Explorar

Anunciar en Engormix

Alimentar sólo con maíz... permite obtener huevos más sanos?

Publicado: 5 de julio de 2010
Fuente: Nicolás Sosa Baccarelli
Señores quisiera saber si alimentar sólo con maíz obteniendo huevos con yemas anaranjadas, es mejor. Tengo una pequeña producción de huevos para consumo familiar con perspectivas a crecer y quiero saber si me conviene alimentar las gallinas con alimento para ponedora - son ponedoras- o bien continuar con maíz, obteniendo menor cantidad de huevos pero con yemas más oscuras. Qué me sugieren? Gracias.
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Luciano Manziniz
13 de febrero de 2020
En mi pais tenia aves diversas,lo tenia como jovi ya que tenia que atender mi empresa,lo que hacia era sembrar casi una hectarea de maiz con eso las alimentaba por todo el año,nunca compre alimentos,ahorita estoy en otro pais juvilado,pienso hacer igual,sembrar el maiz para su alimentación,saludos y éxitos para todos
Recomendar
Responder
Jorge Adán Hernández Argüello
Nuproxa
11 de marzo de 2020

Los huevos serán igual de sanos ya sea dando maíz o alimento comercial para postura. La pigmentación de la yema del huevo no es indicador de mayor o menor salud, de mayor o menor contenido de nutrientes. En cualquiera de los dos casos los huevos tendrán el mismo perfil de nutrientes, solo cambia el color de la yema.

La mayor diferencia radica en que alimentando con Alimento comercial podrás tener mayor cantidad de huevos por gallina que alimentando solo con maíz.

Saludos !!!

Recomendar
Responder
Luis Santiago
11 de marzo de 2020
Jorge Adán Hernandez Argüello. Dale crecimientos y alimentos ponedora es suficiente
Recomendar
Responder
Jorge Adán Hernández Argüello
Nuproxa
18 de marzo de 2020

Luis Santiago si tus pollitas están en fase de crecimiento el alimento ideal es Crecimiento. Si están en postura, dales postura. La diferencia radica en el perfil de nutrientes como son proteína, aminoácidos, calcio y fósforo. El especialmente estos dos últimos cambian mucho y eso afecta el desarrollo de las aves si están en crecimiento y la calidad de la cáscara del huevo si están deficientes. De ahí que a cada etapa de vida se proporcione un alimento específico.

Recomendar
Responder
Jimis cantillo
2 de abril de 2020
Jorge Adán Hernandez Argüello quisiera saber q cantidad de alimento consumen 1000 gallinas ponedoras de la semana 1 a la 17
Recomendar
Responder
Rodrigo Arévalo
4 de mayo de 2020
Jimis cantillo Un pollito del primer día hasta la postura consume entre 7.5 y 8 kg por aves más o menos . Espero que te sirva . saludos !
Recomendar
Responder
José de Jesús Gutiérrez.olmedo
4 de mayo de 2020
Jorge Adán Hernandez Argüello el maíz es bueno, las fábricas o forrajeras especializadas,para fabricar concentrados, analizan Humedad, calidad, frescura y sobre todo miden niveles proteico, es bueno darles maíz PERO no debemos bajar la guardia con niveles proteicos estén libres o enjauladas
Recomendar
Responder
Jorge Adán Hernández Argüello
Nuproxa
5 de mayo de 2020

José de Jesús Gutiérrez.olmedo Es correcto, de ahí la recomendación de darles el alimento adecuado a cada fase de crecimiento.

Saludos

Recomendar
Responder
Marco Antonio Andino Herrera
23 de mayo de 2020
De 12 a 13 Lbs por gallina
Recomendar
Responder
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
29 de mayo de 2020
Jorge Adán Hernandez Argüello Difiero de esto, la pigmentación de la yema en el alimento comercial es realizado con pigmentantes artificiales, además el Maiz y la Soya originan en el huevo y la grasa corporal otro tipo de grasa grasa rica en otro tipo de ácidos grasos, además un gran porcentaje del Maiz y la Soya que se siembra en el mundo para alimentación animal es transgénico
Recomendar
Responder
Jorge Adán Hernández Argüello
Nuproxa
31 de mayo de 2020

