La Salud Intestinal como base del rendimiento animal sostenible
Publicado:14 de agosto de 2025
Fuente:Yélica López Rodríguez y Kyle Adkison. MIlwhite Inc.
En la producción animal moderna, la salud óptima comienza con la integridad intestinal. El tracto gastrointestinal no solo es el centro de absorción de nutrientes, sino también un regulador clave del sistema inmunológico, la señalización neuroendocrina y el equilibrio fisiológico general a través del eje intestino-cerebro. Cualquier alteración en este sistema puede generar impactos sistémicos, afectando el rendimiento, la resistencia a enfermedades y el bienestar animal.
Las estrategias de alimentación más avanzadas y las mejoras ambientales no pueden compensar una salud intestinal comprometida. Si el intestino está inflamado, permeable o desequilibrado microbiológicamente, el rendimiento animal inevitablemente se ve afectado. Factores antinutricionales como lectinas, fitatos y micotoxinas pueden deteriorar la integridad de las uniones estrechas y aumentar la permeabilidad intestinal. Sumados al estrés y la presión microbiana, estos factores favorecen la inflamación crónica, disbiosis y una absorción deficiente de nutrientes, socavando la productividad y el bienestar general.
Estabilización Intestinal Avanzada con Tecnología de Arcillas Dirigidas
Productos del mercado como lo un estabilizador intestinal de nueva generación desarrollado con una mezcla patentada de arcillas naturales micronizadas, incluyendo clinoptilolita, heulandita y esmectita pueden ser tambien alternativa no antibiótica. Más allá de su capacidad tradicional para ligar toxinas, esta formulación forma una matriz tipo gel que se adhiere al revestimiento intestinal, creando una barrera física que protege y refuerza la integridad intestinal. Además, adsorbe toxinas bacterianas y modula selectivamente la microbiota intestinal—suprime especies patógenas sin afectar las poblaciones microbianas beneficiosas.
Recuperación Intestinal Mejorada y Rendimiento ante Desafíos con E. coli.
En estudios controlados con desafío de E. coli, los lechones que recibieron este estabilizador intestinal de nueva generación mostraron mejoras notables en la consistencia fecal y puntuaciones significativamente menores de diarrea. Las evaluaciones post-desafío revelaron una restauración acelerada de la arquitectura intestinal, con integridad de vellosidades mejorada y una ganancia de eficiencia alimenticia superior al 6%. Estos resultados reflejan la doble funcionalidad de este Estabilizador intestinal de nueva generación: protección física del epitelio intestinal y modulación funcional de la microbiota para una mayor resiliencia y productividad.
Beneficios Neuroinmunológicos y Bienestar Animal Potenciado
Esta alternativa no antibiótica también ha demostrado reducir biomarcadores asociados con el estrés oxidativo y la inflamación sistémica. Estas mejoras fisiológicas se correlacionan con respuestas conductuales más positivas y mayor confort animal. Los hallazgos respaldan la creciente evidencia científica sobre el eje intestino-cerebro, confirmando que la estabilidad intestinal favorece la función del sistema nervioso central y fortalece la resiliencia y adaptabilidad de los animales en sistemas productivos.
Impulsando la Productividad Sostenible a través de la Salud Intestinal
A medida que el sector ganadero avanza hacia sistemas de producción sostenibles y libres de antibióticos, la salud gastrointestinal se consolida como pilar fundamental del rendimiento y la resiliencia. El estabilizador intestinal mencionado ofrece una solución científicamente validada para mantener la integridad intestinal, mitigar disrupciones entéricas y promover el bienestar animal integral. Al fomentar una digestión limpia y eficiente, MILPRO®-TX reafirma el principio de que la nutrición inteligente comienza con un intestino estable.