Participación en foro el 11 de marzo de 2015
    
    
	
        
            te felicito estimado jose  Alegre ,solo hay que mejorar la voz  (de repente es el amplificador)
atte 
Dante Mercado
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 30 de noviembre de 2012
    
    
	
        
             La labranza cero en Perú , se practica en esta desde   bastante tiempo atrás , se usa la chaquitajlla  y se trata que las plantas queden en curvas de nivel  y se saca cosechas comerciales de papa ,esto a lo mencionando
por los colegas anteriores si es funciona ble
atentamente 
 Ing. Dante Mercado Huanuco
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 14 de marzo de 2012
    
    
	
        
            doctor la conservacion de suelos es importante pero hay que practicarlo como curvas de nivel que evitariaan la perdidida de nitriente enterrrenos con pendiente y asi por elestilo explicar las bomdades de reforestacion en teterrrenos con pendiebntes y se gna en actvidad silvopastura  y respecto a bajar ladosis de abono hay eque estudiar el metodo de frutales inclinados qu recuibirian la fuente de s ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 7 de marzo de 2011
    
    
	
        
            en efecto es importantisimo el paso de darle mayor difusion aa abonamiento folair con las variantes
de quelatos ,etc, cuando se bajaaria los ciostos de produccion y habria menos problema de contaminacion de los suelos agricolas que derivan al napaa acuifera etc
atte
Dante Mercado Huanuco,de peru
dantecafe90@hotmail.com
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 7 de marzo de 2011
    
    
	
        
            en efecto es importantisimo el paso de darle mayor difusion aa abonamiento folair con las variantes
de quelatos ,etc, cuando se bajaaria los ciostos de produccion y habria menos problema de contaminacion de los suelos agricolas que derivan al napaa acuifera etc
atte
Dante Mercado Huanuco,de peru
dantecafe90@hotmail.com
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 28 de febrero de 2011
    
    
	
        
            
a ingenieroGustavo  Ferraris
considero muy importante la determinacion de la aplicacion via foliar en el estado reproductivo en el culrivo de la soya ,en esta localidad de oxapampa ,Peru ,venimos aplicando boro en el ciultivo de rocoto y nos va bien,mas bien estare atento si me dicen la dosis maxima que soportaria la planta asi como el fosforo
mi estima personal
Saludos
Dante Mecado Huanuc ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 17 de diciembre de 2008
    
    
	
        
            mi experiencia en maiz es como ud manifiesta hay que darle 10 a 12 aplicaciones
via foliar y se tendra una buena cosecha.lo felicitopor su articulo es lo que nos falta en las experiencias practicas
Dante mercado Huanuco
desde Oxapampa- peru
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 23 de agosto de 2008
    
    
	
        
            es pòco lo que se puede dar a la planta comno abono foliar en nitrogeno, fosforo y potasio
atte 
ing dante mercado huanuco
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    23 de agosto de 2008