Explorar

Anunciar en Engormix

Situacion mundial de la avicultura

Publicado: 4 de noviembre de 2015
Resumen
Introducción La situación de la industria avícola mundial es, por el momento, desalentadora. Por un lado el empeoramiento en la economía mundial en general y en América Latina específicamente promete una menor demanda de productos avícolas. Por otro lado los precios de grano y energía son relativamente bajos y ayudan a...
Contenido del evento:
Autores:
Paul Aho
Poultry Perspective
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Alejandro Rojas
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
30 de enero de 2016
la carne de pollo que porcentaje representa del consumo mundial de la carne consumida con otras especies para este mismo periodo de tiempo... (comparado)... por que la pregunta...... La importancia de la definición de ésto, es ver la magnitud del impacto que juegan las diferentes especies de importancia zootécnica para la producción de alimento, sobre el sector primario (dicho esto desde la perspectiva de la producción de granos) con la intención de poder definir e identificar si esta ,activida como tal.juega un papel de alguna forma (positivo o negativo) sobre el uso de los recursos naturales y favorezca o no, al cambio climático.........
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
30 de enero de 2016
CONTROVERSIAL EL ESTUDIO MUNDIAL. Sin minimizar el contenido intelectual del trabajo realizado. Los resultados dependen de las fuentes de información que se consultaron. Si lo presentas en un FORO motivador a la producción avicola las fuentes oficiales serian otras. LAS HAY DISPONIBLES PARA CADA OCASIÓN. Mas que realidad solo es un estudio mas que te da a pensar ideas. No necesariamente soluciones. INDISCUTIBLEMENTE la elasticidad de la demanda de productos avicolas (carne y huevo) es muy sensible a la capacidad adquisitiva de la población. Las mayorías de los consumidores se estratifican en la BASE piramidal de los trabajadores, como asalariados, trabajo informal y desempleados. Incluso la CARNE DE SOYA no es económica para el consumidor final. Solo nos quedan los frijoles-porotos Phaseoulus para obtener una fuente de proteína accesible al bolsillo de los salarios mínimos. A LAS EMPRESAS INTEGRADAS NO LES QUEDA OTRA QUE REALIZAR ESFUERZOS AL CRECIMIENTO Y EFICIENCIA PRODUCTIVA..
Recomendar
Responder
Lucy Cuba
7 de septiembre de 2018
¿De donde saco la información?
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
7 de septiembre de 2018
QUE TAL AHORA QUE LOS EUA TIENE UNA GUERRA COMERCIAL CON CHINA. Los EUA van a congelar 11 millones de toneladas de todas las carnes. Res, Vaca lechera, Cerdo, Pollo y gallinas, borregos y más. No puede venderle a los chinos porque les pusieron un arancel del 37% y si la guerra continua el arancel sube a 62%. Esto quiere decir que PRONTO VEREMOS una inundación de CARNE CONGELADA y deshidratada en el mercado latinoamericano y posiblemente la ganadería regional tenga que bajar los precios por la saturación del mercado.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América