Explorar

Anunciar en Engormix

Levaduras para la Alimentación de los cerdos (Saccharomyces Cerevisiae)

Las Levaduras para la Alimentación de los porcinos (Saccharomyces Cerevisiae)

Publicado: 1 de enero de 1900
Resumen
Las levaduras se han administrado a los animales en el alimento durante más de 100 años, ya sea en la forma de una masa fermentada producida en el rancho, subproductos de levaduras de cervecería o destilería, o productos comerciales elaborados a base de levaduras específicamente para la alimentación animal. Aun cuando esta práctica de utilizar las ...
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
14 de julio de 2014
La proporción la da el contenido de mananos en la pared celular de la levadura que produces, que sea semejante al producto comercial de referencia (Bio-mos).
Recomendar
Responder
Laura Velasco
20 de noviembre de 2014
disculpe esta actividad de la produccion de levadura solo se realiza en laboratorio o tambien se puede hacer de forma casera para reducir costos
Recomendar
Responder
Yonathan Duque
29 de septiembre de 2015
Buenas tardes como están ustedes, estoy trabajando con melaza fermentada la cual me produce la levadura Saccharomyces Cerevisiae, pero estoy un poco confundido: el recipiente donde tengo almacenada esta melaza fermentándose debe permanecer totalmente tapado o destapado para que allá presencia de oxígeno.
Recomendar
Responder
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
18 de octubre de 2015
Jonatan si no estas inyectando aire debe estar destapada, pero se cubre com tela para evitar q la mosca del vinagre la invada y es molestoso. Te recomiendo poner un motor de acuario y um dispositivo pata q burbujee desde el fondo, asi habraas produccion de biomasa fe levadura menos alcohol.
Recomendar
Responder
Yonathan Duque
30 de octubre de 2015
Gracias señor Oscar por información, por casualidad usted tendrá la relación que cantidad de melaza se puede mezclar con agua, ejemplo: 20 kilos de melaza para 150 litros de agua. Mas o menos agua, o más o menos melaza.
Recomendar
Responder
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
30 de octubre de 2015
Normalmente la melaza se disuelve al 50 % de materia seca, es decir esta tiene 73% de materia seca, cuanta agua debo agregar para llegar a 50% de materia seca o 50% de humedad. 66% de Melaza diluida en un 34% de agua.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América