Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Porcicultura
/
Rendimiento por pieza en porcinos
Consulta toda la información sobre
Rendimiento por pieza en porcinos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Rendimiento por pieza en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Rendimiento por pieza en porcinos.
Comentarios relacionados con
#Rendimiento por pieza en porcinos
Hernando Blandon Montes
Aunque la tendencia de la INDUSTRIA es tener canales de mas de 100 kilos, producto de cerdos vivos de 125 kilos o mas, es necesario recordar que un buen y capacitado personal y una excelente salud NO son negociables en este proceso. Sin embargo,la genética, la nutrición, la densidad y las ¨nuevas¨ay
Pedro Alexander Rodríguez Rodríguez
Estimados colegas, En un estudio que he realizado recientemente sobre el porcentaje de los diferentes componentes disecados con respecto al peso de la canal tuve como resultado lo siguiente: Magro 59% Grasa subcutánea 13% Grasa intramuscular 6% Piel 5% Cabeza y patas 7% Tendones 1.5% Glándulas 0.5%
Carlos Alejandro Jimenez Marchan
Saludos Cordiales. Colega Arona. Tal como lo menciona el doctor que trabaja en Ecarní una de las mejores compañías del País, debes antes de todo revisar a tus animales, en el proceso de la faena, desde el diseño de las instalaciones mangas, corrales de recepción, o simplemente el movimiento o t
Omar Bellenda
Estimados amigos: Agradezco las opiniones, y espero que el artículo y nuestra experiencia en estos temas, sirvan para que podamos aprovechar y potenciar nuestros servicios a los productores, y mejorar la comercialización. Saludos cordiales de Omar
Ing Teodoro Kresisch
Muy interesante su articulo, principalmente en las proyecciones de los proximos tiempos. Es obvio que el incremento del consumo se basa en la carne, dejando en una linea casi horizontal el consumo de chacinados, lo cual conduce a la conclusion de que los habitos de consumo de chacinados no se modifi
Usuarios destacados en Rendimiento por pieza en porcinos
Juan Miguel Ovalle
Chile Carne
Chile
Seguir
Top 10 de contenidos sobre
#Rendimiento por pieza en porcinos
Calidad de la carne porcina
Melissa Mendoza
Factores que afectan el rendimiento en carne de los cerdos
Marco Aurelio Escobar Jaramillo
Principios básicos del proceso de sacrificio de la especie porcina, como base primordial para el diseño de una planta de beneficio
Robert Gutierrez Ortiz
Optimización de la calidad de canal porcina
Catalina Torres H
Biotecno
Características del mercado de cerdos Australiano: manteniendo la competitividad global y la sustentabilidad de la industria
La ecografía en la calificación carnicera del cerdo vivo
Omar Bellenda
ecografiavet
introducción de la raza Argentina Che Tapuy como padrillo terminal, en los porcentajes de tejido magro y grasa dorsal de su descendencia
Leto Ignacio Echevarría
Efecto del peso de faena de cerdos en engorde sobre el comportamiento productivo y las cualidades de la canal y de la carne
Gustavo Capra
Universidad de la Empresa - UDE
Factibilidad de aumentar el peso de faena. Crecimiento y composición de la canal
Marcela Lloveras
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Factibilidad de aumentar el peso de faena. Respuesta económica y calidad de carne
Marcela Lloveras
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ver más contenidos
Enlace recomendado
Evonik Animal Nutrition
Efecto de Ácido Guanidinoacético (AGA) en el metabolismo energético de Aves y Cerdos.
Special Nutrients
Micotoxinas en Cerdos: Daños Respiratorios y Reproductivos