Consulta toda la información sobreInfluenza Aviar
Bienvenido a la página de Engormix sobre Influenza Aviar. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Influenza Aviar.
El presente artículo no busca crear pánico, mucho menos hacer predicciones apocalípticas, sencillamente con base en la lógica y sentido común y en hechos que ya se empiezan a observar en diferentes partes del mundo, lograr como objetivo que el común de la gente comprenda el inminente y grave peligro a que está enfrentada la humanidad. A pesar de ser un tema altamente...
Durante el presente año, se han detectado hasta la fecha, Octubre 1 de 2008, tres brotes de Influenza Aviar en Latinoamérica. ...
Laboratorios Avimex en la IPE de Atlanta 2008...
Científicos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) hoy lanzaron las secuencias genéticas completas de 150 diferentes virus de la gripe aviar en colaboración con investigadores gubernamentales y universitarios y otros. La información mejora la comprensión científica de la gripe aviar, la cual es un virus que principalmente infecta a las aves pero también puede infectar a los humanos.
"Éste es un hito mayor en la investigación de la gripe aviar", dijo David...
Imposible desconocer que por el incremento de la polución, sumado a otros factores inherentes al cambio climático tales como alteraciones bruscas de la temperatura, fríos intensos, nevadas inusuales, incendios forestales, erupciones volcánicas, etc., los problemas respiratorios humanos son cada vez más frecuentes. Se puede comprobar en sitios donde se presentan aglomeraciones de personas: iglesias, teatros, conciertos, estadios, cuando es fácil escuchar que un alto porcentaje de...
La prevalencia de la influencia aviar en Indonesia es seria a pesar de los esfuerzos que se han hecho para contenerla por parte de las autoridades del país y de la comunidad internacional. La circulación intensa del virus podría causar una mutación del mismo y crear una pandemia humana, fue la advertencia que dio la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas el miércoles de la semana pasada.
"Estoy sumamente...
Cuarenta empresas avícolas del departamento de La Libertad y 100 profesionales del sector participarán en un ejercicio de prevención de influenza aviar, a realizarse en la ciudad de Trujillo los días 20 y 21 de febrero, informó hoy el Ministerio de Agricultura (Minag).
El objetivo es evaluar la capacidad de respuesta conjunta del servicio oficial de sanidad agraria del país y de los avicultores, ante una ocurrencia de gripe aviar.
Así, el ejercicio de prevención ayudará a consolidar los...
Las aves migratorias que regresaron, desde diferentes puntos del planeta, entre los meses de marzo y abril, al Ártico, para disfrutar de la primavera y encontrar de nuevo suficiente alimento y cumplir allí un ciclo biológico que se repite anualmente: Postura, incubación, levante y estado adulto que le permitirá a los nuevos miembros , conjuntamente con sus padres, se alistan para iniciar un nuevo viaje migratorio, a partir de los meses de septiembre y octubre, que las...
En este momento se respira calma en Europa y Asia, por la disminución de los brotes de influenza aviar y ello se debe a que las aves migratorias que se encontraban en estos territorios regresaron entre los meses de marzo y abril al Ártico , a disfrutar de la primavera y encontrar de nuevo suficiente alimento. Cumplen allí un ciclo biológico que se repite anualmente: Postura, incubación, levante y estado adulto que le permitirá a los nuevos miembros iniciar, conjuntamente con sus...
Todos los años a partir de los meses de septiembre y octubre, millones de aves residentes en el Ártico, al entrar el invierno que congela las aguas y al caer la nieve en forma abundante que cubre todo el suelo, las deja sin alimento por lo cual inician vuelo hacia otros sitios geográficos del mundo en donde pueden sobrevivir. Este desplazamiento es lo que se conoce con el nombre de migración y por eso adquieren el nombre de aves migratorias, que las obliga a partir hacia diferentes...
Parece que las autoridades Sanitarias de los Paises Latinoamericanos libres de Influenza Aviar dan por descontado que los avicultores reportarán brotes de Influenza Aviar sí estos se presentaran en sus planteles. En ausencia de mecanismos de compensación la pregunta a los foristas es la siguiente:
To report Or no to report.... That is the cuestion.
