Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Fotos de Ganadería

Ensilaje de mango

Mangaza, sustituto de la melaza

Ensilaje de mango - Mangaza
Album:
remove_red_eye 3029 forum 104 bar_chart Estadísticas share
Compartir:
close
Información de la foto
Guillermo De La Peña
Productor Ganadero
Fecha: 23 de Noviembre de 2011
Descripción:

Mango molido con cascara pulpa y semilla. Sustituto de la melaza y complemento alimenticio para bovinos

21 de Marzo de 2018
Amigo guillermo de la peña me gustaria que me regañara su num d cel para contactarle.
Quiero empesar cn la mangolaza. B.dia amigo bendiciones
Responder
26 de Abril de 2018
PARA CON SERVAR SOLO AGRÉGALE MICRO ENCIMAS Y ES SUFICIENTE YO LA POBRE Y FUNCIONA
Responder
7 de Mayo de 2019
Saludos, nuestra experiencia productor Carlos Ch...y el aspirante a grado agroalimentaria, ha sido colocar el mango maduro con agua en una canoa (comedero) dejándolo un día para que desprenda la semilla, presionando...obtenemos una sustancia jugosa espesa que es suministrada a las vacas de ordeño. Los resultados han sido muy satisfactorios, pues se logrado incrementar los litros de leche.
Responder
1 de Agosto de 2019
Me interesa conocer mas sobre la producción de Mangaza, como sustituto de la la melaza. Me podrían enviar información?
Responder
24 de Septiembre de 2020
Buenos días, me parece esto muy interesante; ¿dónde podría obtener más información sobre la mangaza?
Responder
Tulio Garbati Tulio Garbati
Dr. en Ciencias Veterinarias
24 de Septiembre de 2020
Quiero comentar una experiencia en la utilización integral del fruto de mango que luego de molerlo queda como una papilla o compota, para luego mezclarla con otras materias primas menos palatables y suministrarla a cerdos o bovinos.
Comentare sobre unos equipos brasileros Marca Vomm utilizados para procesar y producir alimentos húmedos alpre cocidos.
El molino es un equipo quebrantador con un rotor de ganchos fijos en helicoidal que pasan por unos dientes similares fijos en la pared de la cámara de molienda.
El producto triturado en partícula gruesa cae a un tubo de doble camisa, en este espacio pasa agua caliente o cámara de calor para elevar la temperatura y pre cocinar el producto.
En la luz central del tubo gira un eje que tiene paletas fijas con poco angulo de inclinación para producir mas golpeteo y mejorar la uniformidad de la temperatura de la pared hacia la masa húmeda
La salida o boca de descarga lleva una criba con perforaciones de aproximado 8 mm para uniformar el producto molido.
el producto obtenido puede utilizarse para complementar un ensilaje enriquecido o para utilizarse como componente de una mezcla húmeda para suministro directo.

Recomiendo buscar maquinarias Vomm y tratar de copiar los equipos con tamaño adecuado a las necesidades
Responder
Giovanni Urdaneta Giovanni Urdaneta
Ingeniero Agro Industrial
28 de Enero de 2021

Estimado foristas me encuentro en Venezuela en una zona de exportación de mango solo está finca tiene 60 hectáreas de mangos en producción ya imaginarán la cantidad de mango que se pierde después de exportar.

Hay alguna bibliografía o estudios sobre la Manganza.

Agradezco su colaboración

Saludos

Responder
27 de Marzo de 2022
Buenas noches, soy de cojedes. Venezuela, estoy ensayando para producir melaza de mango. Quisiera saber cómo evitó la oxidacion del mango mientras lo tengo los 60 días en el envase, y si esto afecta su contenido nutricional. Agradeceria la mayor información.

Gracias por tan valiosa información.

0426-3187259
leo2012alcaudom@gmail.com
Responder
27 de Marzo de 2022
Bueno usted toma el mango y le hace los tajos le saca la carne y dijeramos lo filetea, eso lo hecha en el barril y despues le aplica sal cruda a manera de capas y de igual manera que el ensilaje de sorgo/maicillo) y lo cierra de manera hermetica y ya esta
Responder
Angel Bracho Angel Bracho
Ing. Agroindustrial
27 de Marzo de 2022
Rena Armando Giron Amaya muchas gracias
Responder
29 de Julio de 2023
Hola pienso que para sacar mayor provecho al mango hay que pasarlo por un molino y después sancocharlo una vez que deshidrate eliminando un 50% el agua guardar en pipotes de 200 litros igual que la melaza este producto es 10 veces superior a la melaza de caña y de esta forma nos puede durar hasta un año guardado en sitios donde no pegue el sol bajo techo
Responder
 
© 2023 Engormix Copyright. Todos los derechos reservados