Saturación de oxígeno sanguíneo, peso cardiaco e incidencia del síndrome ascítico en pollos alimentados ad libitum con y sin superdosis de fitasa a 2650 msnm
Publicado el:
25/04/2017
Autor/es:
MVZ. Diego Rodríguez Saldaña (BalGran Cia. Ltda y Escuela de MVZ, Universidad de Cuenca. Ecuador),Tiago Tedeschi dos Santos (AB vista), Diego Chaves P. (Pronaca. Ecuador), Carlos López Coello (Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM, Mexico) y Rodríguez BM (Escuela de MVZ, Universidad de Cuenca, Ecuador)
Introducción.Pollos alimentados con superdosis de fitasa mejoran el desempeño productivo por reducción del fitato en el tracto digestivo y un aumento en la energía neta1,2. Ésteres de fitato presentes en el citoplasma de las células animales, sirven como protectores osmóticos y actúan como segundos mensajeros intracelulares; en las aves y rep...