Consulta toda la información sobreCosecha de Soja
Pàgina de Engormix.com sobre Cosecha de Soja. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cosecha de Soja.
La cosecha de granos 2014/15, al igual que lo sucedido en la campaña pasada, se presenta con expectativas de buenos rendimientos, pero con una honda preocupación por la falta de sustentación a la hora del ingreso de los equipos de cosecha. Esto se debe a que en buena parte del área agrícola de nuestro país, las precipitaciones de enero y febrero, promovieron la existencia de suelos "saturados" de humedad. A lo citado...
¿Por qué un atlas mundial de brechas de rendimiento? ¿Cuánto más alimento puede producir el mundo con la disponibilidad actual de tierra cultivable y agua disponible? El Atlas Mundial de Brechas de Rendimiento puede proveer la respuesta. Para el 2050 vamos a tener que producir alimentos para 9200 millones de habitantes, al mismo tiempo, preservando...
Es sabido que existe una correlación directa entre el daño mecánico producido al grano durante la cosecha y el deterioro ocurrido durante el almacenaje, indistintamente si el destino sea para uso industrial o como semilla. Diversas pueden ser las causas mecánicas de rotura de granos en el proceso de cosecha y transporte: · Daño mecánico durante la trilla por ingreso al cilindro de granos desprotegidos y ya trillados en la plataforma y el embocador · Daño por excesivo impacto y...
Esta campaña se esta empezando a ver muchos granos dañados por chinche. Se considera dañado a todo grano que presente un síntoma por la picadura? es decir, hay granos que se observa notablemente el daño y otros que presentan un pequeño cambio en la coloración debido a la succión por medio del estilete. La norma habla de todo de tipo de cambio en su constitución tanto interna como externa, estimo que lo debe castigar. ¿que...
El Ing. Luis Ventimiglia, miembro del INTA 9 de Julio, estuvo presente en la Jornada de Verano de Alterbio y brindó la charla: "La Gruesa. Novedades Técnicas y Experimentación"....
Introducción El rendimiento final de los cultivos depende de la captura de los recursos a lo largo del ciclo. El agua que utilizan los cultivos proviene tanto de la acumulada en el suelo y la de las precipitaciones que se registran durante el ciclo de crecimiento. En nuestra región el agua que utiliza el trigo es mayormente la acumulada durante el otoño,...
Introducción Con el gran avance genético y la necesidad de producir cada vez mayor cantidad y calidad de producción por unidad de superficie trabajada realizamos los ensayos comparativos de variedades. Características particulares de las variedades han generado diferencias máximas de rendimiento medidas a partir de numerosos ensayos comparativos de rendimientos (ECR) que a modo de...
La semilla/grano de soja es susceptible de alterarse en su estructura física por diversos factores que tienen su origen en el ambiente y en el manejo del lote de producción. Estas alteraciones pueden afectar físicamente al embrión y a las estructuras de cobertura y de reserva representadas por los cotiledones. Cualquier tipo de daño físico afecta no sólo la germinación sino también la...
Impacto de las pérdidas. Los actuales valores de pérdidas en la cosecha de soja indican que son 141 los kg de soja por ha que quedan en el rastrojo luego del paso de la cosechadora. El avance tecnológico logrado y la mejora en cantidad y calidad de los equipos de cosecha en los últimos años, sumado a la tarea del INTA – PRECOP en concientización y capacitación, permitió reducir las pérdidas en 25 kg/ha, respecto de la campaña 02/2003 . Estos 25 kg/ha...
En el marco del 11º Simposio de Fertilidad, que organizan en conjunto el IPNI Cono Sur y Fertilizar Asociación Civil, bajo el lema "Nutrición de Cultivos para la Intensificación Productiva Sustentable", los días 22 y 23 de mayo en Rosario, Santa Fe, el Dr. Pablo Calviño (Consultor privado, Tandil) especialista en manejo de cultivos, y el Ing. Agr. Rodolfo Rossi (NIDERA Semillas) experto en mejoramiento...
Rubén Champrone, Gerente Industrial de Montecor, habla sobre las características salientes de la línea de tolvas autodescargables que cubre desde los 10.000 a los 37.500 litros de capacidad. Entre sus ventajas operativas están que son ágiles, con capacidad variada y flexible y con un desarrollo tecnológico completo (tubo de descarga de buena confecciòn, sinfines......
INTRODUCCION
Este trabajo pretende dar una idea de cómo se ha venido comportando sanitariamente la semilla de soja, destinada a ser usada como tal, en 5 zafras netamente diferentes climáticamente. Se reitera de que se debería dar al análisis sanitario de la semilla la importancia que realmente se merece, a fin de evitar problemas en la implantación y/o...
En la hacienda Itamaratí, ubicada en el municipio brasileño Campo Novo do Parecís, diecisiete cosechadoras Case IH estuvieron trabajando en simultáneo en el marco de la primera cosecha de soja del año.
A 370 km hacia el oeste de la capital del estado de Mato Grosso, Cuiabá, se encuentra el campo perteneciente al Grupo André Maggi, líder en el sector agropecuario...
Una pregunta con miles de respuestas no?... Para debatir.. Pero primero por donde empezamos? .... Por la siembra?... Por la fertilización?.. Por la cosechadora?... ...
En los planteos agrícolas modernos los residuos de cosecha son una herramienta fundamental para mantener una producción sustentable. Ayudan a mejorar el balance hídrico de los cultivos al permitir una mayor infiltración del agua de lluvia, con una disminución del agua perdida por evaporación, contribuyendo además a mantener y mejorar las propiedades físico-químicas del suelo. Sin residuos en...
Argentina, con 19 M/has sembradas de soja y las buenas precipitaciones en el área núcleo pampeana (Año Niño), está frente al récord de producción de soja con una producción potencial superior a los 52 M/t. Frente a esto, los productores deben prever varios aspectos antes del próximo inicio de la recolección.
En "Año Niño" es casi seguro que ocurran lluvias y varios días de lloviznas (temporal)...
Teniendo en cuenta las estimaciones de superficie sembrada, un área perdida promedio y un rendimiento algo mejor que la tendencia, la producción nacional de soja de la campaña 2009/10 se encamina a superar los 50 millones de toneladas.
El dato fue difundido por el servicio GEA -Guía Estratégica para el Agro- de la Bolsa de Comercio de Rosario que proyectó una producción nacional de 50,8 millones de toneladas. Con...
Los rendimientos de los cultivos de soja de 1º en el Norte de la Provincia de Buenos Aires, sembradas en épocas normales, entendiéndose esto, para aquellos que se pudieron sembrar a fines de octubre y principios de noviembre y no para los que comenzaron a sembrarse luego del 20 de noviembre (gracias a algunas precipitaciones que empezaron a registrarse) tuvieron rindes que oscilaron entre 500 y 1.600 kilogramos por hectárea, muy por debajo de los rindes de 3.000,...