Título profesional:
    Fisioterapeuta Master en fisioterapia y rehabilitación veterinaria en la clínica equina 
    
        Descripción de los servicios que presta como profesional:
        Fisioterapia y rehabilitación equina
¿En qué consiste?
En evaluar, examinar o diagnosticar (diagnóstico fisioterapéutico, que en ningún caso sustituye al diagnóstico veterinario),o también en prevenir lesiones y recidivas y   tratar, las deficiencias, limitaciones funcionales y lesiones en caballos.
 
¿Cómo sé si mi caballo tiene algún 
problema?
• Problemas de comportamiento.
• Disminución del rendimiento.
• Problemas de contacto.     
• Rigidez en el trabajo a una mano.
• Sospechas de dolor de dorso ( se mueve o espatarra al montarse, tiene “cosquillas” al cepillarle, pelos blancos o heridas en la zona de la cincha o la montura…).
• Falta de Propulsión.
• Caídas o tropiezos frecuentes.
¿En qué otros casos está indicada la fisioterapia?
• Kissing Spines.
• Problemas ligamentosos, tendinosos o musculares.
• Rabdomiolisis.
• Pre/postcompetición.
• Sinovitis y artrosis de las articulaciones (ej. esparaván óseo o blando...).
• Laminitis
• Cojeras.
• Exámen complementario de compra.
• Sobrehuesos recientes.
• Bursitis.
• Patología sacroilíaca.
• heridas hematomas o abscesos
• Mantenimiento.
• Retracción flexora o hiperlaxitud en potros neonatos.
¿En qué consiste el tratamiento?
 
• Técnicas manuales.
• Masaje terapéutico
• Electroterapia.
• SCENAR terapia.
• Cinesiterapia .
• Estiramientos.
• Movilizaciones.
• Termo/crioterapia.
• Vendajes funcionales.
•  Kinesio-taping.
•  Punción seca.
•  Acupuntura.
• Trabajo propioceptivo.
 
    
    
    
        Experiencia profesional:
        Fisioterapeuta equina en la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo, en Madrid.
Fisioterapeuta equina por cuenta propia en Gran Canaria.
 
    
    
    
    Area de cobertura:
    100 Km
 
    
    
    Dirección:
    Telde, Canarias, España