Noticia publicada el 4 de junio de 2025
La: Asociación Nacional de Porcinocultura Científica de España (Anaporc) ha publicado un nuevo número de su órgano oficlal nº 228 / Año XXII, correspondiente al mes de Mayo de 2025.
En su editorial Juan Grandía , Presidente DE ANAPORC, escribe "Aprobada la voluntariedad del veterinario de explotación y del plan sanitario integral" ...
Noticia publicada el 30 de abril de 2025
La Asociación Nacional de Porcinocultura Científica de España (ANAPORC) ha presentado su Publicación mensual nº 227 del mes de abril de 2025 donde su presidente Juan Grandía escribe sobre "Los aranceles en ganadería ¿una oportunidad para el sector porcino español?", además del aporte habitual de especialistas del se ...
Brindó una conferencia el 30 de marzo de 2023
En el evento:
XVI Congreso Internacional de Reproducción Porcina Dr. Santiago Martín Rillo
Brindó una conferencia el 29 de marzo de 2023
En el evento:
XVI Congreso Internacional de Reproducción Porcina Dr. Santiago Martín Rillo
Brindó una conferencia el 3 de noviembre de 2022
En el evento:
Argentina - Jornadas de Actualización Porcina 2022
Brindó una conferencia el 14 de julio de 2022
En el evento:
LIV Congreso Nacional AMVEC 2022
Brindó una conferencia el 13 de julio de 2022
En el evento:
LIV Congreso Nacional AMVEC 2022
Artículo publicado el 1 de abril de 2022
Unamuno decía que es tan importante tener buena memoria como buen olvido. A la memoria se la conoce como el sistema digestivo del conocimiento y siendo el aparato digestivo uno de los que se desarrolla de forma más tardía, quizás podamos entender a que se refieren algunos con el concepto de memoria histórica. Aunque, no pocas veces, me da la sensación de q ...
Artículo publicado el 6 de octubre de 2021
La Producción Porcina de Precisión (PPP), considero, es un concepto que integra el de Precision Livestock Farming (PLF), que venimos escuchando desde hace algunos años y la alimentación de precisión, que ya realizamos en algunas granjas con los medios oportunos. Solo podemos mejorar aquello que podemos medir, y para ello es preciso disponer de datos, hoy big data ...
Artículo publicado el 27 de agosto de 2021
INTRODUCCIÓNLa mayoría de las enfermedades empiezan en el tracto digestivo cuando las bacterias buenas no son capaces de controlar a las bacterias malas.Elie Metchnikoff (1845-1916) Microbiólogo ucraniano, Premio Nobel de Medicina en 1908 por descubrir los fagocitos, siendo considerado el padre de la inmunología celular y también el padre del uso clínico d ...