Discusion creada el 11/07/2012

Mortalidad de pollito BB

Estimados,

Expongo un caso de mortalidad de pollito BB , la cual se presento en un 65 % de la totalidad del lote...como detalle general , el nacimiento fué un lunes en la tarde y se entregó en granja , martes a las 6:00AM, al momento de sacar los pollitos de las cajas , empezo a presentarse la mortalidad , se procede a realizar 2 estimaciones causales de la mortalidad: Por error en manejo y transportación desde incubadora ( provocando asfixia o ahogamiento, deshidratación) , por intoxicación de amoniaco en galpón ,( se reutilizó cama tratada y desinfectada , con una nueva capa de biruta).
La mortalidad presentada , fué inmediata.
NECROPSIAS:
A nivel de tracto respiratorio se encontró hemorragias a nivel de tráquea y pulmones, a nivel de cavidad abdominal se encontró acumulación de líquido, el hígado estaba totalmente amarillo, la absorción de yema se estaba realizando adecuadamente.

Jessica Rivera
Avicultor
remove_red_eye 6592 forum 16 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
16 de Julio de 2012

Hola Jessica,

Te recomiendo que consultes el siguiente enlace: Mejorando el transporte de los pollitos

Las condiciones de transporte del pollito recién nacido pueden rezagar significativamente la salud y el rendimiento, y por lo tanto no deben descuidarse, sostiene Gerd de Lange de Pas Reform.

Es posible que te pueda ayudar en la investigación de las causas que han ocasionado esa alta mortalidad en el transporte.

Luis Benavides 
AvicApp.com 
Barcelona - España.

Responder
16 de Julio de 2012

pregunta:

No habria fuga de gas por ahi ? de los calefactores del pollito bb ? lo digo porque aveces pasa eso.

saludos.

Responder
Edmond El-Jammal Edmond El-Jammal
Ing. Agrónomo
Cobb-Vantress Cobb-Vantress
Siloam Springs, Arkansas, Estados Unidos de América
21 de Noviembre de 2012
una pregunta: los pollitos BB no fueron inyectados por casualidad con jeringas contra marek? muchas veces ha pasado que el diluyente esta contaminado y al inyectar los BB les causa una mortandad altísima...

saludos
Responder
21 de Noviembre de 2012

hay que tomar en cuenta que pasaron mas de 12 horas desde el nacimiento del pollito hasta su llegada a la granja, adicional hay que verificar la oscilacion de temperaturas que sufrio. que habia en la granja diferente a otras ocasiones? utilziacion de algun producto nuevo al momento del recibo?

Responder
Jimmy Wonsang Jimmy Wonsang
Master en Ciencia e Ingenieria de Alimentos
21 de Noviembre de 2012
Estimada Jessica,

Adicionalmente a lo expuesto por los colegas, te sugiero que investiges con que producto pudieron tratar la cama, ya que tuve un experiencia hace tiempo, pero con pollitos de una semana en donde caían muertos de la nada, luego de realizar una investigación nos enteramos que había tratado la cama con un producto tóxico, se puede salvar los que quedaban porque se los transportó a otro galpón. La mortalidad supero el 50%

