Noticia publicada el 12 de agosto de 2025
Con el objetivo de destacar la importancia de la fertilización de pasturas para mejorar la productividad ganadera, FERTILIZAR AC está llevando a cabo ensayos de nutrición en la provincia de Buenos Aires junto con la Unidad Integrada Balcarce. En empresas como Ojo de Agua y El Pinar Chico la correcta reposición de nutrientes ha demostrado aumentar significativamente lo ...
Artículo publicado el 10 de julio de 2025
En los sistemas pastoriles de Argentina los recursos forrajeros suelen ser manejados sin cuantificar adecuadamente la disponibilidad de los mismos. Sin embargo, si se realizaran mediciones más precisas de la disponibilidad de pasto se podría hacer un uso más eficiente de los recursos ya que se lograría sincronizar adecuadamente la demanda (consumo animal) con la tasa de ...
Brindó una conferencia el 8 de mayo de 2025
En el evento:
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
Artículo publicado el 12 de marzo de 2024
IntroducciónDeficiencias de nutrientes como nitrógeno (N) y fósforo (P) deprimen la producción de forraje. Pero información referida al efecto del P sobre el estado de nutrición nitrogenada de pasturas de festuca es escasa. Este conocimiento mejoraría el diagnóstico nutricional y la eficiencia en el uso de fertilizantes. En pasturas de festuc ...
Brindó una conferencia el 11 de mayo de 2023
En el evento:
Argentina - Simposio de Fertilidad 2023
A María Alejandra Marino le gusta el comentario:
Pastoreo de Alta Intensidad/Baja Frecuencia
Carlos E. Lascano
Investigador Emérito de CIAT, Colombia. Expresidente de ALPA
Email: c.lascano@cgiar.org
Las tendencias en el manejo de pasturas en la región han ido cambiando con el tiempo. Hace años se recomendaba dejar “semillar” las gramíneas para alimentar el " banco de semillas " del suelo y de esa forma asegurar persistencia de la pastura. En ...
Noticia publicada el 20 de abril de 2023
“Para ser mejores agricultores debemos tener mejores sistemas ganaderos”, será el título de uno de los Paneles del Simposio FERTILIDAD 2023.
Bajo la premisa de que la producción ganadera se intensifica en sistemas pastoriles y la disponibilidad de nutrientes es clave para lograr altas producciones, durante el Simposio FERTILIDAD 2023, se llevará a cabo el ...
Artículo publicado el 22 de marzo de 2023
IntroducciónLas pasturas de festuca (Lolium arundinaceum (Schreb.) Darbysh) son componentes clave en las cadenas forrajeras del sudeste bonaerense. En ausencia de otras restricciones ambientales, deficiencias de nutrientes como nitrógeno (N) y fósforo (P) deprimen su producción de forraje (PF). Es escasa la información local sobre la respuesta al agregado de N y ...
Artículo publicado el 17 de marzo de 2023
IntroducciónEl éxito de los sistemas ganaderos de base pastoril se basa en una alta producción y utilización del pasto disponible (Dillon et al., 2005). Para ello, el productor necesita ajustar la demanda de alimento de los animales con la oferta y crecimiento de las pasturas. Una vía para lograrlo es a través de un monitoreo sistemático de la dispo ...
Artículo publicado el 17 de marzo de 2023
IntroducciónEl desarrollo de sensores ha lanzado al mercado nuevas alternativas tecnológicas para el monitoreo de biomasa aérea (BA) de pasturas mediante el uso de índices de vegetación derivados de imágenes multiespectrales colectadas por drones. Sin embargo, es necesario que estas herramientas estén calibradas para lograr una precisión acep ...