Discusion creada el 26/06/2010

Formulas de balanceados para gallinas ponedoras

Hola como están quisiera que me den una mano en el asunto de las formulas para balanceados en GALLINAS PONEDORAS. Me estoy iniciando con la producción de huevos con un lote de 300 gallinas y en todos los foros que veo dan una formulación de porcentaje de proteínas y vitaminas, pero quisiera saber una formula en porcentaje en peso para las distintas fases del crecimiento es decir tantos kg de maíz tantos de sorgo y tantos de soya así ya sea para una mezcla de 50 o 100 kg, ya que así simplemente no se puede saber cuanto de proteínas y vitaminas y calorías tiene cada alimento quisiera las formulas hechas muchas gracias soy de Santa cruz Bolivia.

Rolando
Rolando
remove_red_eye 102878 forum 343 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Arsenio Gonzalez Arsenio Gonzalez
Ing. de Produccion Animal
28 de Junio de 2010
Buenas noches, primeramente te pregunto dispones de estos materiales para formular la mezcla, que edad tienen las pollonas, la proteina no varia en cada materia prima utilizada siempre va ha ser la misma en el maíz, la soya,el sorgo, lo que varia son los requerimientos proteicos del animal en las distintas etapas de crecimiento y produccion
Responder
16 de Febrero de 2018
Arsenio Gonzalez buenas tardes amigo tengo 25gallina ponedoras y el alimentos no lo consigo y le doy maíz solo y no me ponen todas solo me ponen seis de 25 que tengo podrá decirme usted de alguno q yo pueda preparar o donde se consigue mas economico
Responder
16 de Febrero de 2018
freila amada quereigua arevalo mi numero es04263300772 mi correo freila2.90@gmail.con necesito ayuda y quiero producir
Responder
11 de Mayo de 2019
freila amada quereigua arevalo querido amigo, en la actualidad es muy facil preparar una racion para ponedoras segun su etapa de vida, yo tengo unas pautas, primero revisar los requerimientos nutricionales de la gallina ponedora por estapa en manuales, seguido si cuentas con los insumos con los cuales puedas preparar la racion, te aconsejo que utilizes programas como mixit, o tambien en excel prueba y error: racion de inicio: 50 kg
Maiz tropical : 25 kg
Torta soya: 12 kg
Afrecho trigo: 6 kg
Gluten maiz : 2 kg
Aceite palma: 1.5 kg
Carbonato de calcio: 800 gr
Fosfato bicalcico: 500 gr
L _ lisina : 180 gr
D_ metionina: 140 gr
Premix: 50 gr
Colina: 50 gr
Nicarbazina : 10 gr
Cloxcipal : 10 gr
Roapac : 10 gr
BMD: 10 gr
Sal comun : 120 gr
Responder
Luis villca Luis villca
Estudiante
19 de Agosto de 2019
BUENOS DÍAS AMIGOS, A MI ME DIERON UNA FÓRMULA... LE VOY A CONTAR, LUEGO ME DICEN QUE ME FALTA...
LISINA, METIONINA, COLINA, NÚCLEO, SAL COMÚN, CALSITA, SOYA INTEGRAL, SOYA SOLVENTE; PARA 150 K DE MAIZ.
PREPARACION:
100K DE MAÍZ. (Molida para preparar)
50K DE SORGO. (Molida para preparar)
25 K DE SOYA INTEGRAL.
35 K DE soya solvente.
40 K DE CALSITA.
250 G DE NÚCLEO.
2 K DE SAL.
100 G DE METIONINA.
200 G DE COLINA.
125 G DE LISINA.
TODO ESTO LO MEZCLO.... PERO MIS GALLINAS ESTÁN PONIENDO HUEVOS de tamaño que no me gusta LA MAYORÍA de 60g, 62g, 59g, 47g, y uno que otro gallinita 94 gramos... pero en el mercado veo la mayoría grandes huevos 70s~. gramos.
AYUDA POR FAVOR EN QUE ESTOY FALLANDO QUE ME FALTA.... agua no le hago faltar ni comida. Ayuda por favor....CORRIJANME... luz de noche, no le puse... recién hoy instalé será eso??? AYUDA. por fa..
Responder
Odwuard Odwuard
Estudiante
15 de Marzo de 2020
freila amada quereigua arevalo quiere decir entonces q solo 6 de las 25 son pollas..
Responder
Manuel Espiritu Manuel Espiritu
Estudiante
9 de Mayo de 2020
Arsenio Gonzalez me puedes ayudar con la tabla de reuqrimientos para aves por edad
Responder
Guillermo Fierro Guillermo Fierro
Ingeniero Agrónomo, Asesor Privado
11 de Mayo de 2020
Luis villca

PREPARACION:
100K DE MAÍZ. (Molida para preparar)-- 33%
50K DE SORGO. (Molida para preparar)--16.5%
25 K DE SOYA INTEGRAL.--8.27%
35 K DE soya solvente.8.27%
40 K DE CALSITA.--13.24%
250 G DE NÚCLEO--0.08%
2 K DE SAL.--0.66%
100 G DE METIONINA.--0.033%
200 G DE COLINA.--0.066%
125 G DE LISINA.--0.04%

