Sistema de Suplementación Nutricional e Hidratación Intraruminal
Suplemento nutricional para ser suministrado en vacas frescas como parte del programa de manejo que evite la aparición de enfermedades metabólicas.
Fuente de agua y energía, provee calcio rápidamente disponible, electrolitos, cultivo de levaduras y múltiples vitaminas y oligoelementos.
Presentación del producto
Producto líquido en envase de 20 litros.
Beneficios:
- Reduce la hipocalcemia posparto y en aquellas vacas con retención de placenta y metritis.
- Evita la deshidratación y reincorpora los electrolitos perdidos durante el parto.
- Minimiza la hipomagnesemia y favorece la recuperación de la hipocalcemia.
- Mantiene un buen ambiente ruminal y reduce el riesgo de acidosis subclínica.
- Estimula el apetito y mejora el consumo de materia seca durante el período.
- Menor riesgo de desplazamiento de abomaso.
- Potencia el pico de producción.
- Disminuye la incidencia de cetosis.
Indicaciones de Uso:
- En vacas recién paridas con o sin síntomas de hipocalcemia.
- Como tratamiento de soporte en vacas bajo tratamiento de retención de membranas fetales, metritis puerperal, mastitis o cetosis leve.
- En vacas deprimidas, apáticas o inapetentes como revitalizante, hidratante y estimulante del apetito.
- En vacas con sintomatología de Desplazamiento de Abomaso.
Máxima energía en una sola dosis
Perfil Nutricional

Composición:
Propilenglicol, propionato de calcio, cloruro de potasio, sulfato de magnesio, óxido de magnesio, suplemento vitamínico mineral, niacina y excipientes c.s.p.
Dosis:
Suministrar 2,0 litros de producto con 20 a 30 litros de agua tibia intraruminal por sonda esofágica.
La cantidad de tratamientos será indicada por el Médico Veterinario actuante.
Terapia de Apoyo Nutricional
Vacas que hayan padecido hipocalcemia clínica:
- Una toma 3 horas después del tratamiento inicial con borogluconato de Calcio endovenoso.
- Una sola aplicación es suficiente. Si la vaca se ve lenta y apática repetir una medida 24 horas más tarde.
Vacas con cetosis / síntomas de desplazamiento de abomaso:
- Tratar la cetosis siguiendo los lineamientos terapéuticos (glucosa 50% E.V, corticoides parenterales) indicados por el veterinario responsable.
Vacas con retención de placenta, metritis puerperal, mastitis:
- Tratar las afecciones siguiendo los lineamientos quimioterápicos indicados por el veterinario responsable.
- Una medida al momento del diagnóstico.
- Repetir una medida 24 horas más tarde.
Vacas recién paridas:
- Una toma inmediatamente luego del parto.
- Una sola aplicación es suficiente. Si la vaca se ve lenta y apática repetir una medida 24 horas más tarde.