Explorar

Anunciar en Engormix
Nettius
Contenido patrocinado por:
Nettius

CerdoCast #189 - Optimizar costos en plantas de alimentos

Publicado: 9 de mayo de 2025
Fuente: Leandro del Tuffo, Nettius
Errores comunes en plantas de alimentos y cómo mejorar la rentabilidad
En producción porcina, los costos de los ingredientes representan una de las mayores cargas operativas, impactando directamente en la rentabilidad de la planta. Sin embargo, muchos productores no son conscientes de que pequeños errores en la planta de alimentos pueden disparar estos costos. Estos fallos, a menudo invisibles, afectan la eficiencia del proceso y limitan las oportunidades de optimización. Es crucial identificar y corregir estos problemas para maximizar los beneficios y mejorar la competitividad en el mercado.
Costos fluctuantes y decisiones estratégicas
Uno de los mayores retos en la manufactura de alimentos para animales es la fluctuación de los precios de los ingredientes principales, como el maíz y la soja. Estos costos pueden variar enormemente dependiendo de la región y la temporada, lo que exige una constante revisión y ajuste de las estrategias de compra. Negociar contratos de largo plazo y tener estrategias de compra flexible puede minimizar el impacto de estos cambios y asegurar una producción más estable y rentable.
La gestión eficiente de estos costos es crucial para evitar el desajuste entre el precio de los ingredientes y el precio final del alimento. Una toma de decisiones rápida y precisa, apoyada por un equipo capacitado, es clave para evitar que estos cambios de precio afecten la rentabilidad.
Aprovechando subproductos y alternativas de ingredientes
La búsqueda de alternativas de ingredientes es otra estrategia eficaz para reducir costos. Los subproductos, como la harina de galleta, pueden aprovecharse para complementar la dieta sin comprometer la calidad nutricional del alimento. Este enfoque, cada vez más popular, permite reciclar materiales de bajo costo provenientes de la industria de panadería y otros sectores, reduciendo significativamente los gastos sin afectar la salud y el rendimiento de los animales.
Además, los productos alternativos permiten a los productores adaptar su oferta de ingredientes de acuerdo con las fluctuaciones de los precios de materias primas más costosas. Esta flexibilidad es esencial para mantener costos competitivos a largo plazo.
Decisiones sobre el tamaño de partícula y peletizado
Otro aspecto crucial para la eficiencia de las plantas es la elección entre peletizar o no el alimento. Esta decisión depende en gran medida del tamaño de partícula y la fluidez del alimento dentro de la planta. El peletizado mejora la consistencia del producto y facilita su transporte, lo que reduce los costos logísticos y mejora la eficiencia operativa. Si bien el costo inicial de la tecnología de peletizado puede ser alto, los beneficios a largo plazo en términos de ahorro en transporte y reducción de desperdicios son significativos.
Las plantas de gran capacidad de producción se benefician especialmente del peletizado, ya que facilita el manejo del alimento y asegura una mejor conversión alimenticia en los animales, lo que mejora los resultados de producción. 
Mejorando la eficiencia y reducción de costos
Aplicar estrategias de optimización y gestión eficiente de recursos puede generar mejoras notables en la rentabilidad de una planta de alimentos. Identificar y corregir fallas operativas, negociar mejores precios para los ingredientes, y adoptar tecnologías de automatización y peletizado son pasos clave para reducir costos y aumentar la eficiencia.
En un mercado altamente competitivo, estas estrategias no solo son necesarias para maximizar ganancias, sino para mantener la competitividad y asegurar un futuro sostenible para la planta.
¿Cómo empezar?
Si buscas reducir costos y optimizar la operación, no te pierdas el episodio completo de CerdoCast, donde compartimos soluciones prácticas para reducir costos y aumentar la eficiencia en la producción de alimentos para cerdos.
CerdoCast #189 - Optimizar costos en plantas de alimentos - Image 1 
Acerca del invitado
César Menéndez es Ingeniero en Industria de Alimentos por la Universidad Zamorano (Honduras), cuenta con un MBA por Northcentral University (EE. UU.) y una especialización en Tecnología en Manufactura de Alimentos para Animales por el Swiss Feed Technology Institute (Suiza). Actualmente se desempeña como Director de Operaciones de Manufactura de Alimentos y Panadería en Smithfield Foods (EE. UU.), donde lidera la producción de alimentos y operaciones panaderas, respaldado por más de 20 años de experiencia en la industria. Además, actúa como consultor independiente en manufactura de alimentos para animales, asesorando en gestión de proyectos y mejoras operativas en plantas de alimentos.
Consultar por esta noticia
Fuente
Leandro del Tuffo, Nettius
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Leandro del Tuffo
Nettius
Nettius
Cesar Menéndez
Smithfield Foods, Inc.
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Leandro del Tuffo
Leandro del Tuffo
Nettius
Nettius
DVM, M.Sc. / Co-fundador CerdoCast
Estados Unidos de América