Estimado Oscar Arroyave Sierra independientemente del origen del pigmento, artificial o natural, el perfil de nutrientes del huevo sigue siendo muy similar, misma calidad!!!
No entiendo a qué te refieres con Maiz y Soya transgénica, pues nadie mencionó estos productos, aún así, son fuentes almidones y proteína vegetal para cubrir requerimientos nutricionales de las aves para que puedan producir pluma, carne y/o huevo.
Respecto al tipo de grasa, tuve oportunidad de hacer trabajos que modificaran el perfil de lípidos del huevo, y la experiencia mía y de otras investigaciones, es que el impacto en la alimentación usando aceites pescado, salmón, ácido linóleico, cromo, etc etc etc poco afectan el perfil de ácidos grasos.
Dicho de otra manera difiero en tus comentarios!!!!

Recomendar
Responder
Tomas Jinez Mendez
UNAM México
UNAM México
20 de junio de 2020
Jimis cantillo 6 kg.
Recomendar
Responder
Alejandro Fragoso Salazar
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
16 de noviembre de 2020
Jimis cantillo en la crianza de 18 sem. Se consumen 7 kg iniciación de 0 a 6 1kg. Crecimiento de 7-13 2 kg Desarrollo de 14-18 4kg total 7 kg
Recomendar
Responder
Juan Urbina
12 de marzo de 2020
Buenos días Señores: Buen tema en debate abierto. Todo cuanto veo escrito, satisface con sus aclaratorias, especialmente sobre el uso de maíz transgenico. Las ponedoras como tal tal nada rechazan y ahí es donde el debate, ancla la búsqueda aún por definir. ¿Cuantos transgenicos contendrán los alimentos concentrados?
Recomendar
Responder
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
3 de octubre de 2020
Juan Urbina Maiz, Soya y subproductos de Trigo.
Recomendar
Responder
maria esperanza vasquez rodriguez
18 de marzo de 2020
Que tan recomendable es darles de vez en cuando a las ponedoras guayabas maduras, carambolos?
Recomendar
Responder
maria esperanza vasquez rodriguez
18 de marzo de 2020
Nosotros tenemos ponedoras y les damos 5 kilos de alimento por 1 kilo de maiz... Se obtiene un 85 y 90 % de un total de 55 gallinas coloradas
Recomendar
Responder
Franz Schuverer
2 de octubre de 2020
maria esperanza vasquez rodriguez hola buenas, para 55 gallinas ponedoras necesitas 14.30 Libras diarias de alimentación que serían 6.48 Kilos. Debes de aumentar un 0.48 K más de alimento para 55 gallinas. Saludos. Pagina Web: www.gginc.world Contacto: info@gginc.world
Recomendar
Responder
Michel Arias
18 de marzo de 2020
El maíz no sería el problema si el huevo es más sano o no,el problema radicaría en la cantidad de antibióticos que tengas q usar ya sea pork no tengas una buena bioseguridad en tus granjas y los animalitos enfermen les de antibióticos como solución al problema y vendas los huevos normal como si no hubiese pasado nada.
Recomendar
Responder
maria esperanza vasquez rodriguez
18 de marzo de 2020
michel... Es muy acertada su apreciacion... Cuando sumi istramos comida de baja calidad, tenemos que uilizar mas medicamentos...
Recomendar
Responder
Mireya Elizondo mireya elizondo
29 de octubre de 2020
Michel Arias tenemos pollo de engorda y ponedoras con alto indice de mortandad me puedes decir q medidas de bioseguridad seguir p reducirla?. Hasta ahora solo hemos tenido la vacuna con la q nos los venden recien nacidos y algo de antibiotico pero creo q nos falta bioseguridad.
Recomendar
Responder
Eliecer García palacio
19 de marzo de 2020
Yo sugiero en lo posible utilizar matarraton guasimo, fvh, el matarraton te garantiza coloración de la yema, yo además les suministro zanahoria, y sin duda que la calidad del huevo es mejor, que cuando se le suministra pienso comercial
Recomendar
Responder
Jose Hermenegildo Herrera Landaeta
25 de marzo de 2020
Los huevos con yemas anaranjadas no significa que sean mas nutritivos solo que el animal esta comiendo un alimento que le da esa pigmentación. Ahora si los animales están estabulados o a pastoreo en el primer caso debes suple mentar para poder mantener los niveles de producción adecuados. Por otro lado esta el comentario del maíz transgenico y la genética del animal ponedoras o criollas las ultimas tienen un ciclo de producción de 8 a 14 huevos por postura luego se encluecan para sacar.
