Explorar

Anunciar en Engormix

Quieron empezar en el negocio de las borregas!

Publicado: 25 de septiembre de 2015
Que tal buen día a todos! Les comento: Quiero iniciar mi negocio en este ámbito Ovino. Tengo 27 años Soy de San Luis Potosi zona centro y parte zona media. tengo un corral en Villa de Arriaga SLP. He visto varios comentarios en este foro y veo que hay gente con muy buena experiencia, actualmente trabajo en la zona Industrial como Ingeniero de Producción en una empresa automotriz pero mi deseo es dedicarme a esto (Criadero de borregas) y me gustaría en unos años poder dialogar con mi experiencia como ustedes lo hacen. Que consejos me dan?: 1Que raza me recomiendan? alguna raza ni muy fina ni muy baja? me voy directamente por alguna raza fina?
Autores:
Anonymous
Anonymous
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Leonardo Cesar Reyes Mendoza
26 de septiembre de 2015
La raza depende hacia donde quieras orientar tu explotación, carne, lana, leche o pie de cria; para lo que tienes que tener en cuenta las condiciones de las que dispone el lugar donde pretendes fincar el rancho y sobre todo buscar los canales de introducción de tus productos al mercado que quieras atacar es te ayudará a decidir que raza te conviene mas.
Recomendar
Responder
Felipe Ojeda Caroca
29 de septiembre de 2015
Desconozco la realidad mejicana en cuanto a producción de ovinos, pero hay conceptos comunes de como comenzar un negocio ovino. Como menciona Leonardo lo primero es realizar un estudio de tu mercado y fijar el objetivo de tu explotación, buscar las demandas de mercado para ello y ver que ventajas productivas tienes respecto a tu competencia cercana (lo mismo que con los autos), hecho ello podrás definir una raza;creo entender que deseas vender genética, de ser así la elección de la raza cobra relevancia, aquí podrías partir con ovejas mestizas y purificar la raza por cruza (mas económico pero es un trabajo de al menos 4 a 5 años para poder certificar pureza si usas carneros certificados y/o inseminación) o adquirir vientres finos, en este caso para disminuir algo los costos tal vez te sea mas conveniente comprar ovejas de "boca llena" e ir reemplazando paulatinamente con las crías de éstas hasta formar un rebaño de hembras con edades no mayores a 6 años. Otro punto que se tiende a olvidar y tanto o mas importante es la capacidad de talaje (forraje) de tu predio, ello determina el tamaño de tu explotación y tiene alta incidencia en el valor final del producto a entregar al mercado.
Recomendar
Responder
ALCARAZ ROMERO ALBERTO
30 de septiembre de 2015
Bajo un estudio de mercado y formas de mercadeo, podrías planear el potencial del propósito de tu negocio. No existe receta general para establecer tu unidad de producción ovina. Ósea que ,para producir razas finas o no finas, todo depende de lo que cuentas en tu unidad de producción como: superficie, especies forrajeras disponibles, con o sin sistema de riego, insumos instalaciones como alojamientos, sobraderos, comederos, también, disponibilidad de agua, drenaje e insumos alimenticios a bajo costo o subproductos agroindustriales de la región. Esta evaluación inicial, es de mucha importancia para enfocar tu unidad de producción ovina hacía con un buen plan de negocio.
Recomendar
Responder
Profile picture
Autor
1 de octubre de 2015
Muchas gracias Alberto. Muy buena información!
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ovinos
Rodrigo Espinoza
Rodrigo Espinoza
Aviagen
Veterinario Senior para Aviagen® en América Latina y América del Norte
México
Valeria Arolfo
Valeria Arolfo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Coordinadora de la Red de Evaluación de Cultivares de Alfalfa de INTA
Argentina
Ismael Acosta
Ismael Acosta
Avitalsa
Avitalsa
Ecuador
Marysol Montes
Marysol Montes
ENSOL
Medico Veterinario / Asesora técnica comercial
Argentina
Heriberto Hernandez Cardenas
Heriberto Hernandez Cardenas
Granja El Volantín
Granja El Volantín
Director de Granja porcina El Volantín / Presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX)
México