El huevo es chico por que tu formula es pobre en Proteinas, debiera se 14.5%, por lo menos y no creo que llegue. Para lograr ese valor la suma del solvente de soya y la soja integral debiera ser el 24% de la dieta. Pero sobre todo porque la Metionina es poca, tendria que llegar a 1.2%.
Calcita no le debieras poner mas de 9 o 10%
Sal, no mas de 0.4%
Y no le pondria Lisina, no hace falta, la soja y el maiz tienen suficiente para Ponedoras.
Saludos.
Responder
Guillermo Fierro Guillermo Fierro
Ingeniero Agrónomo, Asesor Privado
11 de Mayo de 2020
Luis villca
Y si tu sorgo es muy rico en tanino, no le pondria mas de 8%.
Responder
7 de Julio de 2020
Guillermo Fierro BUEN DIA, TEMGO ALGUNA DUDA SOBRE ALGUN INGREDIENTES Y QUISIERA SABER SI ME PUEDE APOYAR, ME ENCUENTRO EN MEXICO Y DESCONOSCO LO SIGUIENTE: (G DE NUCLEO, CALSITA,METIONINA, COLINA, LISINA )
Responder
Guillermo Fierro Guillermo Fierro
Ingeniero Agrónomo, Asesor Privado
10 de Marzo de 2021
Angel Sedeño García
Perdona Angel, entro poco en esta página.
Son los problemas que genera Copiar y Pegar.
G se refiere a gramos.
Núcleo es una premezcla que tiene, principalmente, Vitaminas y Micro-minerales. Pueden tener algún pigmentante o Fitasa (Enzima) también.
Clasita se escribe Calcita y es Carbonato de Calcio de origen Mineral que aporta Calcio a la dieta, se puede reemplazar por Conchilla (Harina de Ostras) casi en la misma proporción.
Metionina es un Aminoácido, el principal que se agrega a la dieta en Ponedoras. Entre otras funciones afecta al tamaño del huevo, cuando la dieta no tiene suficiente Metionina el Huevo disminuye de tamaño y, si la deficiencia es grave, disminuye la postura.
Colina es una Vitamina del grupo B (B5, hay polémica con esa nomenclatura).
Y la Lisina es otro Aminoácido que interviene principalmente en el desarrollo muscular. Por lo general no se agrega Lisina en ponedoras. Si es necesario hacerlo en Pollos Parrilleros (Broilers) y Cerdos.
Responder
Raul Villa Raul Villa
Estudiante
17 de Julio de 2021
Guillermo Fierro
Una pregunta en donde puedo encontrár la metionina y la lisina
Me podrías desir por fa esque soy prisipiante
Responder
7 de Octubre de 2021
Luis villca Lo importante antes de copiar una formula es aprender a preparar tu propia fórmula y no creo que sea tan difícil, lo primero que tienes que saber es el requerimiento de cada fase de producción por ejemplo si el requerimiento de proteínas es el 16 % para aves en producción (que están poniendo huevos entonces aplico un método para elaboración de concentrados UN METODO ES EL CUADRADO DE PEARSON.(lo puedes encontrar en internet- youtube) Por ejemplo considero los porcentajes de proteína Entonces averiguo que porcentaje de proteínas tienen mis principales insumos a utilizar por ejemplo Harina de pescado 60 % de proteina, Torta de soya 45% proteína, maíz amarillo 9% de proteína y sorgo 10 % de proteínas y con estos insumos puedes hacer una formula al 98 % y el 2% restante le aplicas sales minerales, metionima, lisina, colina carbonato de calcio y otras fuentes de calcio . ojo no es tan difícil pero seria bueno considerar la calidad de los insumos y estudiar bien la aplicación del método.
Responder
Daniel Gutierrez Daniel Gutierrez
Estudiante
23 de Octubre de 2021
Guillermo Fierro Amigo tú me puedes ayudar en una fórmulacion para Gallinas ponedoras con mis materias primas
Responder
Jose Luis Jose Luis
Estudiante
12 de Enero de 2022
Guillermo Fierro Por favor, Mostramos una fórmula
real apropiada para gallinas ISA Brown de un año y medio de edad, con las ingredientes que mencionó Luis Villca
Responder
24 de Abril de 2022
Guillermo Fierro buenas noches tengo 3 mil gallinas ponedoras ase un mes que empezaron a poner huevo pero este. Mes uvo un densenso de postura cálculo con un 30 porciento menos pienso que es mi fórmula podría usted ayudarme por favor
Responder
3 de Junio de 2022
freila amada quereigua arevalohola nesesitan proteínas soja es la mejor Ami me pasaba lo mismo yo tengo 19 y ya con soja están empezando a poner ,saludos desde Cuba
Responder
3 de Junio de 2022
Luis villca16 horas luz nesesitan y comida en la mañana o tarde o ambas radionada
Responder
5 de Septiembre de 2022
Carlos Enrique Maldonado Castillohola quiero aprender a formular. pero lo que no se donde se consiguen esas ingredientes aca en Lima Perú
Responder
13 de Octubre de 2022
Guillermo Fierro estimado me puede ayudar en la formulación de alimento para mis patas reproductores raza muscovy en postura tengo esto no se si esta bien y no se como calcular el nivel proteico y calorías
Maiz granulado 28 %
Nucleo vitaminas y minerales 0.2 %
carbonato de calcio 3.79 %
afrecho de trigo 10.5 %
Torta de soya 7 %
Sal 0.12 %
Premix.Ponedoras 0.08 %
metionine 0.22 %
Cloruro de colina (60%) 0.03 %
zing Bacitracina 0.025 %
fungiban 0.025 %
Phosbic 0.56 %
50%.
Responder
29 de Junio de 2010
Buenos días! Gracias por la respuesta...respecto a las pollitas me las irán a dar en un mes aproximadamente de un día de nacidas, tengo entendido del requerimiento de proteínas de las distintas etapas de crecimiento que oscila entre los 18 y 21 [percent], pero lo que no entiendo es la elaboración del alimento ya dividido en tantos kilos de cada alimento seria de mucha ayuda tener eso para las diferentes etapas ya que elaboraré el alimento por medio de un molino y respecto a la materia prima, el maíz, la soya y el sorgo se encuentra muy fácilmente en mi ciudad seria de mucha ayuda su colaboración muchas gracias!
