DE 380 A 400KG, SON TORETES BRAHAMAN CON SUIZO EUROPEO Y CON CHAROLAIS.
CUENTO CON MAIZ AMARILLO,
POLLINAZA,
RASTROJO DE MAIZ,
SORGO, GARBANZO CON SU PAJA,
MELAZA
SALES MINERALES DE BAYER
MI INTENCION ES ENGORADAR ESTOA ANIMALITOS ENTRE 80 Ó 100 DIAS.
CON UN AUMENTO DE 1,7 KG. DE PESO MINIMO DIARIO.
ESTOY EN CONDICIONES DE COMPRAR LO GRANOS O PRODUCTOS NECESARIOS PARA LLEVARLO A CABO. SALUDOS Y GRACIAS ANTICIPADAS ATTE, ENRIQUE M. M.
Responder
16 de Octubre de 2016
MENDOZA de Michoacan ya inicias con animales pesados de 380 kilos y los quieres llevar arriba de 500 kilos finalizados para la matanza.
Considera que es una etapa muy cara de alimentación y debes recibir un sobreprecio al entregar CARNE CLASIFICADA y no simplemente animales de campo.
SUPONGAMOS CONSUMO DE 10 KILOS Y AUMENTAN 1.5 DE INCREMENTO DIARIO. EL COSTO DEL ALIMENTO ES DE $7.00 ?DONDE ESTA LA GANANCIA? Debes tener precio de premio en venta por carne clasificada de calidad ENGORDA en ceba.
Para que alguien del FORO te ayude con una formula balanceada debes PROPORCIONAR los precios de cada uno de los insumos.
GRANO ......50 QUEBRADO O ROLADO DE PREFERENCIA. No molido en harina.
POLLINAZA 20
PAJAS .........15
MELAZA ...8
SALES B....5 **DEBES USAR LA RECOMENDACIÓN DEL FABRICANTE.
SAL YODADA 1
CALCIO XX HASTA COMPLETAR 100 PORCIENTO.
Responder
Alberto Alejandro Lozano Diaz Alberto Alejandro Lozano Diaz
Productor Ganadero
16 de Octubre de 2016
Saludos Enrique Mendoza veo que no especifica si es ganado que pastorie o completamente estabulado pero suponiendo que es bajo corral lo ideal seria una dieta basada en el 2.5 del peso vivo digamos un torete de 400 k rasion de 10 kilo basada en un 60% de forraje preparado y 40% de rastrojo previamente revuelto con la pollinaza masomenos en mi estado te gastarias 40 pesos en esta ración obteniendo de 2 a 2.5 de carne que ahorita en ganado de color tiene un precio de 42pesos estamos viendo un buenbpir de ganancia
Responder
Ulises Estrada Mateos Ulises Estrada Mateos
Productor Ganadero
17 de Octubre de 2016
Buenas tardes Ing.: Feuschter. Le agradezco si me apoya con una sugerencia me dedico a la producción de leche desteto a los 7 meses desde los 2 meses de edad le administro alimento concentrado comercial a los becerros hasta los 7 meses y también doy silo de maíz como a los 5 meses y quiero alguna ración para estos becerros y también para después del destete, después del ordeño los becerros los aparto de la baca y se van a pastorear a un corral de zacate estrella y cuento con mazorca de maíz molida y silo de maíz amarillo que pudiera hacer para los becerros que están en la ordeña y para los de destete.
Y también le pregunto cuanto debo de dar de mazorca molida en Kg, por vaca que están en ordeña y también cuanto de silo de maíz, muchas gracias espero me haya explicado, saludos
Responder
17 de Octubre de 2016
ESTRADA de Guerrero su planteamiento es muy claro.
Sugiero consultar con la casa comercial de alimentos para hacer mejoras en el manejo del alimento.
El proceso está bien manejado y económico.
EL ENFOQUE ES LA CALIDAD GENÉTICA DEL HATO EN GENERAL Y EL NIVEL DE PRODUCCIÓN ACTUAL. SI ESTAS EN 10, 15, 20, 40 LITROS DE LECHE POR VACA POR DÍA.
Por lo que me dices y localización estas en 12 litros por vaca/día en 2 ordeños.
SUGIERO COLOCAR SALES MINERALES EN TODAS LAS EDADES Y ESPACIOS. Con mucho fósforo y calcio, YODO (sal yodada si no consigues una fuente mineral de yodo).
Los animales que van a pastorear Bermuda Estrella pueden recibir 1 kilo de grano por día. Puede ser mazorca con grano molido.
El alimento comercial puede ser de 4 etapas. Conforme crecen los recién nacidos puedes hacer cambios en las fórmulas más económicas, hasta destete.
También hay suplemento para pastoreo y otro suplemento para vaca en ordeña. Pedir formulación.
Otra manera es pedir un concentrado de proteínas y minerales y TU LES DAS GRANO para mezclar.
Considera la asociación de cultivos con Bermuda y otras leguminosas en la misma pradera.Busca semilla de Neonotonia, Clitoria, Cajanus (arbustiva), trébol alexandrinunm.