Saludos
Responder
Martín Delía Martín Delía
Asesor Técnico
22 de Noviembre de 2012
Estimada :
Su caso en particular , por lo que usted detalla, es hiper agudo .
Simplemente como un detalle :Tuvo en cuenta si las cajas de las que moría el BB estaban en algún sector en particular del vehículo en el que se trasladó ? ASFIXIA y DESHIDRATACION
Coincido con el comentario de Edmond El-Jammal
Responder
Mario Anel Samaniego Bultron Mario Anel Samaniego Bultron
Ing. Agrónomo Zootecnista
26 de Noviembre de 2012
estimado amigo, a modo de sugerencia creo que debes instruir a tus conductores para que revisen la condicion de los pollitos a traves del camino, no tomaria mas de 5 minutos, tambien si el conductor no se detuvo por largo tiempo, a menos que tu camion uilice ventilicion. o puedes colocar un lector de temperatura a la vista en el tablero, para que tu chofer observe la variacion de temperatua. por otra parte si la cantidad que enviaste no supero la capacidad del camion, independientemente de los datos que ofreces, si el 35% de los pollitos que te quedaron vivos estaban ubicados en las canastas de abajo, probablemnete se te asifixion el resto y coincido con Martin y El Jammal.(deshidartados + asfixia
Responder
Noé Olvera Ayala Noé Olvera Ayala
Médico Veterinario Zootecnista
4 de Diciembre de 2012
Esto lo vi algún tiempo en una empresa y se manifestó por esceso de formol en las nacedoras lo que provocó traqueas irritadas, pulmones congestionados y exudados abdominales, que dio como resultado en granja mortalidades muy altas en los primeros tres días. Ojo hay que revisar manejos desde incubadoras.
Responder
13 de Diciembre de 2012
-Cuanto tiempo mantuvieron el pollito en la planta antes de enviarlo a la granja y en que circunstancias de humedad , temperatura y ventilación?
-cuanto tiempo fue el recorrido de la planta a la granja ?
- el camión tuvo algún inconveniente en el camino ( detención por largo tiempo,varada etc?) . ES de ventilación natural o de ambiente controlado?
-Se recomienda utlilizar Datta-loggers de temperatura y humedad que ademas te grafican y de dan información de tiempo de recorrido y otros eventos.
- para descartar problemas en incubadora revisar trazabilidad y comparar con otros lotes que hayan nacido el mismo día y enviados a otras granjas o nacidos en otras máquinas.
- los pollitos que quedan se resienten también y si los levantan los resultados no van a ser los mejores
Responder
16 de Diciembre de 2012
muy buenos dias no an descartado la posibilidad de una contaminacion de asperfilosis
Responder
David Boutier David Boutier
Veterinario Zootecnista
17 de Enero de 2013
como experiencia personal, yo tube 2 casos en distintas granjas y de la misma incubadoras.
la primera y la segunda fueron desastrosas, la solucion fue hacer el mantenimiento a las estufas de gas.

pues se presumio de que teniamos fuga de Gas Licuado Pesado (garrafa) higados amarillos como describe la imagen.
una granja estaba a 100km de la incubadora y la otra a 30km de la incubadoras.
pero el comun denominador es que en ambas granjas hizo mucho frio.
Responder
Juan Gallegos Juan Gallegos
Médico Veterinario Zootecnista
4 de Marzo de 2013
este es un caso que pude apreciar en una de los lotes que estaban tenia a cargo y según tu necropsia ,me hace sospechar que hubo fuga de gas en el galpón ,bueno tendrías que verificar tus campanas criadoras ,saludos
Responder
Willi Mendoza Willi Mendoza
Especialista en Gerencia de Sistemas de la Calidad; TSU Agroindustrial
13 de Abril de 2013
Hola a todos... Coincido con todos la verdad, pues los factores obviamente fueron fulminantes. Por los detalles de necropsia, el liquido es muestra de deshidratación y la irritación pudo haber sido por algún compuesto químico y/o toxico utilizado tanto en la incubadora como en el galpón donde se alojaron.. Saludos
Responder
15 de Abril de 2013
Gracias a todos por sus comentarios, estuvimos pendientes de otros lotes entregados en granjas y no se recibió novedades. En base a ello las causantes de esta mortalidad, pudo ser debido a contaminación sea de la Incubadora o al recibir en granja.
Responder
11 de Marzo de 2019
Buenos días, traje 150 pollitos bb,el galpón en condiciones sanitarias,los pollitos con antiestrés y la temperatura adecuada. Se murieron 10 de una semana de vida con las patas hacia atras y a la orillas del cerco y no puedo detectar el problema
Responder
6 de Agosto de 2019
Como se detecta a un pollito bb q muere x deshidratacion en la 1semana d vida
Responder
1
print
(6592)
(16)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Alejandro Banda
Alejandro Banda
Profesor Clínico Asociado
  Flowood, Mississippi, Estados Unidos de América
Servicios Profesionales
Alejandro Banda Alejandro Banda
Flowood, Mississippi, Estados Unidos de América
Andres Carlos Salvador Pariona Andres Carlos Salvador Pariona
Mountain View, California, Estados Unidos de América
Fabio abreu Fabio abreu
Danbury, Connecticut, Estados Unidos de América
Juan Carlos Carrera Reyes Juan Carlos Carrera Reyes
Mountain View, California, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved