Noticias de Emisión de metano en rumiantes
Noticia publicada el 13 de Noviembre de 2020:
Organizado por capacitagro se realizarán las jornadas "AGROECOLOGIA BIEN PENSADA", Mitos y leyendas. Ciclo de actualización e intercambio on-line. Con inscripción única y SIN CARGO p...
Fuente:
Capacitagro - Carlos Kitroser
Noticia publicada el 9 de Enero de 2020:
(SLT-FAUBA) El sector agrícola ganadero emite alrededor del 40% de los gases de efecto invernadero (GEI) de la Argentina. Dentro de este valor, uno de los GEIs más importantes es el metano. El 70%...
Fuente:
Sebastián M. Tamashiro. Sobre La Tierra (SLT-FAUBA)
Noticia publicada el 9 de Enero de 2020:
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) tuvo una destacada participación durante la realización de la COP25 en Madrid, representado por su Director Nacional, Pedro Bustos, y la Subdir...
Noticia publicada el 7 de Septiembre de 2014:
La producción de alimentos, junto con el metano liberado por la digestión de las vacas y la descomposición del estiércol son las principales fuentes de emisión de GEI, seg&uac...
Fuente:
INTA Informa N° 779 / 20 de agosto de 2014
Noticia publicada el 22 de Enero de 2007:
Aunque hay creciente preocupación por los cientos de millones de automóviles, ómnibus, camiones, aviones y trenes que escupen dióxido de carbono a la atmósfera, calentando el planeta y amenazando con un cambio ...
Fuente:
Clarin - Sección Zona
Estadísticas:
4110
30
Noticia publicada el 14 de Abril de 2005:
La labranza de conservación puede tener un papel importante en mantener el carbono en el suelo, en vez de permitir que el carbono se escape a la atmósfera en forma de bióxido de carbono, según un estudio cooper...
Noticia publicada el 27 de Septiembre de 2004:
En el Instituto de Ciencia Animal (ICA), de San José de las Lajas, prestigiosa entidad científica de La Habana que cuenta ya con casi 40 años de fundada, se dedican a trasladar las inquietudes del campo al minú...