¿Reportaría Ud. un brote de Influenza Aviar en sus planteles, sabiendo que dichas aves serán sacrificadas? ...
Los brotes de Influenza Aviar (IA) han aumentado significativamente en los últimos 12 años, no solo con implicaciones para la industria avícola sino también para la salud humana. Existen diferentes opciones que pueden ser seguidas para el control de la Influenza Aviar. Las diferentes medidas de control y su monitoreo serán discutidas en este documento. El uso de la vacunación se incluye como una de las principales herramientas de control en caso de...
La ortomixovirosis de las aves o Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, ha ido siendo reportada con una mayor frecuencia durante los últimos 50 años en las aviculturas industriales de diferentes países y en continentes diferentes, proceso preocupante y difícil de explicar por epidemiólogos, virólogos, inmunólogos y veterinarios clínicos. Asimismo, la constante aparición y desaparición de virus de...
Según un estudio realizado por la universidad de Harvard, presentado en una conferencia internacional sobre la gripe aviar celebrada esta semana en París, un
96 % de los fallecimientos se produciría en los países en vías de desarrollo y sólo el 4 en el mundo desarrollado.
Murray precisa que comparadas las cifras de muertes por la gripe española entre 1918 y 1920 con la población mundial de 2004 “hemos llegado a la conclusión de una
hecatombe posible con entre 51 a 81 millones de muertos si...
Un caso de gripe aviar ha sido detectado en varios pollos en el norte de Gales, pero no es H5N1, la cepa más virulenta de la enfermedad, según informó hoy la responsable veterinaria de la Asamblea galesa, Christianne Glossop.
Se trata de la variante H7N2 de gripe aviar, declarada en una granja del norte galés, según Glossop, quien precisó que los pollos empezaron a morir en las últimas dos semanas.
Los dueños de la explotación agrícola llamaron a su veterinario, quien, a su vez, alertó al...
No es la mejor de las soluciones, pero es la única disponible por el momento. La FDA (agencia del medicamento estadounidense) ha dado su visto bueno a la primera inmunización contra el virus H5N1, causante de la variante humana de la gripe aviar. La fórmula de la vacuna no es definitiva (contiene las cepas que causaron las primeras infecciones, pero no las mutaciones posteriores) y estará disponible únicamente para el personal sanitario y los trabajadores con alto riesgo de contraer la...
Los expertos en sanidad animal de 15 países se encuentran reunidos en la capital austriaca para estudiar una nueva tecnología portátil para la detección rápida que puede revolucionar la lucha contra la gripe aviar y otras enfermedades animales.
Investigadores, científicos y fabricantes discutirán sobre el desarrollo y el potencial de un dispositivo portátil para analizar muestras de aves fallecidas y descubrir la causa de la muerte.
El equipo puede adaptarse para detectar las diversas...
Toda gran catástrofe natural o producidas por el hombre, siempre traen consigo algo bueno: construcciones modernas, industrialización, novedosos sistemas de seguridad, educación masiva sobre el problema presentado, etc., y algo malo: muertes, destrucción, pánico, perdidas económicas considerables, etc. Los brotes de Influenza Aviar que se vienen presentando, desde hace dos años y que todo hace prever que se incrementarán en un futuro deben considerarse como una verdadera catástrofe...
Las autoridades intentan frenar la expansión de la gripe aviaria, que ya provocó la muerte de cinco personas en el país en lo que va del año
Las autoridades de Yakarta iniciaron el sacrificio de más de un millón de aves para evitar la expansión de la gripe aviar, que provocó la muerte de cinco personas en Indonesia en lo que va de año.
Más de 10.000 aves del sur de la capital indonesia fueron sacrificadas en los últimos días en cumplimiento de la nueva regulación de la ciudad, que...
Hay un sabio refrán que reza: “NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA” El “MAL” debe puntualizarse en los brotes de Influenza aviar presentados en Europa, África yAsia, que hasta la fecha, ha afectado a 258 personas de las cuales han muerto 153 infectadas porel virus H5N1 y ocasionado la muerte de mas de 200 millones de aves en estos tres continentes.Es Indonesia, el país más comprometido por el virus H5N1, con un total de 74 humanos infectadosy 57 defunciones y...