Responder
Daniel Gutierrez Daniel Gutierrez
Estudiante
23 de Octubre de 2021
Buenos días es que estoy buscando un curso para hacer fórmulita de concentrado para avicultura económico o Gratis Gracias
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
30 de Junio de 2010
Formulas para pollitas, pollas desarrollo y ponedoras.
Ingrediente Pollita Pollas Ponedora
Lisina 0,5 0,52 0,9
Metionina 0,165 0,475 0,855
Carbonato calcio 6,5 5,5 7,25
Fosfato Bicalcico 3,75 4,1 35,65
Torta Soya 88,5 47,5 75
Maíz 265,5 296,5 319,50
Mogola 130,5 143,5 52,5
Aceite palma 2 0 6,5
sal marina 1,55 1,1 1,1
Nicarbazina 0,255 0 0
Salinomicina 0 0,255 0
Premezcla vit/min 1 1 1
Total 500,22 500,45 500,255
Responder
10 de Enero de 2018
Oscar Arroyave Sierra hola compañero una duda eso esta epresado en que unidad de medicion?? kg? g?
Responder
Maury Benavides B Maury Benavides B
Estudiante
30 de Agosto de 2018
Oscar Arroyave Sierra
Muchas gracias por su respuesta
que es la mogola aca en peru no lo conosemos con ese nombre
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
31 de Agosto de 2018
Aldair Alexander Carneiro Rodriguez kg
Responder
2 de Septiembre de 2018
Buen día....Disculpen pero ese balance para personas ....Que estudiaron....le entienden ...pero mi ignorancia es mucha...respecto a la pregunta del sr.Rolando .sería mejor ser más concreto ......Gracias
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
2 de Septiembre de 2018
Aldair Alexander Carneiro Rodriguez Como no incluyo tabla, todos los ingredientes
estan en cantidades para completar 500 kg de mezcla.
Miremos el aceite: para pollitas 2 kg, pollas: 0 y ponedoras 6,5 kg para preparar
500 kg de cada formula
Responder
19 de Septiembre de 2018
Oscar Arroyave Sierra me gustaría saber qué porcentaje de energía proteína y calcio tienen estas dietas ......falta la de pre postura
Responder
21 de Septiembre de 2018
Oscar Arroyave Sierra buenas noches yo tengo en este momento 5000 gallinas ponedoras tienen 6 semanas pero yo quisiera preparar el alimentos que formula me recomendaría que yo pudiera preparar mas económica pero de buena calidad para mis gallinas y la producción gracias
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
22 de Septiembre de 2018
Aldair Alexander Carneiro Rodriguez kg
Responder
Joe Molina Joe Molina
Estudiante
8 de Octubre de 2018
Oscar Arroyave Sierra saludos cordiales y agradecido por la oportunidad, tengo 20 gallinas y quisiera formular su alimento estoy en venezuela y solo puedo conseguir a bajo costo alimentos artesanales algunos de mala calidad agradezco su atencion y la ayuda que pueda prestarme ... aca puedo conseguir soya , maiz, grasa, meteonina, pero no se bien cuanta cantidad debo usar
Responder
6 de Diciembre de 2018
Oscar Arroyave Sierra mi estimado despejame de esta duda
El fosfato bicalcico es lo mismo al fosfato bicalcico?
X que aquí en Perú mayormente se encuentra como fosfato bicalcico, gracias
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
6 de Diciembre de 2018
Lionel Huaman Culqui En el mercado se consigue Fosfato Bicalcico o Dicalcico, Tricalcico y monocalcico, cual se consigue en tu pais?
Responder
30 de Diciembre de 2018
Oscar Arroyave Sierra hola buenas noches saludos desde peru me gustaria saber formula de alimentos balenaciada para codorniz .... x 100 kilos
Responder
3 de Febrero de 2019
Oscar Arroyave Sierra yo quiero si es posible que me mandes porcentaje en kilos de la semilla de maíz guisantes garbanzos avena habas y soja trigo sorgo y sales aseite calcio
Responder
20 de Febrero de 2020
Oscar Arroyave Sierra buenos dias cual es la marca del nucleo por favor o la premezcla vit/min 111
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
20 de Febrero de 2020
Salvador Gutierrez Rodriguez La formula está para 500.255 kg, y es 1 kg de pre mezcla de vitaminas y minerales para postura, si es una pre mezcla concentrada, ya cuando es un núcleo cambia, lo núcleos además de vitaminas y minerales traen enzimas, inhibidor de hongos, atrapante de toxinas, sal, aminoácidos antibiotico promotor de crecimiento
Responder
11 de Marzo de 2020
Oscar Arroyave Sierra alimento es ponedora es suficiente
Responder
Christian Alfonso Rafael Cárdenas Rodríguez Christian Alfonso Rafael Cárdenas Rodríguez
Ingeniería de Sistemas Industriales con especialidad en Organización Industrial
25 de Abril de 2021
Oscar Arroyave Sierra me gustaría consultarte si existen límites máximos para los requerimientos nutricionales de gallinas ponedoras a tener en cuenta para no perjudicar el crecimiento óptimo y la producción de huevo.
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
25 de Abril de 2021
Christian Alfonso Rafael Cárdenas Rodriguez Las líneas comerciales traen en sus guías los requerimientos nutricionales para cada uno de ellos y dan rangos de estos, el objetivo es estar en la curva de desarrollo establecida por ellos.
Responder
28 de Septiembre de 2021
Oscar Arroyave Sierra9Buenas tardes so y de Perú yo boya iniciar con gallina de postura con 200 gallinas me podría dar la fórmula de inicio o cuanto de alimentó podría preparar lo agradecería mucho si me podría dar la tabla
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
29 de Septiembre de 2021
Martha Lizárraga Buenos días, cuales materias primas consigues en tu zona?
Responder
19 de Noviembre de 2021
Oscar Arroyave Sierra. Esta es una formulación que podría funcionar y la comparto

