A Rogelio Cordero Navarro le gusta el comentario:
     
    
    
	
         El  forraje verde hidroponico como parte de un 50 % de su alimentación me a resultado vastante bien
    
 
 
    Participación en foro el 10 de diciembre de 2018
    
    
	
        
            carlos verasalcedo  Creo que es difícil, por que en cada región existen diferentes tipos de alimentos y no se pude homologar una receta que nos sirva a todas las regiones.  Mas bien comenta aquí en el foro que tipos de alimentos se encuentran en tu región para que así te puedan dar una buena opinión... Saludos  
            
         
    
 
    
 
    
        
        A Rogelio Cordero Navarro le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Los ovinos son rumiantes y aprovechan muy bien los forrajes, un rumiante consume el 3% de su peso vivo, y un buen alimento lo preparas con forrajes de tu región, aportando proteína,  hidrosilicatos y fibra, no olvidar lo minerales y agua limpia. cada pque vas a alimentar un rumiante piensa que ellos en su rumen poseen flora a la que tienes que alimentar para que los forrajes que aportes esta flora ...
    
 
 
    
        
        A Rogelio Cordero Navarro le gusta el comentario:
     
    
    
	
        jesus mendez 
El pasto o zácate es la mejor y más económica fuente de alimento para las ovejas, sea cortado en pasteras o en pastoreo directo, por lo que has de ellos su alimentación principal. Manten comederos o preferiblemente pasteras con zácate fresco o en forma de heno y complementa con 250-300 gr/oveja de concentrado, bien sea comercial o la mezcla que me estás comentando. Retira el pasto so ...
    
 
 
    
        
        A Rogelio Cordero Navarro le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Angel Enrique Fernandez Ojeda En la mañana les proporcionaba aproximadamente un kilo de forraje verde hidropónico por animal y luego salían al potrero a pastar.
El forraje hidropónico suple al concentrado por su alto valor nutritivo . el F.V.H. que yo producia era de maíz. 
Un kilo de maíz en grano ($ 5.50 el kilo) a los 10 días se convierte en 10 kilos de forraje verde hidropónico ($ 55 centavos  ...
    
 
 
    Participación en foro el 12 de noviembre de 2018
    
    
	
        
            Carlos GONZALEZ  Pudieras Completar con sales minerales  a libre consumo, saludos
            
         
    
 
    
 
    
        
        A Rogelio Cordero Navarro le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Estimados Foristas:
La forma más económica de cebar corderos es tenerlos a toda leche hasta los 90-120 días en buenos potreros y suplementar con sales minerales. Si se quiere adicionar alimento concentrado, es mejor suplementar a las madres para que produzcan suficiente leche y desteten los corderos con 38-40kg (si estamos hablando de corderos Dorper, Kattadin o mestizos lanares). Si se desea prep ...
    
 
 
    
        
        A Rogelio Cordero Navarro le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Cuantas complicaciones;que si esta raza que si la otra,formulas para esta raza,que para la otra. crea un sistema  unico: un sistema que controle todas las variables dese rcogen sos:Genetica,Manejo,Nutriciòn,Sanidad y comercializaciòn.
Experimentando preferi tres razas:Sufolk,Catahdin y Hampshire.
Pastorean por la mañana,se recojen solas con el sol a plomo;pastorean agrupadas segun su raza aunque s ...
    
 
 
    
        
        A Rogelio Cordero Navarro le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Yo en 3l estado de tlaxcala no es humedo y sólo hay pasto en época de lluvia aún así salen a pastores 3 hrs. Y aparte les doy .350 gr de maíz y cebada y en temporada de seca les doy la mata de maíz molida (tlazol) y en 6 meses ya andan en 40kg raza Dorper
    
 
 
    
        
        A Rogelio Cordero Navarro le gusta el comentario:
     
    
    
	
        lorenzo de los santos yo también manejo mis animales exclusivamente en pastoreo, es más lento pero mucho más barato. A los 8 meses mis borregos pelibuey pesan 40 kg.