Artículo publicado el 23 de enero de 2023
    
    IntroducciónEl estrés por calor afecta negativamente el desempeño productivo de los bovinos en forma indirecta por disminución del consumo, o directa por alteraciones del metabolismo y de la partición de nutrientes. El uso de sombra artificial puede ser una forma efectiva de atenuar los efectos de las altas temperaturas en animales de destete anticipado. Los obje ...
    
    
 
    Artículo publicado el 14 de octubre de 2020
    
    Transportadores de zincLa comprensión de los procesos de absorción y homeostasis del zinc (Zn), tanto a nivel intracelular como orgánico, ha recibido un enorme aporte desde la década de 1990 a partir del descubrimiento de una serie de transportadores de Zn, ubicados en membranas plasmáticas y subcelulares. La cantidad de genes que codifican proteínas con m ...
    
    
 
    Artículo publicado el 5 de octubre de 2020
    
    INTRODUCCIÓNLas afecciones podales están ubicadas en cuarto lugar en orden de importancia en los establecimientos lecheros, de acuerdo a las pérdidas económicas que ellas provocan, después de la mastitis, los problemas reproductivos y las carencias o desórdenes nutricionales (Bertero, 1992). En la literatura existe una muy amplia variabilidad en cuanto a l ...
    
    
 
    Artículo publicado el 23 de septiembre de 2020
    
    IntroducciónEn nuestro país, la deficiencia de cobre (Cu) es una de las más extendidas e importantes económicamente en los rumiantes en condiciones de pastoreo (Ruksan, 1985). Coincidentemente con este cuadro de situación, en un trabajo de relevamiento realizado en el norte de la provincia de La Pampa (Pechin et al., 1995), se ha encontrado que la misma es la pri ...
    
    
 
    Participación en foro el 14 de septiembre de 2020
    
    
	
        
            Hola, Nicolás. Con gusto responderé tus preguntas. 
            
         
    
 
    
 
    Artículo publicado el 18 de enero de 2018
    
    INTRODUCCION: La hipomagnesemia es una enfermedad de la producción que afecta principalmente a hembras adultas con elevados requerimientos de magnesio (Mg) preferentemente durante la gestación y/o la lactancia. Los animales jóvenes que poseen capacidad para movilizar Mg de hueso y en sistemas  de explotación intensivos rara vez desarrollan la enfermedad. El objetiv ...
    
    
 
    
        
            Brindó una conferencia el 9 de agosto de 2010
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                ALVEC 2010 - X Congreso Latinoamericano  de Especialistas en Cerdos
            
         
     
    Se unió a la comunidad de engormix
    4 de mayo de 2010