Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Fotos de Ganadería

Enfermedades de la piel en ganado

Problemas en la piel

remove_red_eye 39124 forum 41 bar_chart Estadísticas share
Compartir:
close
Información de la foto
Jesus Alcala Barba
Previtep (México)
Fecha: 22 de Diciembre de 2011
Descripción:

Imagen de un ganado bovino con problemas en la piel

Jesus Vizcaino Jesus Vizcaino
M.V. Especialista en Reproducción Bovina, Magister Scientarum en Reproducción Animal
24 de Agosto de 2012
Saludos colega , en mi opinión el resultado de piroplasmosis te esta indicando una inmunosupresión mas no el problemas, ese cuadro por las lesiones en piel que concuerdan con dermatitis humeda, en mi opinión no es otra enfermedad mas que lengua azul l aquí en Venezuela la he visto y la he diagnosticado con un parecido asombroso, te recomiendo biopsia de piel , y que midas interferon, no te extrañe que diarrea viral bovina este oculta permitiendo que entre cualquier cosa a ese rebaño saludos
7 de Junio de 2013
¿Es posible que el estrés producido por el transporte contribuya a que se manifieste la fotosensibilización? Concretamente, acabo de recibir unos animales que viajaron desde los Llanos Orientales y, al día siguiente apareció una ternera con la piel acartonada y las lesiones típicas de la fotosensibilización y en el sitio de desembarque no hay Brachiaria decumbens y la época de lluvias ya esta bastante adelantada. Ya iniciamos el tratamiento con antihistamínicos y vitaminas.
Jorge Orlando Villa Mesa Jorge Orlando Villa Mesa
Médico Veterinario Zootecnista
8 de Junio de 2013
Cordial y efusivo saludo José Rodrigo. Me place restablecer por este medio el contacto luego de varios años de no tener noticias tuyas. Indudablemente el estrés es una de las más frecuentes causas predisponentes de muchas enfermedades, que sin embargo no se refiere en la literatura técnico-científica de esta enfermedad. Posiblemente la ternera ya estaba sensibilizada al partir de los LLanos Orientales (filoeritrina circulando) y vino a manifestar la sintomatología luego de su viaje.
Abrazos.


