Explorar

Anunciar en Engormix

Brasil - Uniquímica reúne productores para ingresar al mercado de Créditos de Carbono

Publicado: 7 de junio de 2005
Fuente: Uniquímica / Engormix.com
La empresa está apoyando a los productores de aves, cerdos y bovinos a ingresar en el mercado emergente de crédito de carbono, que está movilizando el sector agropecuario en el mundo, propiciando una nueva alternativa de rentabilidad. "Lo importante es producir con responsabilidad, y Uniquímica está acercando a los productores una nueva forma de producción, correctamente ecológica y financieramente factible, basada en un proyecto serio, sin medias verdades", explica Marcos Banov, Gerente de Ventas. La empresa orienta los productores en la instalación de biodigestores, que propician a la propiedad en la obtención de biogás, que alimenta el generador de energía eléctrica, además de generar biofertilizante. El concepto de secuestro de carbono surgió en la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambios Climáticos (CQMC), realizada en la ciudad de Kioto, en Japón, en en año 1997. La idea es preservar la vegetación nativa y reforestar para, a través de la fotosíntesis, absorber gas carbónico de la atmósfera (CO2) y mantener el stock de carbono en las plantas.
Fuente
Uniquímica / Engormix.com
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América