# 01 | MITO | REALIDAD |
Al alimento de los pollos se le añaden
antibióticos para acelerar el crecimiento. |
Los antibióticos promotores del
crecimiento (APCs) que se añadían al alimento tenían el propósito de prevenir la enteritis necrótica de tipo clínico y subclínico. La mejor tasa de crecimiento y eficiencia alimenticia era el resultado de una mejor salud intestinal. |
|
# 02 | MITO | REALIDAD |
Los antibióticos promotores del crecimiento (APCs) son un riesgo para la salud pública porque crean resistencia a los antibióticos. |
Los APCs aprobados en EUA no tienen actividad contra las bacterias Gram negativas que son las de mayor importancia en las intoxicaciones alimenticias (Salmonella spp., E. coli y C. jejuni). |
|
# 03 | MITO | REALIDAD |
Los APCs se usan a concentraciones
subterapéuticas y esto genera resistencia que afecta adversamente la salud humana. |
Aun cuando se usen a concentraciones
subterapéuticas los APCs tienen actividad anticlostridiana y previenen la enteritis necrótica subclínica. Las dosis terapéuticas (más altas) pueden generar más resistencia. |
|
# 04 | MITO | REALIDAD |
El uso de antibióticos en los animales de
producción es el principal generador de resistencia a los antibióticos con problemas de resistencia en la medicina humana. |
Cada vez hay mayor admisión por parte
de la comunidad científica que el uso de los antibióticos en los humanos es el principal generador de resistencia en los humanos. |
|
# 05 | MITO | REALIDAD |
Los antibióticos se usan como “muletas”
para seguir criando las parvadas de pollos de engorda bajo condiciones poco sanitarias. |
Las compañías productoras de pollos de
engorda se esmeran en dar el mejor control del medio ambiente, manejo y programas de salud para minimizar el estrés y mejorar la productividad de las parvadas. |
|
# 06 | MITO | REALIDAD |
Los productos cárnicos y ovo-lácteos
están contaminados con residuos de antibióticos. |
En los EUA el depto. de inspección de
productos de origen animal (FSIS) del depto. de Agricultura (USDA) verifica al azar y constantemente que todos los productos de origen animal cumplan con las tolerancias para residuos de fármacos (incluyendo antibióticos), químicos, pesticidas, etc. |
|
# 07 | MITO | REALIDAD |
Los aparceros pueden comprar
antibióticos sin receta médico-veterinaria y administrárselos a sus parvadas. |
En los contratos de crianza, los aparceros
tienen prohibido administrar todo producto que no haya sido expresamente aprobado por la compañía que le extendió el contrato. |
|
# 08 | MITO | REALIDAD |
El uso de los APCS continúa aumentando |
los EUA ha habido reducciones
significativas en el uso de los APCs para la promoción del crecimiento, casi todos los usos son preventivos o terapéuticos. Además a partir del primero de Enero del
año 2017 quedo prohibido el uso antibiótico de importancia médica para mejorar la ganancia de peso y la conversión. |
|
# 09 | MITO | REALIDAD |
El uso de los APCS no es regulado por la
FDA. |
En los EUA la FDA regula de manera
estricta el uso de los APCs y además a partir de este año quedó prohibido el uso de antibióticos de importancia médica para mejorar la ganancia de peso y la conversión. El uso de todos los antibióticos de importancia médica administrados por la vía oral requerirá de una receta médico-veterinaria y los administrados vía el alimento requerirá de una orden veterinaria conocida con las siglas VFD. |
|
# 10 | MITO | REALIDAD |
La prescripción médico-veterinaria
“extra-etiqueta” aplica a los APCs. |
En los EUA la FDA prohíbe
específicamente la prescripción extraetiqueta de los APCs. |
|
# 11 | MITO | REALIDAD |
La prescripción médico-veterinaria
“extra-etiqueta” de los antibióticos en el alimento es permitida. |
En los EUA la FDA prohíbe a los médicos
veterinarios prescribir antibióticos de manera “extra-etiqueta” en el alimento. |
|
# 12 | MITO | REALIDAD |
Todos los antibióticos pueden
prescribirse de manera “extra-etiqueta” en los animales de producción. |
En los EUA la FDA prohíbe
específicamente la prescripción para uso “extra-etiqueta” de varios antibióticos en animales de producción. El cloranfenicol, las fluoroquinolonas, glucopeptidos, nitroimidazoles y nitrofuranos están estrictamente prohibidos. Además las cefalosporinas están severamente restringidas. |
|
# 13 | MITO | REALIDAD |
Antibióticos nuevos para uso en animales
de producción pueden comprarse sin receta médico-veterinaria. |
En los EUA desde 1998 todos los
antibióticos que se han aprobado para uso en animales de producción son solo para uso con receta médico-veterinaria. |
# 01 | MITO | REALIDAD |
A los pollos les adicionan hormonas en el
alimento para que crezcan más rápido. |
El increíble progreso alcanzado en la
velocidad del crecimiento del pollo se ha debido en un 85 a 90% a la selección genética. |
|
# 02 | MITO | REALIDAD |
La suplementación del alimento de pollo
con hormonas del crecimiento (HDC) es factible y una práctica generalizada. |
De los 2 tipos de hormonas existentes,
las proteicas, como la insulina y la HDC tienen que ser inyectadas o serian destruidas por el ácido clorhídrico estomacal y las enzimas proteolíticas secretadas por el páncreas. |
|
# 03 | MITO | REALIDAD |
La inyección del pollo de engorda con la
HDC es una práctica generalizada. |
Para que la HDC sea efectiva no solo tiene
que inyectarse pero además debe inyectarse diariamente. Inyectar a un pollo con HDC diariamente por 42 días costaría $144 dólares mientras que el valor total del pollo sería de $7. |
|
# 04 | MITO | REALIDAD |
La carne de pollo contiene hormonas que
pueden afectar adversamente la salud y acelerar el desarrollo fisiológico de los consumidores. |
Cuando la carne de pollo se cuece o
cocina a una temperatura interna de 71 grados centígrados como es la práctica común, las hormonas endógenas que producen todos los seres vivos se desnaturalizan o inactivan. |
|
# 05 | MITO | REALIDAD |
El uso de la HDC para acelerar el
crecimiento de los pollos es una práctica completamente legal. |
En los EUA la FDA prohibió el uso de
hormonas en el pollo de engorda desde 1950. |