La salmonelosis es una enfermedad ocasionada por bacterias del género Salmonella, que afecta a los animales y humanos, ocasionando diversos trastornos entéricos y en ocasiones sistémicos.
¿Qué agente etiológico la causa?
Salmonella spp. es una enterobacteria con morfología bacilar, Gram negativa, que habita por lo general en el tracto entérico de los animales y humanos, pero en un proceso de infección puede encontrarse en otros órganos y tejidos. El género Salmonella comprende dos especies; S. bongori y S. enterica. Salmonellaenterica es considerada la especie patógena, la cual, se divide a su vez en 6 subespecies (enterica, salamae, arizonae, diarizonae, indica y houtenae) con más de 2650 serovariedades reconocidas a la fecha.
La salmonelosis afecta a los animales y humanos, ocasionando diversos trastornos entéricos y en ocasiones sistémicos.
Signología
Por ser un microorganismo que produce enfermedad en diferentes especies animales, la signología es variable. En bovinos las serovariedades predominantes son dublin y typhimurium.Cuando la enfermedad se presenta en terneros de 2-6 semanas de edad, el principal signo es diarrea sanguinolenta, con moco y los animales mueren a los 5-7 días post infección. En animales adultos, se manifiestan signos como fiebre, anorexia, disminución en la producción láctea y diarrea intensa. En hembras gestantes puede ocurrir aborto sin ningún otro signo.
En bovinos las serovariedades predominantes son dublin y typhimurium.
En el caso de las ovejas, las principales serovariedades presentes son S. typhimurium, S. arizonae, S. derby, S. abortusovis y S. montevideo;y se asocia más a problemas de abortos y mortinatos.
La salmonelosis clínica en cerdos generalmente ocurre de dos formas: septicemia causada por S. choleraesuis, y la forma más usual, enterocolitis causada por S. typhimurium, la cual se presenta principalmente en cerdos de entre 6-12 semanas.
En aves de corral, las serovariedades de importancia son: S. typhimurium (40%) S. enteritidis (6%), S. pullorum (4%), y S. gallinarum (3%) y se relacionan a problemas sistémicos.
Medidas preventivas
La limpieza y desinfección de áreas siempre será una alternativa eficaz, se recomienda llevar a cabo un calendario de rotación de desinfectantes y monitoreos microbiológicos de áreas y superficies, agua de bebida y alimento.
La limpieza y desinfección de áreas siempre será una alternativa eficaz
¿Por qué diagnosticas?
Al ser un microorganismo que, por lo general afecta a animales jóvenes, suele ocasionar grandes pérdidas económicas, por lo que el diagnóstico oportuno puede coadyuvar a un manejo efectivo para prevenir el contagio de otros animales.
Si bien, algunos animales son portadores asintomáticos de Salmonella spp., la mayoría de las serovariedades son patógenas para los humanos; por este motivo es un grave problema de salud pública.
Gyles C., Prescott J. Salmonella en Pathogenesis of bacterial infections in animals. Ed. Wiley-Blackwell, 4ed. E.U.A. 2010.
Barrow P., Methner U. Characterizing Salmonella Genomes en Salmonella in Domestic Animals. CAB International, 2a ed. E.U.A., 2013.
Manual Terrestre de la OIE. Capítulo 3.9.8. Salmonelosis. 2018.
Dróżdż M, Małaszczuk M, et al; Zoonotic potential and prevalence of Salmonella serovars isolated from pets. Review Article. INFECTION ECOLOGY & EPIDEMIOLOGY, 2021, VOL. 11, 1975530.
La salmonelosis constituye una de las enfermedades trasmitidas por alimentos (ETA) de gran importancia a nivel mundial. Consumir huevos crudos de patos constituye un riesgo. En aves las diarreas tienen un color y olor característico. En los cerdos, la forma septicémica hay que diferenciarla de otras enfermedades rojas, son importante la colitiflitis necrótica difteroide, cianosis de las orejas, necrosis miliar en hígado, además de las diarreas con detritos celulares y signos respiratorios en cerdos jóvenes.
¿cuál puede ser la prevalencia en tiempo de la bacteria dentro del organismo del lechón infectado? y si en solo sitio 2 se ve más drástica la enfermada?