Producto

A B C D

Concentrado 0 0,000 16,00 0,000
Torta de soya 2 0,050 45,00 2,250
Palmiste 5 0,125 7,00 2,125
Salvado de trigo 5 0,125 5,00 1,875
Maíz 24 0,600 9,40 5,640
Salvado de Maíz 0 0,000 12,00 0,000
Salvado de arroz 0 0,000 7,80 0,000
Harina de yuca 0 0,000 2,00 0,000
Harina de plátano 0 0,000 3.90 0,000
Harina de carne 0 0,000 65,00 0,000
Harina de sangre 4 0,100 88,00 8,800
Harina de hueso y carne 0 0,000 25,00 0,000
Total 40 1,000 20,690
Min. Y Vitaminas
FVH de Maíz 0 0,000 17,00 0,000

buenas noches Dr. Oscar. Esta es una mezcla para gallinas en su fase de postura con un 20.69 de proteína. Los minerales y vitaminas los adiciono de una premezcla formulada por una empresa dedicada al tema. Adicionalmente estoy estableciendo en su primera fase un banco de proteínas con moringa, nacedero, botón de oro y bore para proporcionarles. El cuadro lo tengo formulado en Excel con sus respectivos costos y por tanteo modifico la cantidad a incluir de cada producto buscando cumplir con lo requerido de la proteína y a un mínimo costo. Más adelante pienso hacerlo utilizando solver
En la columna A esta el número de kilos de cada producto incluido en la mezcla de 40 kilos, que es lo que trae el bulto de alimento concentrado.
La columna B muestra el % de inclusión en la muestra; la columna C es la proteína que tiene cada producto, información tomada de la página Mundo Pecuario y por último la columna D nos muestra el aporte de cada producto en la mezcla.

Esta preparación es para proporcionarla a gallinas criollas encasetadas y soltándolas por la tarde un par de horas a pastoreo, esperando tener un nivel de postura promedio del 70%. También es para suministrar a gallinas ponedoras comerciales y esperando alcanzar un nivel de postura del 80%. Por ave les voy a dar 110 gramos. Después de esas observaciones me surgen inquietudes: 1. Esta bien formulado el alimento y puede cumplir con los requerimientos nutricionales, 2. Se pueden lograr los niveles de postura del 70 y 80% ? 3. En que proporción (%)se puede incluir conjuntamente el bore, nacedero y botón de oro ? 4. Se pueden suministrar frescos o hay que secar al sol primero ? 5. La moringa se las puedo proporcionar solo seca, en polvo y que % como máximo en los 40 kilos ? 6. Puedo utilizar esta preparación para engordar pollos ?

