Explorar

Anunciar en Engormix

Estrés térmico en porcino: Alteración fisiológica

Publicado: 31 de julio de 2025
Resumen
Estrés térmico El estrés térmico en porcino es una alteración fisiológica que se presenta cuando la temperatura ambiental, y la humedad relativa, exceden el rango óptimo o “zona de confort térmico” de estos animales, el cual oscila entre los 16°C y 22°C para adultos. Cuando la temperatura ambiente supera est...
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
AMBiotec
Ambiotec Solutions
Recomendar
Comentar
Compartir
Alejandro Solórzano Calderón
Trouw Nutrition
19 de septiembre de 2025
Muy buena información, realmente el estrés térmico en cerdos es uno de los retos más serios que enfrenta hoy la producción porcina. La fisiología limitada del animal para disipar calor lo vuelve altamente vulnerable, y los efectos productivos y económicos pueden ser devastadores si no se actúa a tiempo. Invertir en ventilación, refrigeración y estrategias nutricionales debe verse como una estrategia obligatoria de sostenibilidad.
Recomendar
Responder
Bibiana Reyes
Biotecno
Biotecno
14 de octubre de 2025
El uso de Sesquicarbonato de sodio es de gran ayuda en casos de estrés térmico.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América
Estrés térmico en porcino: Alteración fisiológica | Engormix