Hola amigos, tengo un inconveniente con una cerda que no quiso recibir a sus lechones, solamente consumieron calostro durante 4 tomas pues se los quería comer y definitivamente no se pudo. Quisiera saber que alternativas puedo usar para poderlos criar pues por el momento les estoy suministrando leche NAN para bebes pero creo que me va a salir mas caro el caldo que los huevos y es bastante dispendioso el trabajo. Son unos lechones super fuertes y nacieron con buen peso quisiera poderlos terminar de criar pero no se si pueda hacer algo mas, lo del uso de los lactoremplazadores en mi zona no los encuentro porfa colaborenme
Excelente publicación doctor, es un aporte de altura para muchos pequeños Porcicultura con deseos de crecer. Lo que si debe hacerse con mucha responsabilidad para lograr que se acostumbren los lechones.
No se si puedo comparar esta situacion a la de cuando una cerda no tiene suficientes tetas o leche para los cerditos. Mu situacion es que mi cerda pario 15 cerditos y se murieron 4 por falta de leche o a las ultimas tetas no les llegaba leche. Agradecere cualquier consejo.
Muy agradecido
Freddy Almengor me imagino no tenía mas cerdas paridas en el mismo período o muy próximo, porque de tenerlas es mejor procurar reacomodar camadas una vez hayan consumido calostro bien por amamantamiento normal o suministrado manualmente. Si no hay como reacomodar puede practicar lactancia por turnos los primeros dos o tres dias, luego dejar que lo hagan normal uno o dos días mas para despues destetar precózmente el número de lechones supra numerarios preferiblemente los de menor peso y proceder con el suministro de yogurt como lo describí anteriormente para adaptarlos a alimento sólido de manera temprana, se les debe acondicionar un lugar seco, ventilado pero sin corrientes de aire y una buena fuente de calor artificial. Porqué los de menor peso? Porque son los que tienen menos posibilidades de sobrevivir con la madre, suelen debilitarse mas rápido y sufrir de hipotermia y ser victimas de morir bajo el peso de la madre o por deshidratación y desnutricion por diarreas. La atención y el cuidado esmerado en esos 3 dias de adaptación seran clave para su sobrevivencia y un mejor desarrollo productivo. Ahora bien, hay un límite de peso inferior para que esto se cumpla, sobre todo lo productivo. Sugiero debido a la variabilidad genetica que evalúen en cada granja cuál es el peso mas apropiado para considerarlos productivos.
Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA)
27 de abril de 2021
Cuando la cerda tiene una camada numerosa y no logran mamar todos los cerditos, porque son muy pequeños y están desnutridos, les recomiendo elaborar un calostro o leche artificial, con los siguientes ingredientes:
1 litro de leche de vaca o cabra o leche en polvo Delisoya
3 huevos de gallina de patio
Avena granulada molida
3 naranjas dulces
Media cerveza
Una cucharada de extracto de Malta
1 cucharada de Azúcar
Este se les da cada 4 horas, con jeringa o pacha. Se debe dar hasta los 20 días que es donde ya comienzan a comer iniciador.
@Camilo Gutierrez Bermudez ME GUSTA. Comento y sugiero. No usar azúcar o miel, o endulzante. De preferencia puede ser leche de cartón o lata que no necesita refrigeración. La avena es para consumo humano ojuelas, no grano forrajero de avena. Ofrecer la jeringa por 3-5 días hasta que incremente la aceptación del lechón, luego ellos solos aprenden a beber el líquido sustituto. Los días 1-5 el huevo es solo la yema amarilla, no la clara trasparente. Se puede usar ESPAURA de cocina para pasteles. Un poquito. **El preparado debe ser caliente** NO FRÍO. Te pones una gotas en la muñeca de la mano como lo hacen las abuelas antes de dar el biberón al bebe nieto. Para ver las temepratura ideal de ingesta. Hay otras sugerencias, pero cada GRANJA conoce lo que si trabaja.