Espero no abusar de su amabilidad. :Me atrevo a preguntar todo esto porque veo en sus respuestas que le gusta compartir sus conocimientos. Muchas gracias por sus comentarios y observaciones que de seguro serán útiles para todos








Responder
19 de Noviembre de 2021
rafael castellanos pinedo ERA UN CUADRO PERO SE DESCONFIGURO AL ENVIARLO. MIS DISCULPAS POR EL ASUNTO
Responder
19 de Noviembre de 2021
Oscar Arroyave Sierra
Esta es una formulación que podría funcionar y la comparto. Espero las criticas

Producto

A B C D

Concentrado 0 0,000 16,00 0,000
Torta de soya 2 0,050 45,00 2,250
Palmiste 5 0,125 7,00 2,125
Salvado de trigo 5 0,125 5,00 1,875
Maíz 24 0,600 9,40 5,640
Salvado de Maíz 0 0,000 12,00 0,000
Salvado de arroz 0 0,000 7,80 0,000
Harina de yuca 0 0,000 2,00 0,000
Harina de plátano 0 0,000 3.90 0,000
Harina de carne 0 0,000 65,00 0,000
Harina de sangre 4 0,100 88,00 8,800
Harina de hueso y carne 0 0,000 25,00 0,000
Total 40 1,000 20,690
Min. Y Vitaminas
FVH de Maíz 0 0,000 17,00 0,000

buenas noches Dr. Oscar. Esta es una mezcla para gallinas en su fase de postura con un 20.69 de proteína. Los minerales y vitaminas los adiciono de una premezcla formulada por una empresa dedicada al tema. Adicionalmente estoy estableciendo en su primera fase un banco de proteínas con moringa, nacedero, botón de oro y bore para proporcionarles. El cuadro lo tengo formulado en Excel con sus respectivos costos y por tanteo modifico la cantidad a incluir de cada producto buscando cumplir con lo requerido de la proteína y a un mínimo costo. Más adelante pienso hacerlo utilizando solver
En la columna A esta el número de kilos de cada producto incluido en la mezcla de 40 kilos, que es lo que trae el bulto de alimento concentrado.
La columna B muestra el % de inclusión en la muestra; la columna C es la proteína que tiene cada producto, información tomada de la página Mundo Pecuario y por último la columna D nos muestra el aporte de cada producto en la mezcla.

Esta preparación es para proporcionarla a gallinas criollas encasetadas y soltándolas por la tarde un par de horas a pastoreo, esperando tener un nivel de postura promedio del 70%. También es para suministrar a gallinas ponedoras comerciales y esperando alcanzar un nivel de postura del 80%. Por ave les voy a dar 110 gramos. Después de esas observaciones me surgen inquietudes: 1. Esta bien formulado el alimento y puede cumplir con los requerimientos nutricionales, 2. Se pueden lograr los niveles de postura del 70 y 80% ? 3. En que proporción (%)se puede incluir conjuntamente el bore, nacedero y botón de oro ? 4. Se pueden suministrar frescos o hay que secar al sol primero ? 5. La moringa se las puedo proporcionar solo seca, en polvo y que % como máximo en los 40 kilos ? 6. Puedo utilizar esta preparación para engordar pollos ?

