Explorar

Anunciar en Engormix

Surge MBRF: la fusión Marfrig y BRF que consolida un gigante global de proteínas

Publicado: 3 de septiembre de 2025
Por: engormix.com
Marfrig y BRF han culminado el proceso de fusión que da origen a MBRF Global Foods, una megaempresa multiproteínas con alcance global, orientada a competir con los grandes del sector cárnico.
                        Surge MBRF: la fusión que consolida un gigante global de proteínas - Image 1
El acuerdo y su estructura
La operación se concretó mediante un canje de acciones: cada acción de BRF será intercambiada por 0,8521 acciones de Marfrig. Esto formaliza la absorción de BRF por parte de Marfrig, que ya poseía una participación mayoritaria (50,49 %) en la compañía.

Asimismo, la nueva entidad integrará National Beef, subsidiaria estadounidense de Marfrig. Las sinergias esperadas rondan los 805 millones de reales al año, de los cuales entre 400 y 500 millones podrían capturarse durante el primer año de operación conjunta.
Para avanzar con la fusión, los accionistas de BRF aprobaron el plan con respaldo del 71,4 % de los minoritarios (excluyendo abstenciones), en una votación en la que participó el 90 % del free float de BRF.
Por su parte, la autoridad antimonopolio brasileña (CADE) entregó su aprobación incondicional bajo el argumento de que la operación no genera obstáculos sustanciales en los mercados relevantes (la participación conjunta en productos competidores no excede el 20 %).
El cierre formal de la fusión quedó fijado para 22 de septiembre de 2025, fecha en que la nueva compañía comenzará a operar oficialmente como MBRF. Desde ese día, sus acciones cotizarán en la Bolsa de San Pablo bajo el símbolo MBRF3.

Liderazgo y estructura organizativa
Para pilotear la integración de las operaciones, Marfrig designó como CEO de MBRF a Miguel Gularte, un ejecutivo con trayectoria en procesos de transformación dentro de Marfrig y BRF. Gularte reportará al Chairman Marcos Molina, fundador de Marfrig, quien se mantendrá como figura clave en la estrategia de la nueva compañía.
Molina definió la fusión como un momento “histórico” para el sector: “MBRF nace con conocimiento del mercado, eficiencia operativa, marcas icónicas y una base sólida de clientes. Estamos preparados para acelerar el crecimiento sostenible y generar valor para accionistas y clientes”, afirmó públicamente.

Escala, marcas y presencia global
Con ingresos registrados de 152 mil millones de reales (equivalente a ~ USD 26.750 millones), MBRF se posiciona como la séptima mayor empresa de Brasil en cuanto a facturación. Operará en 117 países, incorporando un portafolio diversificado que abarca carne bovina, aviar, porcina y alimentos procesados de alto valor añadido. Marcas históricas como Sadia, Perdigão, Qualy, Banvit, Bassi y Banvit, así como la filial argentina Quickfood (dueña de Paty, Vieníssima, GoodMark), también formarán parte de la estructura integrada.

Se estima que el 38 % de los ingresos provendrá de productos procesados, lo cual agrega margen estratégico frente a productos primarios.
Una de las apuestas estratégicas es trasladar la sede fiscal a Estados Unidos y listar acciones en la Bolsa de Nueva York, lo que facilitaría el acceso a capitales internacionales y reforzaría su perfil global frente a competidores como JBS.

Retos e implicancias para la producción animal
La creación de MBRF representa un cambio estructural en la industria de proteínas animal. La escala y diversificación del nuevo actor le otorgarán mayor poder de negociación y competitividad internacional.
Para los productores y proveedores de insumos (ganado, granos, insumos veterinarios), la consolidación puede abrir oportunidades de integración vertical, contratos a largo plazo y demandas más estables de volumen. Al mismo tiempo, el nuevo gigante podrá imponer estándares de calidad, innovación y sustentabilidad más exigentes.
En Argentina, la operación fortalece el papel de Quickfood como plataforma exportadora dentro de MBRF, especialmente hacia mercados asiáticos y del norte global.

Además, podría incentivar inversiones en capacidad productiva e infraestructuras nacionales alineadas con las cadenas internacionales del nuevo grupo.

Perspectiva final
La fusión de Marfrig y BRF para formar MBRF marca un hito estratégico en el sector global de proteínas. Con una estructura integrada, gran escala, un portafolio diversificado de proteínas y productos procesados, y liderazgo renovado, la nueva compañía busca consolidarse como actor dominante frente a los líderes actuales.
Sin embargo, el éxito dependerá de cuán eficientemente logre capturar sinergias, armonizar operaciones en múltiples geografías y mantener competitividad frente a otros gigantes del ramo. Para los sectores técnicos y productivos, el nacimiento de MBRF introduce un nuevo interlocutor con peso global y desafíos inéditos para sus cadenas de suministro.
Fuente
engormix.com
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América