Brindó una conferencia el 22 de agosto de 2019
En el evento:
Artículo publicado el 22 de mayo de 2015
INTRODUCCIÓN
La diarrea neonatal de lechones producida por Clostridium difficile presenta altas tasas de letalidad en cerdos durante los primeros días de vida. En la actualidad es considerado un patógeno emergente de la diarrea neonatal porcina, que afecta lechones de 1 a 7 días de vida (Kim y col., 2012). Tanto las camadas de cerdas jóvenes como adultas se ven ...
Artículo publicado el 27 de noviembre de 2014
INTRODUCCIÓN
Actinobacillus pleuropneumoniae (App) es el agente causal de la pleuroneumonía contagiosa porcina (PCP). Es considerado un colonizador tardío del tracto respiratorio superior del cerdo. La detección del agente mediante bacteriología y PCR ha sido descripta en animales infectados experimentalmente a partir de muestras de fluidos orales (Costa et al. ...
Artículo publicado el 16 de noviembre de 2014
INTRODUCCIÓN
La detección del agente causal de una enfermedad de manera precoz y con antelación a la presentación clínica de la misma permitiría un mejor control y/o prevención de la dolencia. Para validar metodologías diagnósticas que permitan esto, deberían buscarse escenarios propicios, como en el caso de un brote. Actinoba ...
Artículo publicado el 10 de marzo de 2013
INTRODUCCIÓN
Al género Brachyspira pertenecen distintas especies patógenas y apatógenas que pueden afectar al cerdo. Brachyspira (B.) hyodysenteriae es el agente causal de la Disentería Porcina, enfermedad que afecta a los cerdos en crecimiento y produce diarrea sanguinolenta con alta mortalidad. El aislamiento a partir de materia&n ...
Se unió a la comunidad de engormix
21 de diciembre de 2008