Explorar

Anunciar en Engormix

corte de cola

Publicado: 3 de marzo de 2005
Por: carlos aldana

a que edad se recomienda eliminar la cola a los ovinos? me recomiendan que la extirpe con liga al destete
agradecere sus comentarios

Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Alejandro Robles
Alejandro Robles
28 de enero de 2010
El corte de cola esmuy necesario principalmente cuando se encuentren explotaciones en zonas que produzcan mucho lodo, cuando los corales son de piso de tierra, etc. Por estas causas puede acumularse desechos de tierra y eses y proliferan el desarrollo de bacterias y parásitos en general . Ademas la cola larga tiene contacto en su mayor parte con las hierbas y por la cual puede ser un camino para la propagación de parásitos por eso es necesario el descole. Alejandro Robles Estudiante UPS Cuenca Ecuador
Recomendar
Responder
Marco Guamán
Marco Guamán
28 de enero de 2010
tres técnicas de corte de cola en ovinos: 1. Cuchillo o bisturí: Se recoge la piel de la cola hacia atrás, con el fin de dejar un remanente y proteja la parte interna evitando su contaminación. Posteriormente desinfectas la zona de corte de la cola y colocas un cuerda con el fin de evitar el fluido de sangre hacia la zona dentario. Cortas y desinfectas. 2. Elastrador: Consiste en la utilización de caucho que se coloca con un aparato especial (elastrador) alrededor de la zona de corte previamente desinfectada. Esto lo que hace es que impide la circulación sanguínea, produce isquemia local, el tejido pierde su vitalidad y se cae en pocos días. 3. Corte con Pinza de Burdizo: Es una pinza con efecto de guillotina que hace rápido el corte y evita que haya demasiada hemorragia. Universidad Politécnica Salesiana Cuenca- Ecuador
Recomendar
Responder
Luis Barrera
Luis Barrera
28 de enero de 2010
Se realiza en borregos de entre 15 y 50 días de vida. Se realiza con fines de tipo: higiénico, estético y económico, evitando las cascarria, facilitando la higiene durante el parto, etc. El método más común es el corte a cuchillo, intentando ubicar la incisión entre dos espacios intervertebrales. Pueden utilizarse también cautdótomos, aros de goma con la pinza elastradora y la palita descoladora esta última se calienta dando como beneficio el corte y la cauterización y presenta como inconveniente el retrasar la cicatrización y como siempre es conveniente proteger la zona perineal con una madera que posee una ranura por donde pasa la cola, el uso de la palita le insume más tiempo al operador. En general los cortes se hacen en la hembras a la altura del borde inferior de la vulva y en los machos un poco más largo, dejando algunos criadores la cola de un largo de 10-12 centímetros
Recomendar
Responder
Jose Alfredo Mendez Corral
17 de enero de 2012
Estimados foristas. Como siempre muy valiosa su aportación y gran ayuda para los que iniciamos en esta noble actividad. Les comento que recien estamos iniciando la explotación ovina y precisamente la semana pasada colocamos nuestros primeros anillos o ligas a dos corderitos , uno de 6 dias y otro de 9 dias de nacidos. Pudimos observar que las primeras horas de portar la liga, se mostraron muy inquietos y desesperados , pero al siguiente dia se habian habituado a ella. Por cierto , la liga la colocamos a 3 cm de la base de la cola, ya que aun carecemos de habilidad para identificar las vertebras, mi pregunta es si será correcto este método y si deberemos desinfectar las ligas o el área de la colocación de la misma.......agradezco de antemano su valiosa ayuda, gracias.
Recomendar
Responder
12
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ovinos
Rodrigo Espinoza
Rodrigo Espinoza
Aviagen
Veterinario Senior para Aviagen® en América Latina y América del Norte
México
Martin Abad
Martin Abad
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Argentina
Ismael Acosta
Ismael Acosta
Avitalsa
Avitalsa
Ecuador
Marysol Montes
Marysol Montes
ENSOL
Medico Veterinario / Asesora técnica comercial
Argentina
Heriberto Hernandez Cardenas
Heriberto Hernandez Cardenas
Granja El Volantín
Granja El Volantín
Director de Granja porcina El Volantín / Presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX)
México