Evaluación de indicadores biológicos de suelo en sistemas con intensificación agrícola en el Sudeste de Córdoba
Publicado:22 de septiembre de 2023
Resumen
INTRODUCCIÓN. Actualmente, es abundante la bibliografía científica que muestra los impactos negativos generados por los cambios en el uso y manejo del suelo, como consecuencia del avance de la frontera agrícola y la intensificación de los sistemas de producción. Pérdida de diversidad, fragmentación del hábitat, alteración de...
Pueden ampliar sobre los indicadores biologicos , bibliografia y para consultar sobre el trabajo y su uso a campo para pueden caracterizar ambientes Hugo Criado 2335-518135
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
29 de mayo de 2025
@Hugo Criado Hola Hugo y mil disculpas por la tardanza. Puedo pasarte el número de telefono de Mónica Boccolini, coautora de parte del INTA que ya no trabaja más con nosotros. Saludos y gracias por tu inquietud. +54 9 3584 01-5427
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
29 de mayo de 2025
@Pablo Formaggini Hola Pablo! lamentablemente Mónica Boccolini, autora de parte del INTA, no trabaja más en nuestra institución. Te paso su teléfono por si quieres comunicarte. Saludos! +54 9 3584 01-5427
Que bonito es evaluar como biólogo o ecólogo o agroecólogo todo lo vivo, pero hay un problema son suelos dedicados a la agricultura y están dedicados a una actividad productiva, no son ambientes naturales, son ya artificiales, y todo eso como impacto en las producción, los costos, los beneficios, es decir que es alta productividad, no hay indicadores agronómicos, por lo que hay que ver a la agricultura no como una actividad biológica (indicadores biológicos), más bien indicadores agrícolas, agronómicos, del uso de los insumos, los rendimientos, las eficiencia agrícolas.
Saludos Profesor Andrés Fierro Álvarez.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.