Explorar

Anunciar en Engormix

Problemas reproductivos provocados por el calor

Publicado: 1 de enero de 1900
Resumen
Existe en la mayoría de las especies animales una influencia ejercida por la luz sobre la reproducción. Al cerdo lo podemos clasificar, hablando de su reproducción, como poliestrica continua, por tener varios estros a lo largo del año, sin una estacionalidad marcada. Pero hay que reconocer que la reproducción es mucho más eficiente durante los meses de invierno y primavera y disminuye la fertil...
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
JOSE JAIRO MORALES
13 de enero de 2006
Excelente.
Recomendar
Responder
Ignacio Ramirez
Ignacio Ramirez
26 de mayo de 2009
es muy interesante su articulo seria partidario de que los prosesos fueran mejor en lo posible en horas de la mañana ya que el reproductor se encuentra en mejor condición quiero decir más descansado con menos esstres y mucho más tranquilo, si se tiene que hacer en las horas de la tarde escojer que no haya demasiado sol y que el desplazamiento del reproductor sea lo menos traumatico.
Recomendar
Responder
Yanina Nemeguen Camacho
10 de diciembre de 2009
Me parecen interesantes los comentarios, quisiera preguntar si las horas entre un servicio y el otro tambien afectan la fertilidad, bueno y cual seria la mas recomendada cuando no se aplica las doce horas. Otro factor que puede afectar la fertilidad de la piara en cuanto a manejo es el punto optimo de servicio, me gustaria saber ustedes que opinan de los tiempos denominados reflejos de permanencia, se dice que las primerizas van a servicio inmediato muestran el reflejo y las multiparas a las doce horas, que tan efectiva puede ser la tecnica.
Recomendar
Responder
Martin Quevedo
10 de febrero de 2010
sin duda alguna el intervalo entre inseminaciones tiene una gran importancia en cuanto a fertilidad y prolificidad. es muy dificil lograr intervalos de 12 hs cuando dependemos de un horario fijo de trabajo por parte del personal, yo creo q el intervalo como minimo tiene q ser de 10 hs, cuando sobrepasamos este limite puede llegar a tener un efecto contraproducente ya q el tracto reproductivo femenino queda sencibilizado, reaccionando desfavorablemente contra el semen.
Recomendar
Responder
Alvaro
Alvaro
13 de diciembre de 2010
Me parece interesante tu artículo,pues aqui en Bolivia sobre todo en Quillacollo las temperaturas son muy altas a esta epoca del año,sería bueno que nos mantengas informado mas del asunto
Recomendar
Responder
Juan Gonzalez Paniagua
31 de octubre de 2012
En que mededida las altas tempereturas puede representar causas de abortos dias antes de la fecha de parto hablo de temperatura de 35 a38 grados y de lechones que han nacido muertos el 100 porciento a un dia de la fecha prevista para el parto.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América