Discusion creada el 19/02/2009

Dureza y Durabilidad del Pellet

Mi pregunta es la siguiente, ¿DURABILIDAD y DUREZA del pellet es lo mismo?, presento esa duda porque ambas propiedades se miden en aparatos distintos y se expresan en unidades diferentes, la durabilidad la expresamos en porcentaje y la dureza en presión y por pruebas que se han realizado aquí para un mismo tipo de alimento no se reporta una estrecha relación entre ambos conceptos, es decir alimentos con altas durabilidades pueden presentar bajar dureza y viceversa. Los equipos utilizados en la medición son un durabilímetro SPROUT MATADOR y el durómetro de la empresa KAHL. Agradezco su colaboración, gracias

Jose Paez
Jose Paez
remove_red_eye 11649 forum 14 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Enrique Diaz Enrique Diaz
Product Line Manager Vegetable Oil & Animal Feed Division
30 de Septiembre de 2009
Estimados Amigos:

Paso a responder de la siguiente manera y considero que debemos empezar por el principio.

1.- PELETIZADO:
El peletizado pude ser generalmente definido como una operación o proceso de extrusión de tipo moldeadora y termo plástica en donde las partículas de la ración alimenticia finamente reducidas de tamaño, son formadas en un pelet compacto y fácil de manejar. El proceso termo plástico es completamente natural debido a que las proteínas y azúcares presentes en la mayoría de los ingredientes del alimento se convierten o se tornan plásticos debido a la acción del calor (temperatura) y la dilución con la humedad. La porción moldeadora del proceso ocurre cuando esta masa humectada y calentada es forzada a pasar a través de los orificios de la Matríz, donde se moldea con apariencia cilíndrica en un lapso de tiempo muy corto.

2.- DURABILIDAD:
Se define como un patrón o parámetro de análisis físico y se fundamenta en la cantidad de pelets o crumblers (migajas) recuperados después de haber sido sometidos a una agitación bien sea mecánica o neumática, que simula el transporte y manejo del alimento peletizado en condiciones normales dentro de la Planta. Este parámetro es expresado en forma de porcentaje. Actualmente se tiene muy definido un Indice de Durabilidad nombrado PDI por sus iniciales en inglés (Pellet Durability Index). Eventualmente podemos conseguir información donde se reporta el PDI como el porcentaje de finos creados durante la prueba de abrasión de los pelets, en lugar de ser reportado como el porcentaje de pelets recuperados, pero esta última definición es mas congruente y acertada con el término de durabilidad, ya que de esta manera un elevado PDI (92-95[percent]) califica a un alimento durable de alta calidad.

3.- DUREZA:
Técnicamente se define como la resistencia que opone un cuerpo a las fuerzas de deformación. A diferencia del término anterior, la dureza de un pelet se define como la cantidad de fuerza que se necesita para romper un pelet o una serie de pelets al mismo tiempo. Este parámetro es expresado en KG/CM2. Por su parte, el análisis de la dureza del pelets se efectúa al menos media hora después de haberse enfriado el pelet, mientras que el análisis de la durabilidad es efectuado inmediatamente que el pelet desaloja el enfriador.
Debemos recordar que existen otros parámetros de análisis físico que se deben tomar en consideración dependiendo del tipo de alimento a producir, como:

4.- FLOTABILIDAD:
Específicamente para alimentos de acualcultura, y se refiere a la velocidad de hundimiento de los mismos a nivel de campo.
5.- COHESIVIDAD:
Manifiesta la cantidad de finos producidos en un alimento, el cual no debe ser mayor al 3-4[percent]

Saludos a todos.
Ing. Enrique Diaz
R&D Equipment Company
Fort Worth, TX
Responder
17 de Marzo de 2020
Enrique Diaz . Buenas tardes, conoce alguna empresa que realice las pruebas mencionadas de dureza, durabilidad, flotabilidad, cohesividad, seria tan amable de compartir los datos.

Gracias
Responder
30 de Septiembre de 2009
Muchas Gracias... Bastante completa e interesante tu exposición.... Me es de bastante ayuda
Responder
19 de Abril de 2011
Buscando sobre este tema, he encontrado un espacio en la página web de un distribuidor donde se debaten todo tipo de consultas sobre calidad y distribución de pellet.
http://www.gruponovaenergia.com/foro/distribucion-de-pellet
Responder
Ignacio Arancibia Ignacio Arancibia
Ing. E Químico
18 de Agosto de 2011
alguien puede describir aqui el metodo sprout para determinar el pdi?
es el mismo que el astm 269.4?
Responder
Viviana Plasencia Viviana Plasencia
Estudiante
20 de Agosto de 2012
buenos dias, quisiera saber que equipo me ayudaria a medir la humedad del pellet, luego que ha salido de la extrusora, antes del secado?.
Donde puedo conseguirlo, gracias.
viviana - PERU
Responder
Juan Mauricio Medina Toledo Juan Mauricio Medina Toledo
Jefe Produccion Alimentos Balanceados
12 de Febrero de 2013
Muy buenos días estimados.
quisiera preguntarles de acuerdo a su experiencia si existe alguna ventaja o desventaja en el pelet cuando este es homogenizado con vapor y por otro lado cuando es peletizado solo como alimento molido seco a que va esta pregunta necesito saber por cuanto al gasto que demanda una caldera, yo no conosco el pelet con estas peletizadoras en seco y tampoco se si su rendimiento es =, superior o inferior a el peletizado homegenizado.
gracis
Responder
Mariany Pacheco Mariany Pacheco
Ing. Químico
8 de Marzo de 2016
Buenas Tardes,

Una consulta amigos foristas, cual es el valor patrón expresado en kg/cm2 que garantiza una adecuada dureza del pelet.

Responder
Enrique Diaz Enrique Diaz
Product Line Manager Vegetable Oil & Animal Feed Division
8 de Marzo de 2016
Mariany;
El indice de durabilidad de un pellet o PDI por sus siglas en inlges es un factor que se expresa en terminos porcentuales, siendo 95-97% de PDI el grado de durabilidad ideal para alimentos peletizados. Lo que se expresa en terminos de kg/cm2 es un factor neto de densidad (masa/volume) el cual esta directamente relacionado con el peso especifico de un material.

Saludos,
Ing. Enrique Diaz
Responder
Milton Balladares Milton Balladares
Técnico en Nutrición
24 de Abril de 2018
un valor de dureza minimo en pellets?
Responder
19 de Junio de 2019
Buenos Dias

Excelente discusión. mi pregunta es donde puedo comprar un Durómetro? La empresa para la cual trabajo está ubicada en Guatemala.
Responder
11 de Marzo de 2021
Buenos días. excelente información expuesta. también he recurrido al buscador y me trjo a este foro, por lo que quisiera consultar según la experiencia de los foristas. para pollos parrilleros cual seria el peor impacto que pueda afectar a la parvada un alto % de finos especialmente en el alimento finalizador.
gracias por su atención.
Jose desde Paraguay.
Responder
10 de Abril de 2021
Si la dureza del alimento se realiza una vez que se queque, significa que este parámetro no es valido a evaluar una vez que ya tenemos el producto??

La pregunta es para el caso de las camaroneras, cuando ya tiene el alimento para ser distribuidos en finca.(cliente)
Responder
30 de Enero de 2023
Hola Buenas tardes...

Alguno sabe cual debe ser la dureza "ideal" de un alimento para cerdos. Tengo entendido que la durabilidad debe ser mínimo 95%, sin embargo no tengo claro la dureza cual debe ser.

Muchísimas gracias a todos por sus aportes,
Responder
1
print
(11649)
(14)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Nelson Ruíz
Nelson Ruíz
PhD Nutrición Animal
  Atlanta, Georgia, Estados Unidos de América
Servicios Profesionales
Nelson Ruíz Nelson Ruíz
Atlanta, Georgia, Estados Unidos de América
Giuseppe Bigliani Giuseppe Bigliani
Cumming, Georgia, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved