Consulta toda la información sobreControl de malezas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Control de malezas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Control de malezas.
Control de malezas latifoliadas en trigo I
Para el control de malezas latifoliadas en trigo puede utilizarse Metsulfurón - metil (60 %) + Dicamba (48%), con nombre comercial Misil I. Dosis 5 gramos cada 100 cc, no olvidar agregar surfactante no iónico 0.2 % v/v. Aplicar cuando las malezas presentan de 3 a 5 hojas y el cultivo de trigo presenta 3 hojas a encañazón.
El volumen a aplicar es de 80 a 130 litros por hectárea, con una presión de 40 a 60 libras por pulgada cuadrada. Se puede...
En trigo el manejo y la rotación de los lotes esta estrechamente ligado con la aparición o no de malezas que puedan afectar el rendimiento del cultivo al competir por recursos. Con aplicaciones de herbicidas efectuadas en 2 a 4 hojas en trigo, el control de malezas fue más exitoso que en aplicaciones posteriores.
En el caso de avena fatua, el mayor éxito se encuentra cuando el trigo emerge varios días antes que la avena. De esta manera el trigo se encuentra en mejores condiciones para...
Oenothera indecora (flor de noche) ha sido considerada una maleza poco importante presente en zonas no perturbadas (Marzoca, 1976). Sin embargo, desde unos años atrás con la generalización de la siembra directa y probablemente debido al aumento en el uso de glifosato, se incrementó su frecuencia e importancia en bordes de lotes en el sudeste de Santa Fe. Oenothera affinis (flor de la oración) al igual que la anterior se encuentra en zonas no perturbadas como vías férreas y sobre...
Anoda cristata es una maleza de importancia en los cultivos de verano de Argentina y por tratarse de una especie anual, el conocimiento de los factores ambientales que afectan la germinación de sus semillas resultan relevantes en la elaboración de programas de manejo de la maleza. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de las temperaturas continuas y alternadas sobre la germinación de A. cristata. La germinación fue...