Noticias de Biotecnologia
Noticia publicada el 2 de Mayo de 2023:
La Universidad Austral Ediciones acaba de publicar la obra “Propiedad intelectual en mejoramiento vegetal y biotecnología” en dos volúmenes, la cual fue editada bajo la direcció...
Fuente:
Miguel Rapela ern Linkedin
Noticia publicada el 3 de Febrero de 2023:
La empresa argentina GDM desarrolló una variedad de soja editada tolerante a sequía, la cual fue aprobada para uso comercial en Argentina y Brasil durante 2022. La misma empresa desarrollo una soj...
Noticia publicada el 22 de Diciembre de 2022:
La Unión Nacional de Avicultores celebra el diálogo de alto nivel que se lleva cabo entre las autoridades de México y Estados Unidos buscando el beneficio de los habitantes de la ...
Noticia publicada el 14 de Octubre de 2021:
Reproductores han desarrollado la nueva patata, llamada CIP-Matilde, en colaboración con agricultores en Perú. Además de tener buen sabor y ser resistentes a enfermedades, este avance ayuda...
Fuente:
Ana Aguirre, ABCD Agency
Noticia publicada el 16 de Diciembre de 2020:
Según concluye una evaluación de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), las técnicas de edición genómica que modifican el ADN de las plantas no supone...
Fuente:
EFSA, European Food Safety Security
Noticia publicada el 14 de Noviembre de 2019:
Los científicos de Skoltech han entrenado redes neuronales para evaluar y predecir el patrón de crecimiento de las plantas teniendo en cuenta los principales factores que influyen y proponer la re...
Fuente:
Skolkovo Institute of Science and Technology
Noticia publicada el 30 de Octubre de 2019:
En una jornada en la FAUBA, cinco profesionales se refirieron a los pros y contras de cambiar la legislación actual. Advirtieron sobre la importancia de proteger el uso propio de la simiente y la agricul...
Fuente:
Pablo A. Roset, SLT-FAUBA
Noticia publicada el 2 de Octubre de 2019:
Pronto, la soja se cultivará para producir un aceite estable sin la adición de grasas trans peligrosas. La lechuga se podrá cultivar en campos más cálidos y secos. Trigo que c...
Fuente:
The Guardian UK Edition / Infotec / DC Ciencia para todos
Noticia publicada el 3 de Abril de 2019:
"Microscopía de dos fotones y estudios de espectroscopía para determinar el mecanismo de la absorción de nanopartículas de óxido de cobre por las raíces de camote duran...
Noticia publicada el 7 de Marzo de 2019:
Investigadores del INTA aplican herramientas de bioinformática para analizar grandes volúmenes de datos. Descifrar el ADN de un organismo vivo permite entender cómo funciona y cuáles...