Explorar

Anunciar en Engormix
IGUSOL
Contenido patrocinado por:
IGUSOL

Estrategias para mitigar el estrés calórico en monogástricos

Publicado: 15 de julio de 2025
Resumen
El estrés calórico (EC) es uno de los mayores desafíos en la producción animal moderna, especialmente en regiones con climas tropicales o durante olas de calor estacionales. Cuando los animales superan su zona termoneutral, activan mecanismos fisiológicos para disipar el exceso de calor, como el jadeo en aves o la reducción de actividad en cerdos. Est...
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Eduardo Castro
Acondesa
Acondesa
12 de octubre de 2025
Muy interesante el trabajo , pero deberían demostrar su efecto antiinflamatorio evaluando las interleucinas proinflamatorias y las antiinflamatorias en donde el producto deberá mostrar el incremento de unas y el decrecimiento de otras. Tiene algun efecto sobre la disminución de la mortalidad?cuáles son los niveles de la corticosterona ?que se sabe sobre la concentración de potasio en sangre?
Recomendar
Responder
Ekaitz Maguregui
PRODUMIX S.A.
PRODUMIX S.A.
20 de octubre de 2025
Estimado @Eduardo Castro, gracias por su consulta. A continuación, damos respuesta a las cuestiones planteadas:

Respecto al efecto antiinflamatorio, bajo estrés térmico se activan las vías TLR/MyD88/NF-?B y aumentan IL-1ß, IL-6 y TNF-a. En broilers, la suplementación con extracto de semilla de uva (proantocianidinas) ha mostrado mejoras del estatus antioxidante/inmune y la modulación de la transcripción de estas citoquinas (Cao et al., 2020); estos hallazgos son coherentes con revisiones sobre mitigación del HS y el rol de polifenoles en avicultura (Wasti et al., 2020; Oke et al., 2024).

En cuanto a la mortalidad en estrés térmico, el jadeo provoca alcalosis respiratoria (?pCO2) y disionías que desestabilizan el balance electrolítico. Sustituir NaCl por NaHCO3, a igual sodio dietario, aporta HCO3? tampón, estabiliza pH y Na?/K?/Cl? y se asocia a menor mortalidad. Livingston et al. (2022) demostraron que, en broilers sometidos a estrés térmico, la inclusión de NaHCO3 redujo la mortalidad y mejoró los perfiles bioquímicos.

En lo referente a la corticosterona, no existe un “valor estándar” universal de corticosterona, pues depende de múltiples factores como la especie/línea/edad, hora de muestreo (ritmo circadiano), tipo de estrés y matriz/metodología. La buena práctica es estandarizar (idealmente basal =3 min) y comparar vs. control propio. Existen alternativas no invasivas (metabolitos en uratos, albúmina del huevo) útiles cuando el sangrado no puede estandarizarse (Oladokun & Adewole, 2024; Engel et al., 2022; Downing et al., 2008).

Respecto al K? sanguíneo, el HS altera el DEB (Na? + K? – Cl?) y modifica Na?/K?/Cl?/HCO3?; se han descrito variaciones significativas de K? y Na? con impacto en rendimiento y termorregulación (Kim et al., 2024; Wasti et al., 2020). La corrección con bicarbonatos (NaHCO3/KHCO3) estabiliza pH/HCO3? y se vincula a mejor supervivencia (Livingston et al., 2022; Epistemonikos, 2022).

Estos parámetros no han sido objeto de evaluación interna específica; por ello, fundamentamos este apartado en literatura científica publicada y fuentes independientes de referencia.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.