Espero no abusar de su amabilidad. :Me atrevo a preguntar todo esto porque veo en sus respuestas que le gusta compartir sus conocimientos. Muchas gracias por sus comentarios y observaciones que de seguro serán útiles para todos
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
19 de Noviembre de 2021
rafael castellanos pinedo Son 4 formulas? ABCD?
Puedes escribir cada formula independientemente?
Responder
20 de Noviembre de 2021
Oscar Arroyave Sierra
buenos días. No señor no son 4 formulas, es una sola formula. Es un cuadro que se desconfiguro al enviarlo. Para la lectura tiene 5 columnas, la primera es el nombre del producto y no todos están en la fórmula, es la disponibilidad de ellos, los que puedo conseguir en el comercio local.
Una explicación del la información es: Torta de soya 2 0,050 45,00 2,250. Son 4 números que corresponden a las columnas A,B,C y D.
Producto: torta de soya; ( Columna A) kilos en la mezcla 2; (Columna B) Porcentaje de inclusión en la mezcla de 40 kilos 5%; (Columna C) Porcentaje de Proteína del producto 45%, y (Columna D) Porcentaje de inclusión en la mezcla que en este caso es el 2,25 que resulta de multiplicar el % de inclusión en la mezcla que es del 5% por el porcentaje de proteína de la soya que es del 45%.
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
20 de Noviembre de 2021
rafael castellanos pinedo Son 40 kilos de mezcla cierto? Entonces esos 40 kilos nos da 35.25 kilos de materia seca sacando los aportes de proteina cruda subiéndose al palmiste que lo tienes bajo me da que esos 35 kilos aportan 18.074 kilos de proteina cruda que representa el 18.074% de los 40 kg de mezcla, tienes que tener en cuenta la concentración de materia seca de los ingredientes.
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
20 de Noviembre de 2021
Oscar Arroyave Sierracorrijo 35.25 kilos aportan.
Responder
20 de Noviembre de 2021
Oscar Arroyave Sierra Cual es la formula para calcular la materia seca ? como se hace ?. Que es la diferencia entre los 40 kilos de la mezcla y los 35.25 de materia seca ?. Abusando de su spiritu colaborador donde le puedo remitir el cuadro en ecxel para que por favor me haga las observaciones sobre el y así poder corregir y aprender. Mi correo es recapinedo@yahoo.com
Muchas gracias por su colaboración
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
20 de Noviembre de 2021
rafael castellanos pinedo Te la enviare, puedes saber la concentración de materia seca de cada materia prima mirando las tablas fedna, donde aparece humedad se lo restas a 100 y te da % de humedad.
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
20 de Noviembre de 2021
Oscar Arroyave Sierracorrijo materia seca de cada materia prima
Responder
21 de Noviembre de 2021
Oscar Arroyave Sierra Muchas gracias, quedo atento al asunto
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
21 de Noviembre de 2021
rafael castellanos pinedo Ya te lo envie
Responder
Jesus Rojas Jesus Rojas
Estudiante
25 de Abril de 2022
Oscar Arroyave Sierra Buenos dias Licenciado , OSCAR SIERRA ; Le recomiendo actualizar esa formulacion , la cual recomienda usted y colocarlas por separado cada formula con sus respectivas cantidades y porcentajes , segun cada formulacion :
Ejemplos : a ) POLLITAS
b) POLLAS EN DESARROLLO
C) PONEDORAS
Respetable Licenciado ; estimo que el 85% de los que acudimos a esta prestigiosa comunidad , no
tenemos formacion academica en el area , y nos es imposible interpretar y traducir a la realidad esa formulacion tal como esta escrita actualmente y en otro orden de ideas le agradeceemos sus orientaciones , enseñanzas y recomendaciones .
¿ TIENE USTED ALGUNAS FORMULACIONES PARA USAR LA "MORINGA OLEFEIRA " para alimentos en POLLOS DE ENGORDE y GALLINAS PONEDORAS . ? Agradezco altamente su apoyo y recomendacion ; en este otro tema como alimento alternativo para aves . Gracias , Jesus Rojas.
Responder
8 de Agosto de 2022
Oscar Arroyave Sierra.. Sr tengo una consulta..la.melaza sw caña puwde ser fuente de carbohidratos en lugarbde aceites.
Mucho agradezco su ayuda
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
9 de Agosto de 2022
Ovis OVis La melaza es fuente de energía ya que aporta azucares, pero su valor energético es mucho más bajo que el acete.
Responder
9 de Agosto de 2022
Oscar Arroyave Sierra.. Muchisimas gracias
Responder
9 de Agosto de 2022
Abusando de su amabilidad..
Que opina de esta mezcla para ponedoras
40 maiz
20 soya
20 salvado de trigo
10 alfalfa seca y molida
5 melaza
2 carbonato de calcio
2 nucleo
1 sal comun
1 sal comun
Mucho agradezo su comentario
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
9 de Agosto de 2022
Ovis OVis Energia muy baja, Fibra bruta muy alta,Metionina baja,Calcio muy bajo y fosforo muy bajo.
Responder
30 de Junio de 2010
Buenas tardes! Gracias por su colaboración, quisiera que me aclare unas dudas por favor, en cuanto a la formula planteada quisiera saber si estoy en lo correcto si esa formula es para 500 kg de balanceado? para sus distintas etapas, y otra cosa por favor a eso es lo que me refería exactamente con mis preguntas cuando mencionan componentes , no se si son nombres técnicos como por ejemplo todos esos con terminaciones inas, no se si son compuestos que los venden ya como ese solo producto o son compuestos que se los puede encontrar en respectivos alimentos muchas gracias! Espero su respuesta estaré muy agradecido.
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
2 de Septiembre de 2018
Rolando 500 kg de formula, Nicarbazina, salinomicina, principio activo de
droga para control de cocidia.
Metionina, Lisina aminoacidos sinteticos.
Responder
Jose Luis Alcántara Rodríguez Jose Luis Alcántara Rodríguez
Ing. Zootecnista - Maestría en Administración de Negocios.
1 de Julio de 2010
Buenos dias amigo Rolando, efectivamente las formulas son para 500 kg si quisiera preparar menor cantidad de alimento o mas solo multiplicas cada uno de los contenidos o divides por ejemplo si quisieras preparar 1000 kg. cada insumo lo multiplicas por 2 y si quisieras preparar solo 100 kg lo divides entre 5.
en cuanto a tu segunda inquietud, en la alimentacion animal se utilizan aminoácidos sintéticos, que son los encargados de cubrir las necesidades de estos en la aves, que no son cubiertas por los macroinsumos (maíz, torta de soya, etc) los aminoácidos sintéticos como metionina, colina, lisina, cistina, los venden por separado y por kg, siendo sus precios un poco elevados, pero se utilizan en pequeñas cantidades. el carbonato de calcio se extrae generalmente de las minas de calcio, es en forma de piedra blanca y se utiliza molido bien fino y en forma granulada como piedra, cuyo aporte es calcio a la ración, para la formación del cascaron del huevo y otros procesos la nicarbazina es un anticoccidial, que sirve como preventivo de la enfermedad de coccidiosis, la cual causa generalmente hemorragias intestinales (heces con sangre). la salinomicina es un antibiótico, que se utiliza en pequeñas cantidades como preventivo de enfermedades respiratorias y otras.
espero haber sido de ayuda y suerte.
Responder
11 de Octubre de 2018
Jose Luis Alcántara Rodríguez buenas tardes estoy emprendiendo con 100 gallinas de postura que me vendieron de un año aproximadamente pero quiero saber como hacerle su alimento que tenperatura manejar cada cuando sus vacunas pues la verdad todo lo que se refiere a las gallinas de postura por que no se nada si me pudiera apoyar se lo voy a agradecer
Responder
7 de Julio de 2020
Jose Luis Alcántara Rodríguez DISCULPA CUAL ES LA RECETA QUE USTEDE MANEJA?
Responder
2 de Julio de 2010
Muchas gracias Jose Luis y los anteriores amigos que aportan con su conocimiento al foro respecto al tema del alimento en balanceado de gallinas ponedoras han sido de gran ayuda, he aquí una pregunta mas respecto al tema, a esa formula anteriormente planteada cuanto seria lo ideal en cantidad en kg ideal de SORGO para implementarle a la formula manteniendo los mismos 500 kg ya que tengo entendido que también aporta proteínas como el maíz pero en menor calidad, eso seria de mucha ayuda ya que aquí en el oriente Boliviano se usa también mucho el sorgo en esto, ademas que es demasiado o mucho mas barato que el maíz y esto ayudaría a bajar el precio por quintal de mi alimento elaborado y si la torta soya es lo mismo que la soya desactivada o cumplen la misma función.
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
31 de Agosto de 2018
Rolando El reemplazo del Maiz se puede porr
sorgo, este como el Maiz aporta energia y no
proteina, sino usas pigmentante, la yema y ls pieñ
serán pálido, queda un poco mas baja en energia
pero se puede hacer.
Responder
Luis villca Luis villca
Estudiante
19 de Agosto de 2019
Oscar Arroyave Sierra
BUEN DÍA AMIGO, A MI ME DIERON UNA FÓRMULA... LE VOY A CONTAR, LUEGO TU ME DICES QUE LE FALTA...
LISINA, METIONINA, COLINA, NÚCLEO, SAL COMÚN, CALSITA, SOYA INTEGRAL, SOYA SOLVENTE; PARA 150 K DE MAIZ.
PREPARACION:
100K DE MAÍZ. (Molida para preparar)
50K DE SORGO. (Molida para preparar)
25 K DE SOYA INTEGRAL.
35 K DE soya solvente.
40 K DE CALSITA.
250 G DE NÚCLEO.
2 K DE SAL.
100 G DE METIONINA.
200 G DE COLINA.
125 G DE LISINA.
Responder
28 de Marzo de 2021
Oscar Arroyave Sierra quien podrá ayudarme. Newcito un sustituto de la soya para preparar el alimento de pollo y gallina. Quien de ustedes con su experiencia me puede aconsejar. Se los agradecería. Necesito bajar los costos de producción
Responder
30 de Agosto de 2010
Hola soy de ecuador de Galápagos quisiera saber si engormix.com existe la fabrica en ecuador sobre balanceado para pollitas ponedoras quisiera tener algún contacto para que me ayuden por que me puse una granja avícola de ponedoras y quisiera tener mi propio balanceado o poder ser distribuidora acá en las Galápagos