Recomendar
Responder
Ivan Dario Salazr Villegas
16 de junio de 2020
Jose Hermenegildo Herrera Landaeta saludos a todos, les cuento que en mi experiencia con ponedoras en cofinamiento es importante el suministro de leguminosas, para la pinmentacion del huevo,como el mata ratón (glericidia sepium). El maiz es excelente alimento pero acuérdense que no reune todos los requerimientos necesarios para las aves por tanto es conveniente el suministro de concentrado el cual viene balanceado.
Recomendar
Responder
Jimis cantillo
2 de abril de 2020
Q cantidad de alimento consumen 1000 gallinas ponedoras del día 1 a la semana 18
Recomendar
Responder
Maria
25 de abril de 2020
Buenas noches tengo una duda que pasa si se le da concentrado y maiz afecta la postura .
Recomendar
Responder
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
29 de mayo de 2020
Maria Depende de l proporción que lo mezcles, por que estas diluyendo la proteína y aumentando la energía, pudiendo presentar un déficit en proteina.
Recomendar
Responder
Franz Schuverer
2 de octubre de 2020
Oscar Arroyave Sierra Hola Como estas, tienes la fórmula estándar que utiliza la UNAL en gallinas ponedoras para poder hacer comparación con la que usamos aca en Panamá?, por supuesto todo 100% orgánico sin hormonas de ningún tipo. Saluds, www.gginc.world
Recomendar
Responder
Emir Ponce Ross
26 de abril de 2020
Maria, el alimento concentrado ya tiene incorporado en su composicion la cantidad de maiz que debe comer la gallina, si agregas mayor cantidad de maiz o le das de forma adicional estaras desbalanceando la alimentación de tus gallinas...lo que estarias dando en exceso es una fuente de energía que las aves la transformaran en grasa....a la larga una gallina con exceso de peso y tejido adiposo puede ver reducida su capacidad de postura, los alimentos concentrados se elaboran en base a los requerimientos nutricionales de los animales en este caso especifico para la postura de huevos....espero resolver tu pregunta....Buen Dia...
Recomendar
Responder
elwin wilian Guerrero Córdova
9 de agosto de 2020
Emir Ponce Ross disculpe una pregunta si le mezclo 10 kilos de crecimiento más 10 kilos de engorde más 2 kilos de afrecho más 1 kilo de torta de soya y 10 kilos de maíz que sucede ?
Recomendar
Responder
Emir Ponce Ross
9 de agosto de 2020
elwin wilian Guerrero Córdova Hola Elwin Guerrero, voy a responder su pregunta asumiendo que utiliza Ud un alimento de crecimiento para pollos que contiene alrededor de 3100 Kcal y 20 % de PB, Un alimento de engorde con 3200 Kcal y 18% de PB, Afrecho de trigo con 1100 Kcal y 14% de PB, Maiz con 3400 Kcal y 8,5% de PB, Torta de soya con 2500 Kcal y 46% de PB todos estos valores aproximados, por Kg. que obtendría ud o que sucede, bueno para responder su pregunta lo que sucederá que tendrá una Mezcla alimenticia que posiblemente tenga unos: 3080 Kcal por Kg y 16 % PB APROXIMADAMENTE....hice el cálculo de memoria y sin preguntar o cuestionar sus razones para tal mezcla, claro utilizando una calculadora y aprovechando estos tiempos de cuarentena y momentos de ocio quedándonos en casa, espero resuelva su inquietud y espero sus comentarios...tenga un Buen Día ....
Recomendar
Responder
elwin wilian Guerrero Córdova
10 de agosto de 2020
Emir Ponce Ross si yo le estoy dándo a mis gallinas esa mescla. lo que quiero saber es si con esa mescla están bien alimentadas no tengo mucho conocimiento sobre una buena dieta para gallinas y los alimentos para gallinas que venden acá no son muy buenos esa es la razón por la cual decidí hacerle esa mescla. por eso es que quiero saber si estoy haciendo bien o está mal o debo agregar algo...le agradecería mucho si me orientara.....muchas gracia.
Recomendar
Responder
Emir Ponce Ross
10 de agosto de 2020
elwin wilian Guerrero Córdova Elwin, lo que veo es que la mezcla alimenticia que proporciona a sus gallinas, no tienen un aporte de calcio y fòsforo, en el caso de las gallinas de postura necesitan de minerales en una proporciòn mayor, sobre todo calcio para la formaciòn del cascaròn del huevo....tampoco menciona si estan sueltas en campo...las gallinas que andan libres o pastorean ....pueden de alguna manera balancear su dieta buscando en el entorno donde habitan...caso contrario deben consumir una dieta equilibrada o balanceada en nutrientes, caso contrario la productividad no sera la esperada....los alimentos balanceados comerciales son elaborados previo a una formulaciòn, acorde a los requerimientos nutricionales y aportan lo que estas aves necesitan......
Recomendar
Responder
José de Jesús Gutiérrez.olmedo
5 de mayo de 2020
Volvemos al tema del uso del maíz, ya sacaron costos de.producción con grano de la región ?? Reúne todos los niveles proteicos ? Y ya sacaste los costos bien a ese resultado restale el costo en $$ contra un balanceado de fábrica o marca, toma en cuenta como dice Balanceado o sea que viene con todos los nutrientes que necesita el animal enjaulados o sueltos comen lo mismo, a diferencia del que anda en libertad agarra más poder nutritivo de hierbas o insectos, un ejemplo: uno de humano toma vitaminas y que pasa no por tomar muchos será más provechoso uno lo deshecha en la orina etc.en el animal no nada más debe consumir su dieta diaria ya que sus órganos son diferentes, es mi humilde opinión graciad
Recomendar
Responder
Guadalupe perez Moreno
17 de julio de 2020
Buenas tardes no creo todo debe tener requerimiento nutricional y el maíz es un carbohidrato que ayuda con el carotenides y hay que suplementar como es la proteína y vitaminas
Recomendar
Responder
Pito Pérez
4 de agosto de 2020
El Maiz es mejor que el alimento procesado "Gallinaza" porque no tiene hormonas; sin embargo, tus gallinas vana a poner menos, puedes vender los huevos a un precio mayor por ser orgánicos, es decir alimentas tus gallinas con productos naturales y están liberes en lugar de encerradas en una Jáula de 40X40X40 cm.
Recomendar
Responder
Wilson mora
10 de agosto de 2020
Buenas tardes, si le doy soja solo extruida sin extraerle la grasa y maíz para mis gallinas en pastoreo sera suficiente, ejemplo para 100k les doy 25kg de soja y 75 kg maiz gracias por sus comentarios
Recomendar
Responder
María Lourdes Pereira
4 de octubre de 2020
Siendo que lamentablemente el costo del alimento comercial (y más aún del maíz) es alto actualmente en Venezuela, creen ustedes que sería viable formular un alimento artesanal balanceado a 18% de proteínas en base a germinación de maíz, frijol verde o gandul, bledo y yuca? Me encuentro formulando en base a estudios bromatológicos publicados en Web y el acceso a bajo costo de estas materias primas. La idea es germinar maíz y frijol, a 12 días y deshidratar, unir con bledo (amaranto) deshidratado y molido y completar la proporción de carbohidratos con harina de yuca previamente fabricada. Adicionar sal y cáscara de huevo para minerales. Todo para obtener mezcla seca que suministrar a diario humedecida con agua. Se trata en este caso de 30 gallinas criollas y negras en semipastoreo para consumo familiar.
Recomendar
Responder
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
4 de octubre de 2020
María Lourdes Pereira Puedes balancear un alimento con esos recursos sin necesidad de germinar, Maiz y Yuca base energética y la fuente proteina Guandul y frijoles procesados para destruir los factores antinitricionales, utilizando la cascara como fuente de Calcio, sal marina.
Recomendar
Responder
María Lourdes Pereira
4 de octubre de 2020
Oscar Arroyave Sierra gracias por tu respuesta, acá el precio del frijol y el maíz es muy elevado, mucho más que el alimento comercial. Por eso la germinación, para poder realizar un alimento balanceado pero economicamente viable. Lo crees apropiado para este caso?
