Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix

Volteo de huevos

Publicado: 15 de abril de 2003
Por: Juan Ignacio Ortiz
Quiero saber hasta qué tiempo debo de hacer el volteo de los huevos.
Desde ya, gracias.
Temas relacionados
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Crear una publicación
Armando Medel
EmTech Hatchery Systems
22 de octubre de 2020
Eso depende del diseño mecánico de tu máquina. En máquinas donde el flujo de aire es influenciado por el volteo, debe hacerse al menos cada hora, pero donde no pasa esto puede hacerse con mucho menos frecuencia.generalmente se pueden conseguir los manuales con el fabricante, pero si no sería bueno publicar una foto de tu maquina.
Goston
21 de marzo de 2021
Me olvide de girar los huevos 1 dia llevan 1 semana de puestos en la incubadora sera malo?
Ricardo Hernández Rangel
20 de abril de 2021
No pasa nada amigo no te preocupes nada mas no sea muy seguido el olvido porque entonces si habrá problemas
Juan Garzón Ticona
22 de abril de 2021
Ricardo Hernández Rangel: por razones salud , aveces no puedo entrar a la computadora, de todas manea mil gracias popr indicarme.
Ricardo Hernández Rangel
20 de abril de 2021
Que tal amigos buenas tardes , el conflicto von el volteo que si es de una hora, que si cada media hora ....etc , se genera a raíz de que las incubadoras de mas de 150 huevos y con medidas ya dimensionales de aprox 1m de altura por 60 cm de fondo por 60cm de ancho, al tiempo que realizan el volteo se eesestabiliza la temperatura , en ocaciones cuando tenemos volteo a la derecha por decir algo vemos que tenemos entre 37.5 y 37.7 C pero en cuanto voltea la temperatura puede ser mas baja o más alta , de ahi que el fabricante te indique que el volteo se haga casa media hora , una hora o dos horas a segun la estabilidad de temperatura en la incubadora
Humberto vizarreta aparcana
21 de abril de 2021
Bien gracias por trasmitir sus experiencias
Jairo de Jesús Andara Godoy
15 de junio de 2021
En cuanto al tema del volteó es difícil encontrar ideas que coincidan antes está situación es mejor apelar a cual es la función del volteo Se considera considera que el tiempo óptimo para incubar un huevo es de 2-4 días de almacenamiento en este momento la clara es más fluida y la yema flota hasta encontrarse cerca de la cáscara. Una vez incubadora que comienza el desarrollo embrionario este se encuentra próximo a la cáscara Por este motivo el volteó es importante porque evita que el embrión de pegue, Renueva el fluido que está en contacto con la yema Distribuye mejor el calor Contribuye a la formación de la membrana corionalantoidea
Jairo de Jesús Andara Godoy
15 de junio de 2021
En cuanto al tiempo algunos considera que siete días porque en este momento el embrión comienza a tener movimientos otros consideran que hasta los 18 días La idea es que en la primera semana no debes dejar de hacerlo 0-7 días o mejor dicho no debiera olvidarlo
Ciprian cabrera
18 de junio de 2021
Alguien me podría decir como bajar la humedad en el interior de mi incubadora? Llega hasta 80 %
Armando Medel
EmTech Hatchery Systems
19 de junio de 2021
Ciprian cabrera, la humedad de tu incubadora es una relación de la humedad producto de la transpiración de tus embriones versus la humedad de ambiente exterior. Para entenderlo adecuadamente debes usar una tabla psicométrica, normalmente en condiciones controladas uno esperaría tener una temperatura de 25° C. Con 50% de humedad relativa en el exterior, pero cuando entra a la incubadora y se calienta ese aire pasa a 37° C y la humedad de ese aire disminuye en % no así en cantidad de agua. La mayor parte de la humedad depende de la transpiración de tus embriones, y salvo que tengas un ambiente extremadamente húmedo y cálido en el exterior, la humedad la deberías poder bajar sin problemas incrementando la cantidad de aire de intercambio con el exterior. El único problema de esto es también enfrías el ambiente, y el aire es relativamente inestable... En pocas palabras entre más aire ingreses más difícil será tener uniformidad en tu masa de huevos, el enfriamiento por agua, también puede crear condensación si usas una temperatura menor al punto de rocio del ambiente interior de tu máquina y por lo tanto ayudarte a disminuir humedad, pero deberá tener un sistema de drenado de esa agua condensada, por qué si no, solo provocarás charcos y que esa agua al final vuelva a absorberse en el ambiente. Normalmente en sistemas con agua fría está se ajusta de 12° a 14° C. Ahora 80% de humedad relativa, o está mal tu medidor o no tienes ventilación, o tienes una fuga de agua. Espero te sirva.