gracias
Responder
2 de Abril de 2011
Señores mucha gracias por la formulacion antes arriba descrita.Para aquellos que iniciamos una pyme y donde el recurso economico no es el mas abundante toda ayuda que nos puendan brindar es de vital importancia y motivacion.
Responder
4 de Abril de 2011
Buenas noches amigos segun las formulaciones en este panel publicadas serian tan amables de informarme que vida util se le puede dar a la formula una vez mezclada.
Gracias
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
11 de Octubre de 2018
Ignacio Alvarado Calderon No mas de la temperatura donde este alamacenado
si es 30 grados centigrados, no mas de 30 dias.
Responder
21 de Junio de 2019
Oscar Arroyave Sierra SALUDOS UNA PREGUNTA QUE PASARIA SI SE LE DAN A LAS GALLINAS PONEDORAS ESA MEZCLA POR DECIRSE ASI YA VENCIDA PASANDO LA VIDA UTIL DE LA MEZCLA?... la gallina se intoxicaria o algo asi.
GRACIAS POR SU RESPUESTA.
Responder
lala lala lala lala
Avicultor
18 de Abril de 2011
Estimado Amigo Oscar
Quiciera saber si para la mezcla de alimento balanceado para ponedoras pudiera usas concha de arroz molida en lugar de Mogola.
Gracias
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
31 de Agosto de 2018
lala lala No, la cascarilla de Arroz es de muy baja digestibilidad y alto contenido de silice.
Responder
Alberto Ortecho Alberto Ortecho
Estudiante
14 de Septiembre de 2011
hola , me podrias explicar amigo juan cual es la concha de arroz y que es la mogola????....espero que me respondan esa inquietud
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
11 de Octubre de 2018
Alberto Ortecho concha de Arroz es cascarilla de Arroz, que cubre la semila sin trillar
Mocolla de Trigo es una de las capas que cubren el Trigo.
Responder
26 de Febrero de 2019
Oscar Arroyave Sierra la mógolla de trigo es el salvado aquí en mexico
Responder
Luis villca Luis villca
Estudiante
19 de Agosto de 2019
Oscar Arroyave Sierra aaahhh mocolla es... aquí en Bolivia decimos cáscara de trigo o afrechillo...
Y la de arroz ARRECHO ese que sale descarte de las peladoras de arroz....
Algo así le entiendo
Responder
Alberto Ortecho Alberto Ortecho
Estudiante
14 de Septiembre de 2011
a el amigo ignacio depende que insumos estes usando , y si estes usando algun antimicotico ,y tambien puede depender hasta en la region que te encuentre , talves estes en una zona donde la humead es altisima y tus alimentos corran el riesgo de infectarse de hongos. hay muchos factores que te conllevan a que la vida util de tu balanceado sea corta, es por eso que se usa antimicotoxinas en los balanceados .si no los vas a usar te recomiendo q la vida util sea de 1 semana con una humedad de 65%
Responder
Leonel Molina Leonel Molina
Avicultor
25 de Octubre de 2011
Quisiera saber si la nicarbazina y la salinomicina es indispensable ponerla en la formula, ya que pienso hacer concentrado y quiero hacer el mejor que pueda
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
31 de Agosto de 2018
Leonel Molina Depende, si manejas baja densidad
camas secas, estas aislado, no entran aves
a tus galpones, estas aeguro q tus materiS primas no han sido contaminadas con heces avicolas.
Donde hay un ave, hay una coccidia.
Responder
Leonel Molina Leonel Molina
Avicultor
25 de Octubre de 2011
Me pueden decir que es mogola o cual podria ser su equivalente
Responder
3 de Marzo de 2012
HOLA SOY DE CHILE REGION DE LA ARAUCANIA, ES POSIBLE QUE ALGUIEN ME LA MANO PARA HACER EL ALIMENTO PARA GALLINAS PONEDORAS DE COLOR, ESTAS SE ENCUENTRAN EN JAULAS
TENGO 1900 GALLINAS DE PRIMERA PELECHA COMENZANDO SU SEGUNDO PERIODO DE POSTURA LLEGANDO A UN 77%.
MIGUEL GONZALEZ
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
7 de Marzo de 2012
Juan si la concha de Arroz es lo mismo que nosotros llamamos aquí cascarilla de arroz, no se puede reemplazar.
Responder
Enrique Diaz Enrique Diaz
Product Line Manager Vegetable Oil & Animal Feed Division
8 de Marzo de 2012
Amigos,
Concha o cascarilla de arroz no es ingrediente a considerar en las formulaciones de alimentos para monogastricos (aves en este caso) y explico el porque.

Este material contiene un alto contenido de lignina lo cual lo hace alto en fibra y por ende su inclusion en alimentos balanceados para monogastricos es totalmente restringido debido tambien a su alta abrasividad lo cual produce daños severos en el tracto gastrointestinal de las aves, ademas es un material que posee bajo indice de homogenizacion y no permite su buena incorporacion a las mezclas.

En años pasados tuve la oportunidad de trabajar con este ingrediente (el cual es poco denso y muy voluminoso) solo en formulaciones para rumiantes considerandolo como ingrediente para relleno de formula o como aporte de fibra, sin embrago y debido a lo expuesto, tambien su nivel de inclusion es limitada.

Gracias y saludos.
Ing. Enrique Diaz
Sales/Service Process Engineer
R&D Equipment Company
Fort Worth, TX
Responder
8 de Marzo de 2012
hola como estan, me ayudan??? que raza es mejor?? la isa brow¿¿?? y de que edad debo comprarlas¿¿¿ y respecto al alimento balanceado me podrianaduar
Responder
Yanet Ballesteros Yanet Ballesteros
Estudiante
10 de Marzo de 2012
necesito cuadro donde se exprese cada etapa del crecimiento de gallinas ponedoras y cantidad de alimento requerido
Responder
Oscar Arroyave Sierra Oscar Arroyave Sierra
Zootecnista Msc en Desarrollo Sistemas Sostenibles Agrarios
31 de Agosto de 2018
Yanet Ballesteros Busca las guias de manejo de cada linea comercial, en estas estan los parámetros de desarrollo en cada etapa.
Responder
Francisco Javier Ocampo Francisco Javier Ocampo
Técnico Pecuario
10 de Marzo de 2012
Cada requirimiento de alimento esta diseñado para diferente linea o especie....hay tablas para linea como lohmann brown, hilyne brown, lohmann LSL, o criollas.... cual deseas..
Responder
print
(102878)
(343)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Cesar Augusto Posadas Rodriguez
Cesar Augusto Posadas Rodriguez
MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
  Miami, Alabama, Estados Unidos de América
Servicios Profesionales
Alejandro Banda Alejandro Banda
Flowood, Mississippi, Estados Unidos de América
Cesar Augusto Posadas Rodriguez Cesar Augusto Posadas Rodriguez
Miami, Alabama, Estados Unidos de América
Ing. Winfridus Bakker Ing. Winfridus Bakker
Springdale, Arkansas, Estados Unidos de América
Rigoberto Juan del Portal Badia Rigoberto Juan del Portal Badia
Miami, Florida, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved