Noticias de Enfermedad y plaga en Maíz
Noticia publicada el 18 de Diciembre de 2020:
De manera virtual, fue llevada a cabo la Conferencia 19 del Ciclo Autosuficiencia alimentaria e innovación tecnológica con prácticas sustentables, realizada por la Secretaría de Agri...
Noticia publicada el 9 de Diciembre de 2020:
Según explica el Ing. Agustín Bianchini, integrante del equipo técnico Spraytec y de Okandú: “es común escuchar que la soja o el maíz puedan estar estresados, per...
Noticia publicada el 25 de Junio de 2020:
Es una iniciativa que llevarán adelante tres grupos Cambio Rural coordinados por el INTA y apadrinados por la Sociedad Rural de Jesús María, y que tiene el aval de municipios, la Provincia ...
Noticia publicada el 3 de Junio de 2020:
Recientes estudios realizados por especialistas del INTA Manfredi permitieron confirmar un nuevo caso de resistencia a herbicidas en la provincia de Córdoba. Se trata de un biotipo de Eleusine Indica, un...
Fuente:
Fabrizio Taparello, Comunicación INTA EEA Manfredi
Noticia publicada el 13 de Julio de 2019:
Hasta hace algunos años, la chinche de los cuernos sólo atacaba la soja. Hoy también causa pérdidas de rendimiento en el segundo cultivo más sembrado del país. Un estud...
Fuente:
Pablo Roset Prensa y Divulgación de CyT Facultad de Agronomía (UBA)
Noticia publicada el 1 de Agosto de 2018:
Mediante el estudio del ADN, un equipo de investigadores del INTA Pergamino –Buenos Aires– busca identificar cuáles son las regiones del genoma y los mecanismos que se ponen en marcha frente ...
Fuente:
INTA Informa Año 11 Nº 960 | 01/08/2018
Noticia publicada el 25 de Enero de 2018:
Hay ocho provincias afectadas y más de 400.000 kilómetros cuadrados vigilados por el Senasa. Por el nivel de dispersión territorial que tiene la plaga, declararon emergencia fitosanita...
Fuente:
INTA Informa 933 - Edición verano
Noticia publicada el 17 de Junio de 2017:
Lo determinó un estudio realizado por el INTA, la Universidad de Buenos Aires y la de Lleida –España–. De allí se desprende que temperaturas superiores a los 35 °C –lu...
Noticia publicada el 10 de Mayo de 2017:
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica suscribió el primer contrato por parte de una entidad pública, de acceso a recursos genéticos y sus pr...
Fuente:
Ivan David Alba Profesional de Comunicaciones Corpoica
Noticia publicada el 4 de Febrero de 2017:
Durante la primera semana de Febrero se observaron, en Pergamino (Buenos Aires, Argentina), hojas de maíz con roya común, causada por Puccinia sorghi, con uredinios (foto 1a) que son las estructur...