Jorge Luis Molina Bernal Jorge Luis Molina Bernal
Médico Veterinario
4 de Diciembre de 2013
esto ya es viejo , ya tuve uno con esos problemas y es por que tomó un baño de lluvia ,creando una escoriación de la piel , no tengo laboratorio que me confirmase pero para mí esto es trichofitum , lo traté con aceite de soja (aceite de comer)con penicilina , por que también ya tenia algunas áreas de pus , el aceite le dá elasticidad a la piel , con el aporte de vitaminas , la piel si no se trata con aceites o grasas se pone dura y se infecta con el movimiento del animal, se hacen heridas que infectan muy rápido y atraen moscas , 5 dias ya habia crecido el pelo con dos aplicaciones diarias
Néstor Simón Montiel Urdaneta Néstor Simón Montiel Urdaneta
Medico Veterinario, Master en Producción Animal, Docencia en Educación Superior. Tsu en Informatica. Lic. en Informatica. Especialización en Cirugía en Rumiantes. Diplomado en Medicina Interna.
3 de Abril de 2014
Por curiosidad estaba revisando algunos foros y me encontre con un comentario de fecha 28/12/2012 donde se afirma en forma tajante que uma dermatitis humedad es un sintoma patonogmonico de lengua azul: si es cierto que se presenta una dermatitis en lengua azul pero no porque observemos una dermatitis humeda vamos a afirmar que es una caso de lengua azul.
En el ano 2007 en una region de Venezuela se presento en 23 búfalos (machos y hembras jovenes y adultos) y para los colegas jovenes les informo que no esperen encotrar una lengua de color azul: que observamos en esos bufalos: cianosis en las encias, inflamacion en el area de implantacion dental y enrogecida mas no se observo ningun color azul (cianosis) eso es un termino de libro referencial, lengua inflamada, petequias en cavidad faringia al igula que traque y bronquios. para no hacer muy larga la descripcion en todos los casos observados se presento inflamacion de las areas orbitarias muy pero muy inflamadas (como si un boxeador les hubiese dado muchos golpes) hacia la region del lagrimal se observo mucha (exageradamente mucha secrecion purulenta; se observo la dermatitis humeda al olerela daba un olor fetido y las grietas en la piel eran de color amarillento muy diferente a lo aparece en la foto del vacuno con un cuadro de dermatitis: en ninguno de los casos se casos se observo inflamacion y agrietamiento o desprendimiento a nivel de la linea del area de la piel con la pezuna (sintomatologia esta que muchos autores si refieren en ovinos). Se realizo el diagnostico clinico: el diagnostico Serologico en suero sanguineo (en el Instituto de investigaciones en la ciudad de Maracay, Dr Obando) y el diagnostico anatomopatologico (realizdo por el Mv. Patologo. Oswaldo Vale Echeto) se realizo el realizo la pesquiza epidemiologica en la zona se la informacion obtenida fue que en la zona habian entrado vacunos y algunos ovinos importados en los cuales se habian observados como lo definieron los productores como una enfermedad rara nuca vista por ellos; para recordarles en ese ano 2007 en paises europeos se presento un gran brote de lengua azul en los rebanos ovinos (busquen la noticia para que comprueven en la WEB). lo interesante de todo esto es que el ano 2008 se presentaron casos iguales en la misma zona en 61 animales.
Saludos
En estos momentos hoy 03/042014 ando por brasil llevo 50 dias y para informacion de mis colegas Veterinarios y productores les informo que TENEMOS LA MEJOR GANADERIA LECHERA BUFALINA DE AMERICA EN MANEJO SANIDAD etc ME HE TROPESADO CON MUY POCAS GRANDES GANADERIAS BUFALINAS EN ESTOS MOMENTOS DE CRISIS EN MI PAIS LOS ANIMOS A QUE SIGAMOS PRODUCIENDO ALIMENTOS
SALUDOS UN ABRAZO A TODOS
APROVECHO ESTE MEDIO PARA RECORDARLES QUE DEL 25 AL 26 DE ABRIL SE ESTARA REALIZANDO EN LA CIUDAD DE GUANARE ESTADO PORTUGUEZA EL SEMINARIO DE PASTO Y FORRAJES EN HOMENAJE AL Dr. MANCILLA Y AL Dr. TEJOS
Stalin Sanchez Stalin Sanchez
Dr. Medicina Veterinaria y Zootecnia
20 de Enero de 2021
buenas noches compañero se me presento el mismo caso en la región oriental del Ecuador y no es muy común por acá pero empecé el tratamiento con sombra protectores hepáticos lubricantes y vitamina AD3E voy a esperar los resultados
21 de Enero de 2021
Amigos del foro :
Hace algunos años tuve la oportunidad de atender a un ganadero que me presento un lote de vaquillas holstein de aproximadamente un año de edad que mostraban una alopecia bastante marcada en distintas partes de cuerpo.
Mi diagnostico lo oriente a un problema con el metabolismo del Zn y le indique Availa Zinc en la ración y una lubricacion externa con aceite Jhonson ( el que se usa para bebes) y los resultados fueron muy favorables los animales mostraron una mejoría completa en el lapso de una mes.
Espero que mi experiencia les sea de alguna utilidad.
Saludos fraternos desde el norte del Perú.
Raúl
Sigifredo Briones Mejia Sigifredo Briones Mejia
Doctor en Medicina Veterinaria y zootecnia.- Mg en Salud Pública, Mg en Alimentos
23 de Enero de 2021
Raul Jesus Santivañez QUE POSIBILIDAD HABRÍA DE REACCIÓN ALÉRGICA A ALGUNA SUSTANCIA ALERGÓJENA QUE NO SE IDENTIFICO?
27 de Mayo de 2022
Buenas tardes a todos. Alguien sabe cuál es la causa más probable del problema que presenta la vaca que está como imagen principal en el artículo?
William Reynoso Mantilla William Reynoso Mantilla
Biologo de la Reproduccion Animal
28 de Mayo de 2022
Isael Antonio muy buenos días . Esta reacción se debe al consumo de plantas que producen una falla hepatica ynproduce una sustancia fotosensible que circula por la sangre y que al hacer contacto con la luz solar se activa provocando la muerte de las células con la caída del pelo un posteriormente con necrocidad tel tejido subderlico y dermico
22 de Septiembre de 2022
William Reynoso Mantilla
Algún tratamiento que recomiendes?
21 de Septiembre de 2022
Amigos del foro en mi localidad de trujillo al norte del Peru observamos con frecuencia problemas de fotosensibilidad en el ganado que permanece a pastoreo en estacas en nuestras campiñas, animales que permanecen todo el día expuestos a la luz solar y se crean eccemas humados dolorosos y muy difíciles de sanar.
Los problemas de deficiencia de Zn (zinc) son muy distintos y mas fáciles de solucionar.
Si necesitamos apoyar la función hepática debemos emplear sueros aminados y soluciones de glucosa mínimo al 20 % para la provisión de glucogeno hepatico esto es mas util que los protectores hepáticos como el acido tioctico.
Saludos fraternos desde el norte del Perú.
Raúl
22 de Septiembre de 2022
Raul Jesus Santivañez
Muchas gracias, lo tomaré en cuenta
13 de Noviembre de 2022
Hola, soy de Perú, igual tengo un problema parecido con un vaca, que inicio con mucha fiebre y con estreñimiento, logremos tratarlo, pero al cabo de unos días a la piel de la vaca se empezó a acurrucar y luego agrietar y romper, sangrando mucho, quisiera de su ayuda no sé cómo tratar este caso.
 
© 2023 Engormix Copyright. Todos los derechos reservados