Jairo de Jesús Andara Godoy
19 de junio de 2021
Ciprian cabrera Necesitas hacer una pequeña descripción del equipo, Y saber si está humedad la tienes desde que comienza el proceso a mitad o al final de la incubación Porque puede ser las condiciones ambientales (con dos termómetros mide temperatura del Bulbo seco y la del Bulbo humed
Ricardo Hernández Rangel
12 de julio de 2021
Ciprian cabrera Si tu contenedor de agua es muy grande cámbialo por algo más pequeño
MIRNA ALAVA
28 de septiembre de 2021
Hola me ayudarían los huevos tiene los 18 días con hago para que la encubadora deje de voltear
Daniel gonzalez
25 de agosto de 2022
Cuanto ay que esperar para enpesar con el bolteo manual son huevos de gallina
Ricardo Romero
15 de diciembre de 2022
Me han servido de mucho todos los comentarios.. les agradezco y les mando un abrazo desde Argentina... graciasssss
Ricardo Romero
15 de diciembre de 2022
Unos dicen que a partir del tercer día deberían de volterse los huevos.. otros a los 2 días.. otros desde el principio... porfa alguien que dé su opinión, sobre todo de aquellos que lo hacen industrialmente ya que ellos obtienen muy buenos resultados.. gracias
Armando Medel
EmTech Hatchery Systems
1 de enero de 2023
Ricardo Romero, en la naturaleza las gallinas mueven los huevos para balancear la temperatura, por eso no requieren que sea muy seguido, en máquinas industriales se da volteo cada hora para hacer un efecto licuadora o lavadora que invierte el movimiento del líquido, una turbulencia controlada, que ayuda a balancear la temperatura. así que el volteo en máquinas dependerá de su diseño y del flujo de aire.
Marco Juárez
UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
3 de enero de 2023
El volteo se requiere por diferentes necesidades de carácter fisiológico durante el desarrollo embrionario, no únicamente de mantener una temperatura estable, uno de los primeros requerimientos se ubica alrededor de las primeras etapas del desarrollo embrionario cuando el huevo o cigoto ya inició su división celular, la cual al principio es en forma de sycytium celular, es decir las blastomeras no están completamente circunscritas por una membrana celular individual, después de esta etapa primigenia cuando las blastomeras centrales que si están ya circunscritas por su propia membrana celular, las blastomeras centrales se separan de las marginales que permanecen como syncytium, ambos tipos de células embrinarias forman una capa celular que se separa del vitelo formando la cavidad subgerminal, posterior a esta fase del desarrollo viene una etapa conocida como segregación donde existen dos tipos de blastomeras centrales y estas se separan unas de otras, un tipo de blastomera central más grande rica en citoplasma vitelino migran para formar el techo de la cavidad subgerminal, posteriormente estas blastomeras grandes siguen migrando y se desprenden para formar una capa unicelular formando una nueva cavidad conocida como el hipoblasto debajo del cual aún persiste la cavidad subgerminal, el moviemiento del huevo en estas priemras etapas es por un lado para permitir estos desplazamientos de células de la blástula primitiva y por el otro lado permite esta formación del hipoblasto, además el movimiento desplaza los componentes nutritivos del huevo como la albúmina, lo cual permite ir nutriendo favorablemente a estas células muy primigenias, obviamente este es uno de los muchos otros beneficios que tiene el movimiento del huevo sobre le desarrollo embrionario, pero se necesitaría explicar a mayor detalle, lo cual es ajeno a la capacidad didáctica de este foro, sin embargo algo que si podemos comentar es que sin movimiento el desarrollo embrionario no se efectúa como debe ser y por lo tanto el embrión fracasa en su desarrollo y por lo tanto en su eclosión. De acuerdo a los expertos, el movimiento del huevo en Gallus gallus es imprescindible implementarlo del día 2 al día 15 de desarrollo embrionario, por cuestiones de automatización de la incubación por convección se efectúa del día 1 al día 18 de desarrollo embrionario, este aparente exceso no afecta. La cantidad mínima de volteo debería ser un movimiento en un angulo de 45 grados lateral al eje longitudinal de la vertical cada 3 horas al menos, aunque existe un investigador que se apellida Elibol de origen Turco que trabajo con el Dr. John Brake, y él menciona que se pueden hacer 96 movimientos sin ningún problema, obviamente eso es impráctico desde el punto de vista industrial o comercial.
