Explorar

Anunciar en Engormix

Enfermedad del Edema en porcinos

Publicado: 7 de marzo de 2016
Resumen
La enfermedad del edema, es una enfermedad infecciosa tóxica, caracterizada por la presentación de signos de disfunción neurológica.    Introducción. La enfermedad del edema, es una enfermedad infecciosa tóxica, caracterizada por la presentación de signos de disfunción neurológica, desarrollo de edema (en lechones es...
Temas relacionados:
Autores:
Sonia Calle
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Alan Espinoza Diaz
AGROPECUARIA WONG SAC
7 de marzo de 2016
Doctora cual es la estadistica actual.se esta presenta do con mas frecuencia en granjas tecnificadas con uso de alimentis prefabricados, es tal ves el estatus sanitario de la poblacion que esta gerando estos brotes y ademas el tema de resiatencia de coli a nuestros antibioticos en granja.
Recomendar
Responder
Yeimy Mahecha
8 de marzo de 2016
Mucjas gracias por tan valiosa informacion. En nuestra granja un cerdo hermoso presento sintomas muy parecidos como fiebre , alteracion de todo rl sistema nervioso como que conbulsionaba a ratos y las pezuñas se voltiaron hacia atras. se aplico oxitetraciclina y no presento mejoria. Duro tres dias sin comer y acostado porque no se podia parar. Pensando que ya no habia nada que hacer por la gravedad y estado, se revovio una ampolleta de diclofenaco con ketoporofeno humano y se le aplico, es ze recalcar que las ampolletas usadas son de uso humano. Quedamos asbrados de la reaccion en una hora despues de aplicada el cerdo se puso de pie y comio comun y corriente. Ahora esta super bien aunque le quedo el hocico desviado coda que me llama la atencion. Saludos cordiales
Recomendar
Responder
Amir Salazar Francia
14 de junio de 2016
Claro que es una valiosa información. Yo tuve una camada de 12 lechones de los cuales 6 me quedaron vivos yo les aplique clorotetrasone y con ese medicamento se lograron salvar los demás ya qe no sabía q hacer .saludos gracias desde peru
Recomendar
Responder
Juan Antonio Huaripata Colorado
Senasa Perú
Senasa Perú
1 de septiembre de 2019
Es una enfermedad aguda y que ataca también a cerdos (gorrinos) de 2, 3 meses de edad, muchas de las veces mueren súbitamente, por consumir alimento contaminado con sus propias heces, presentan signos clínicos como hinchazón de los parpados, garganta, en general toda la cabeza. aplicamos antibiótico a base de penicilinas mas un antinflamatorio por tres días seguidos y nos ha dado buenos resultados. eso es mi experiencia espero que contribuya en algún momento, saludos amigos.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América