Explorar

Anunciar en Engormix

Suplementación en gestación con vitaminas E, Biotina y sales orgánicas de Se y Zn

Publicado: 22 de febrero de 2013
Resumen
Introducción La producción de nuevas líneas maternas de cerdas capaces de producir camadas de mayor tamaño y peso al nacimiento, y mayor cantidad de leche, hace que las necesidades de nutrientes aumenten  considerablemente. En cerdas reproductoras, diversos trabajos han permitido establecer una relación positiva entre la administración de vitami...
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Rodolfo Oscar Braun
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Silvia Haydee Pattacini
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Gladis Scoles
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Miguel Hernandez
10 de octubre de 2013
Fernando paton (2004) nuevos ingredientes para la alimentacion del cerdo menciona que las recomendaciones mínimas de vitamina E para cerdos en acabado están en torno a los 11 mg/kg, de acuerdo con el NRC (1998). La adición de niveles altos de vitamina E (100-200 mg/kg) se recomienda para prolongar la vida útil de la carne. Sin embargo, todavía algunos trabajos indican que la suplementación con vitamina E no siempre es eficaz para prevenir la oxidación de lipidos de la canal
Recomendar
Responder
Tito Adalberto Cota Trujillo
13 de octubre de 2013
Daniel Babot, en su libro "gestion de empresas de produccion porcina", Comenta que la productividad de las cerdas tiene un impacto importante en la composicion de su cuerpo que se maniefiesta en forma mas notable en aquellos minerales con mayor demanda durante la lactacion y gestacion, hay tablas que indican los cambios de composicion mineral de cerdas adultas con 3 partos completados con distinta productividad de camada, se comparan con cerdas con partos nulos de edad similar.
Recomendar
Responder
Tito Adalberto Cota Trujillo
13 de octubre de 2013
Segun el autor Daniel Babot, en el libro anteriormente mencionado, comenta tambien que la Vitamina E y el selenio estan nutricionalmente relacionados en las funciones biologicas del organismo, y por lo tanto la respuesta de uno depende del otro. la mayoria de los estudios se han hecho con la suplementacion de ambos,por lo que se piensa que la suplementacion del alimento con minerales y vitaminas aumenta la actividad ovarica favoreciendo el crecimiento folicular, el selenio y vitaminas como A,D y E suplementadas antes del inicio de la pubertad favoreceran el desarrollo del aparato genital en cerdas, por lo tanto una suplementacion en cerdas gestantes favorecera de manera positiva al futuro neonato.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América