AVIMATIC S.A.S
Avimatic SAS
3 de enero de 2023
Marco Juárez gracias por tan detallada información PERO tengo una duda, en la naturaleza la gallina coloca los huevos horizontales y pues nada de ponerlos en 45 grados, como le hace entonces ?..Gracias por su explicación
Mario Plano
4 de enero de 2023
Marco Juárez estimado Dr.. realmente me parece excelente su aporte, Digno de un profesor de la UNAM. Lo saludo cordialmente
Marco Juárez
UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
4 de enero de 2023
AVIMATIC S.A.S No, no los coloca horizontales, las pruebas que se han realizado en nidos trasparentes en Holanda indica que la gallina en la naturaleza los colocan con el polo obtuso hacia arriba y están inclinados, esto alrededor de su zona de aptérilo (área sin plumas debajoen el decubito ventral de la gallina) y con base al soporte que le porporciona la construcción del nido que hacen previamente ellas con diversos materiales en forma de hondonada, el huevo jamás esta en un plano longitudinal horizontal.
Armando Medel
EmTech Hatchery Systems
5 de enero de 2023
Marco Juárez, todo en este mundo es una serie de factores, que, dependiendo de la naturaleza de la máquina, un factor puede ser predominante o no. En máquinas pequeñas el volteo se va más a lo que usted habla, por eso no se requiere que sea con una frecuencia especifica en muchos casos, con una o dos veces al día que se haga será suficiente, maquinas un poco más grandes tendrán contadores con volteos que si se ajustan cada 3 horas será suficiente, en máquinas industriales donde el volteo altera el flujo de aire, el factor predominante en muchos casos es la temperatura, si pusieran datalogers dentro de la masa de huevo se vería un comportamiento de diente de sierra en la mayoría de casos, que sube y baja en función del volteo, así como puntos específicos, que son más calientes que el promedio general, hacer el volteo con menos de una hora no crea una variación importante , hacerlo con más de una hora si abre de manera considerable ese diente de sierra, provocando un riesgo de sobrecalentamiento, sobre todo en esos puntos calientes. aunque también hay maquinas no lo requieren que el volteo sea en esa frecuencia, pero tampoco le afecta, y como ya se impuso un estándar, es más fácil tener softwares con parámetros preestablecidos. que andar indagando si el volteo ideal es de una hora o más. Se hicieron pruebas con vibración (que solo creo huevos revueltos para omelet), con ángulos menores (hay maquinas que soportan volteos de aproximadamente 32° sobre todo en huevos grandes como son las incubadoras de abuelas), pero cada maquina es diferente de acuerdo a su diseño mecánico, no todas las maquinas tendrán la misma regla, pero si en máquinas industriales, el factor temperatura es el de mayor relevancia.
AVIMATIC S.A.S
Avimatic SAS
5 de enero de 2023
Marco Juárez Gracias por su respuesta
Teodoro Catzim
8 de enero de 2023
Buenas tardes! Alguien me puede ayudar? Tengo un problema con mis pollitas ponedoras, en el transcurso de esta semana se me han muerto algunas pollitas sin tener rastro de que fue lo que los mato. Alguien cree tener una respuesta que me permite detectar el problema?
Armando Medel
EmTech Hatchery Systems
8 de enero de 2023
Teodoro Catzim, buscate un veterinario para hacerles un análisis a los cuerpos.
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesiónRegistrate