Este estudio se realizó en el Centro de Investigación y Producción Experimental Amazónica en la provincia de Pastaza, Ecuador.
El objetivo fue evaluar los parámetros de digestibilidad y calidad del huevo en gallinas ponedoras que consumieron dietas con dos niveles de inclusión de Sacha inchi (Plukenetia volubilis). Se utilizaron 108 gallinas ponedoras Hy-line Brown de 45 semanas de edad y el experimento tuvo una duración de 10 días.
Los tratamientos evaluados fueron Tratamiento I (5% Sacha inchi), Tratamiento II (10% Sacha inchi) y Control. Para producir la harina, se adquirieron 20 kg de semillas descascaradas y peladas, las cuales se secaron a 40°C durante 3 días. La distribución se realizó en un diseño completamente al azar.
Los indicadores de producción medidos fueron: peso (inicial, final), rechazo de alimento, conversión alimenticia, número de huevos, masa (huevo), postura; con respecto a los indicadores de calidad del huevo, se tomaron en cuenta peso, pH (clara, yema), índice (yema, albumen, cáscara, forma) y unidades Haugh; Para los coeficientes de digestibilidad de nutrientes y minerales, se analizaron materia seca, materia orgánica, proteína, fibra, grasa, energía metabolizable, calcio, fósforo, sodio, potasio, cobre y zinc. Se realizó un ANOVA y se aplicó la prueba de comparaciones múltiples de Duncan.
La inclusión de Sacha inchi al 10% mostró la mejor conversión alimenticia. Las Unidades Haugh fueron excelentes para ambos porcentajes de inclusión. Sacha inchi al 10% no afectó los coeficientes de digestibilidad de MS, MO, FB, grasa, EM, Ca, P, K y Na. Los hallazgos de este estudio son relevantes para futuras investigaciones como materia prima alternativa para la formulación de dietas para gallinas ponedoras.