Explorar

Anunciar en Engormix

Leptospirosis ovina

Estudio de leptospirosis en unidades de producción ovina en Irapuato Guanajuato, México

Publicado: 23 de agosto de 2012
Resumen
INTRODUCCIÓN La leptospirosis es una enfermedad infectocontagiosa de origen bacteriano de distribución mundial que afecta ala mayoría de los animales domésticos y al hombre mismo (zoonosis). En los ovinos se caracteriza por provocarfiebre, ictericia, hemoglobinuría, anemia, infertilidad, aborto, nacimiento de corderos débiles y muerte perinatal,as&iacut...
Temas relacionados:
Autores:
Miguel Angel Luna Alvarez
INIFAP México
INIFAP México
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Javier Bautista De La Cruz
12 de septiembre de 2012
Dr. Luna,interesante su participación sobre la leptospira en ovinos,y me gustaria me diera su opinion, sobre como proceder,para estar seguro de que camino tomar,hace unas dos, semanas tuve un problema con una oveja,en una granja donde trabajo,se que me va a decir el porque no lleve una muestra sanguínea al laboratorio, la verdad es que ocurrió en un fin de semana,la borrega, presentaba los siguientes, síntomas, fiebre,dejo de comer,deshecho vulvar,aborto,y la orina rojo oscuro,recolecte orina en una jeringa y la deje en reposo,quería saber si era una hematuria o una hemoglobinuria,pensé en leptospira o en piroplasma tal vez este problema en las borregas sea mas esporádico, y le aplique Doxiciclina,al siguiente dia cheque la orina y esta no se sedimento,era hemoglobinuria,yo creía que en leptospira la orina ,era hematurica,pensé que al afectar al riñón, este lo producía,por lo que esto me tranquilizo,al siguiente dia le aplique un medicamento contra piroplasma,ya sabe contiene,un pigmento hematico,tetraciclina,dipirona,vit b12.la borrega comenzó a comer, y al tercer dia amaneció muerta.de sábado a lunes,la borrega estaba en buenas carnes 3.5 c.c. tenemos perros pastores,ratas, las combatimos seguido, pero hay.el agua usamos bebederos automáticos, tal vez borregas portadoras,la verdad no se como la contrajo, muy agudamente. bueno, doctor ,mi pregunta, que me recomienda que realize,y que tanto tiempo debo estar pendiente por si otro caso se presentara. de antemano le agradezco. mvz. javier bautista
Recomendar
Responder
Arturo Vasquez Serrano
6 de febrero de 2013
es muy interesanta este tipo de estudios sobre todo porque nos ayuda a enrriqueser mas nuestros conocimientos acerca de la crianza de borregos y de como preveenoir esta enfermedad
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ovinos
Rodrigo Espinoza
Rodrigo Espinoza
Aviagen
Veterinario Senior para Aviagen® en América Latina y América del Norte
México
Martin Abad
Martin Abad
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Argentina
Ismael Acosta
Ismael Acosta
Avitalsa
Avitalsa
Ecuador
Marysol Montes
Marysol Montes
ENSOL
Medico Veterinario / Asesora técnica comercial
Argentina
Heriberto Hernandez Cardenas
Heriberto Hernandez Cardenas
Granja El Volantín
Granja El Volantín
Director de Granja porcina El Volantín / Presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX)
México