Noticias de Girasol alto oléico
Noticia publicada el 10 de Agosto de 2020:
Desarrollados por investigadores del INTA Manfredi –Córdoba–, los híbridos Calchaquí INTA y Chané CL INTA se destacan por su buen comportamiento sanitario, gran estabilid...
Fuente:
INTA Informa, Año 13 - Nº 1040 - agosto de 2020
Noticia publicada el 27 de Noviembre de 2017:
El Ing. Agr. Fernando Castaño publicó una revisión sobre "El cultivo de girasol en Argentina: pasado, presente y probable futuro" en la revista OCL - Oilseeds & fats, Crops and Lipids.
...
Noticia publicada el 31 de Octubre de 2010:
Los girasoles alto oleico (AO) se han convertido en un buen negocio en los últimos años. Tras varios ciclos de crecimiento, en las últimas dos campañas la superficie con este tipo de...
Fuente:
La Nación, Sección Especial - Girasol
Noticia publicada el 29 de Septiembre de 2009:
En la última campaña de granos gruesos en Argentina, tanto el girasol como el sorgo mostraron sus virtudes de estabilidad productiva en condiciones adversas como ser una importante sequía. ...
Fuente:
Ileana C. Fraschina
Noticia publicada el 22 de Noviembre de 2008:
Un nuevo híbrido de girasol, denominado BS 92 INTA, fue inscripto por el INTA Manfredi -Córdoba- en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas (INASE-SAGPyA).
Se trata ...
Fuente:
Ing. Daniel Álvarez, INTA Manfredi
Noticia publicada el 6 de Octubre de 2008:
Recientemente, el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares de la SAGPyA inscribió dos líneas de girasol, logradas por el INTA Pergamino -Buenos Aires- en el marco del Convenio de Vinculación Tecnológica INT...
Fuente:
Ing. N. Mancuso, P. Ludueña y J. González, INTA
Noticia publicada el 18 de Marzo de 2007:
Tras el acuerdo entre la empresa procesadora de alimentos Germaiz y SPS Argentina S.A. se presentó un aceite de girasol con alto contenido oleico que próximamente estará en el mercado. El lanzamiento se realizó...
Noticia publicada el 26 de Febrero de 2007:
Recientemente, el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares de la SAGPyA inscribió cuatro líneas de girasol, logradas por el INTA Pergamino –Buenos Aires- en el marco del Convenio de Vinculación Tecnológica ...
Noticia publicada el 26 de Octubre de 2006:
Un grupo de especialistas se reunió para debatir sobre el futuro del girasol. Las nuevas tecnologías y las oportunidades de mercado serán dos de los temas que dominarán la nueva etapa que se viene.Pensemos nada...
Noticia publicada el 23 de Octubre de 2006:
Un representante de ASAGIR viajó a Italia convocado por la Asociación Internacional de Girasol. La fuerte y cada vez mayor dependencia de los aceites vegetales que tiene el mundo moderno es una de las más contu...