Explorar

Anunciar en Engormix

inducir el celo en cerdas

Publicado: 17 de julio de 2016
que tal, me gustaría que me ayudaran el problema es que tengo poca experiencia en detectar el celo en las puercas y mi duda es que cuando presento al macho y estimulo a la hembra logro obtener el reflejo de inmovilidad pero al otro día cuando voy a inseminar ya no lo presenta, no se si tenga que estimular otra vez a la cerda o es que aun le falta mas días
Temas relacionados:
Autores:
Anonymous
Anonymous
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
andres solis ramirez
18 de julio de 2016
La detección de celo es uno de los factores más importantes en el proceso reproductivo y una práctica de gran importancia sobre todo en granjas donde se aplica la técnica de inseminación artificial. La manera más utilizada y efectiva para realizar la detección de celos es la visualización de los animales dos veces por día, detallando las características físicas de los genitales externos y los cambios en el comportamiento habitual. Algunas caracteristicas del celo son: Tumefacción y coloración intensa de la vulva Presencia de mucosidad en la vulva Nerviosismo y pérdida de apetito Abundante salivación Gruñido característico Montan y se dejan montar por otras cerdas Reflejo de inmovilidad La detección de celo en las cerdas Reproducción animal: Detección de celo en cerdos La detección de celo es uno de los factores más importantes en el proceso reproductivo y una práctica de gran importancia sobre todo en granjas donde se aplica la técnica de inseminación artificial. Compartir: Twitter Facebook Google + La detección de celo es uno de los factores más importantes en el proceso reproductivo y una práctica de gran importancia sobre todo en granjas donde se aplica la técnica de inseminación artificial. La manera más utilizada y efectiva para realizar la detección de celos es la visualización de los animales dos veces por día, detallando las características físicas de los genitales externos y los cambios en el comportamiento habitual. Algunas caracteristicas del celo son: Tumefacción y coloración intensa de la vulva Presencia de mucosidad en la vulva Nerviosismo y pérdida de apetito Abundante salivación Gruñido característico Montan y se dejan montar por otras cerdas Reflejo de inmovilidad El macho generalmente gruñirá, salivará e intentará montar a la mayoría de las hembras. En las lechonas, el estro puede durar solamente uno o dos días, pero en las cerdas adultas el ciclo es más largo. Algunos productores recomiendan trasladar tanto a las cerdas como al macho a un corral nuevo optimizando así la detección del estro. Otra técnica ampliamente difundida consiste en aplicar presión manual sobre el lomo de las cerdas mientras están en presencia del macho para determinar si están en estro, en caso de que una cerda está en estro debe ser sacada del corral para que el cerdo circule entre las otras hembras.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América