Recomendar
Responder
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
23 de octubre de 2020
María Lourdes Pereira Cuáles son los recursos alimenticios con los que cuentas y yo te colaboro con la formula.
Recomendar
Responder
Mireya Elizondo mireya elizondo
29 de octubre de 2020
Oscar Arroyave Sierra aunq el ofrecimiento no es para mi, quisiera ver si puedes apoyame. Estamos en mty. Tenemos gallina ponedora y pollos de engorda. Estan a libre pastoreo, les hemos dado alimento comercial; mas queremos bajar costos, tratamos de germinar y sembrad maiz nativo pero la cosecha no fue buena; el germinado mas o menos pero por la temporada ya no, pensamks en trigo. Trate de larva de mosca y cucaracos pero no nos funcionó. Tenemos savila, naranjos, toronjas, hay tio al fondo de donde sacamos carrizo y a veces lechuguilla de agua. Tenemos oreja de elfante q no se si sea el mismo q el bore.. No se q sembrar o q haver p bajar costos. Hay veces q la produccion es muy baja
Recomendar
Responder
María Lourdes Pereira
6 de octubre de 2020
Hola, en mi localidad alimentan pollos y gallinas criollas suministrando, entre otras cosas claro, pasto de flor amarilla, cuyo nombre técnico es Aldama Dentata, por ser un forraje bastante abundante en la zona. Alguno de ustedes conoce la composición bromatológica de esta planta? Quisiera incluirla en la formulación de alimentos balanceados, al igual que el bledo, a los efectos de abaratar costos alimentando con productos orgánicos disponibles.
Recomendar
Responder
Ana gonzalez
10 de octubre de 2020
Buena, leyendo todos,me indican el camino a seguir,tengo ponedoras y criollas ahorita les estoy dando maíz picado con hojas secas de yuca cáscara de cambur secas,auyama desidratada,cáscara de huevo tostada y pulverizada,sal. Todo eso con un poco de concentrado que me faltaría para quitarle xx completo el concentrado,además las tengo sueltas en el patio,son 5 ponedoras y 2 criollas,me gustaría si alguien me indica que me falta y la cantidad más o menos de cada ingrediente soy de Venezuela, gracias de ante manos
Recomendar
Responder
Jhonatan teran
22 de abril de 2021
Ana gonzalez hola, el consumo de proteínas es importante para la producción de huevos. Harina de pescado o de carne sobrantes de la cocina frijoles allí hay proteínas que junto con el maíz hacen el trabajo
Recomendar
Responder
Didier g Cardona
23 de octubre de 2020
Bueno amigos soy de Colombia y estoy en un rango de 1600 a nivel del mar es un clima fresco .. Con respecto al solo maíz lo estoy cultivando igual que la soya ..voy a suministrar forraje pues se van a pastorar para que completen la dieta ..quedó atento a los suministros de aminoácidos como los saco de la misma finca gracias
Recomendar
Responder
Franz Schuverer
27 de octubre de 2020
Hola nosotros alimentamos nuestras gallinas orgánicas con forraje de maíz que contiene hasta un 20% de proteína, hasta el momento después de un año de uso obtenemos huevos con una pigmentación Grado A, y lo distribuimos comercialmente, tenemos 30,000 gallinas x Hectaria nuestro costo bajo un 40% de la preparación con formula orgánica a utilización de forraje de maíz. Nosotros probamos y analizamos si lo que hacemos funciona lo seguimos usando y lo que no funciona lo descartamos. María Lourdes Pereira te dejo una pagina web si desea mas información: https://gginc.world/?page_id=244
Recomendar
Responder
Anibal Martinez
1 de junio de 2021
El maíz no tiene ese % de proteína, (20%) la formula total si la podría tener , pero el maíz tiene un 9,5 hasta 11 % en maíces mejorados QPM, de alta calidad proteica, mayor nivel de aminoácidos , Lisina y triptofano,estos maices aumenta un poco la proteina
Recomendar
Responder
Arlin javier wade
13 de julio de 2021
Anibal Martinez dijo forraje de maiz .
Recomendar
Responder
1...45678
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América