Responder
Ulises Estrada Mateos Ulises Estrada Mateos
Productor Ganadero
17 de Octubre de 2016
Muchas gracias agradezco la sugerencia, pero lo que yo quiero evitar comprar mucho concentrado comercial, saludos
Responder
18 de Octubre de 2016

Buenos días mi nombre es Iroldo Alfonso de la rosa gallardo Tecnólogo en producción ganadera
Se que en ganadería no existe la verdad absoluta, lo que es bueno para A no necesariamente es bueno para B.
Pero en el campo de la nutrición existen varios factores que pueden indicar mayor o menor rendimiento
en cuanto al peso ganado por dietas o raciones de esta entregadas al ganado en proceso de levante, seria bueno conocer las horas indicadas del día para entregar estas dietas balanceadas, la cantidad por peso del animal y una correcta elaboración de esta con todos los productos indicados mas recomendados que contengan energía proteínas, fibra y sus mezclas minerales
Para que el pequeño productor compare y pueda reemplazar algunos productos que es su región no se consigue o produce fácilmente

Responder
18 de Octubre de 2016
ESTRADA de Guerrero, tienes razón en reducir los costos de alimentos con MARCA QUE FACILITAN Y DAN CALIDAD a la nutrición.
Si puedes ampliar información escribe a....feuchter57@yahoo.com...para que me expliques más sobre los insumos que logras comprar y tamaño del hato, etc.
NADA SUSTITUYE A LA ASESORÍA PERSONALIZADA DIRECTA EN CAMPO.
Responder
18 de Octubre de 2016
CASTAÑEDA de Jalisco es bueno consultar con el agente vendedor del CONCENTRADO. En la Universidad o pagar ASESORÍA.
Una ración debe ser de mínimo costo y balanceada a los requerimientos nutricionales a la edad y madurez fisiológica del animal.
SUGIERO UNA DIETA
PASTOREO DE UNA PRADERA BIEN REGADA Y FERTILIZADA.
Colocar en comedero un suplemento:
Maíz molido grano 50
Pasta Soya ............15
Concentrado ...........5 SEGÚN LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE.
Melaza ..................10
Pollinaza ..............hasta completar 100.
Aquí hay una contraindicación de mis conocimientos. NO USAR AL MISMO TIEMPO PASTA Y POLLINAZA. O es uno o es el otro. Todo depende de calidades.
SI EL PRECIO DEL MAÍZ ES BAJO, REDUCIR MELAZA A 5
No dejes de consultar DIRECTAMENTE a un asesor.

Responder
Ulises Estrada Mateos Ulises Estrada Mateos
Productor Ganadero
19 de Octubre de 2016
Ing.Feuchter , disculpe como recomienda usted proporcionar la mazorca de maíz a las vacas esta debe ser bien molida ósea como harina o el maíz debe ser quebrado y este contenga el totomoxtle, y cuantos Kg, dar por vaca gracias, saludos
Responder
19 de Octubre de 2016
ESTRADA de Guerrero si tu almacén o bodega contiene la cosecha de mazorcas con grano, así debes molerlas con criba de quebrado. No tamizado de harina. Hay que dejar una parte del trabajo para la rumia.
La recomendación diaria difiere para cada caso. AL MENOS DAR 2 KILOS POR VACA POR DÍA.
Luego les das 3 kilos y si sube la producción en 1 semana, le subes a 4 hasta encontrar el equilibrio de NO RESPUESTA.
Responder
Ulises Estrada Mateos Ulises Estrada Mateos
Productor Ganadero
19 de Octubre de 2016
Muchas gracias Ing. Feuchter , le agradezco su aportación , saludos
Responder
Arturo Velazquez Arturo Velazquez
Productor Ganadero
20 de Octubre de 2016
K
Responder
Luis Perez Preciado Luis Perez Preciado
Propietario
20 de Octubre de 2016
la tec es peletizar y tanbien hay menos desperdicios
Responder
AC Calzada Primero AC Calzada Primero
servidor publico
20 de Octubre de 2016
es mi primera engorda de becerros entre 230 a 250 kg ya les meti alimento de crecimiento, y algunas personas me comentan que es bueno meterle alimento en esta etapa...
Responder
print
(23309)
(253)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
PMP& PBA Licenciado en Administrador de Empresa...
  Miami, Alabama, Estados Unidos de América
Servicios Profesionales
William Reynoso Mantilla William Reynoso Mantilla
Weehawken, New Jersey, Estados Unidos de América
Lic. Carlos A. Rivero Lozada Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Miami, Alabama, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved