Participación en foro el 1 de julio de 2025
Enhorabuena Dra. Osorio, comparto plenamente sus planteamientos. Y celebro sobre todo que los profesionales españoles jóvenes, tenga esta visión tan clara del concepto Bienestar Animal. Lo que los animales y los prodcutores necesitan, es una vida digna cada uno en su rol.
A Marco Antonio Jacho López le gusta el vídeo:
La Referente MVZ. Sara Osorio Ramírez habla en engormix.com sobre aspectos del bienestar animal, los avances producidos en ese aspecto, hace referencia a como impactan las medidas en las granjas de Europa y su mirada sobre el rol de la legislación
A Marco Antonio Jacho López le gusta el comentario:
Mi opinión respecto a la bioseguridad implica grandes compromisos de los productores, al igual que grandes compromisos de los gobiernos; no podemos dejar solos a los porcicultores y que resuelvan "su problema", ya que es un asunto de seguridad sanitaria y en esto tiene que ver las instituciones que representan al gobierno.El asunto es no politizar la bioseguridad y no tirarnos la pelota diciendo q ...
Participación en foro el 16 de junio de 2025
Enhorabuena Dra Alarcon, comparto plenamente sus comentarios y también evidentemente con todos las intervenciones en este foro.Para mi la bioseguridad tienen que ser Política de Estado:1.- Es el estado quien tiene que formar a los productores.2.- Es el estado quin debe crear el marco legal para gestionarla.No puede ser que haya ni una sola granja que no esté controlada por el estado. Los productor ...
A Marco Antonio Jacho López le gusta el vídeo:
El Ing. Agr. MSc. Daniel Aldo Campagna habla en engormix sobre el Centro de Estudios del Bienestar Animal en Producción Porcina (CEBAP) que dirige, los objetivos que persiguen y los servicios que presta. el CEBAP tiene sede en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (Santa Fé, Argentina)
Participación en foro el 26 de septiembre de 2024
Totalmente de acuerdo, gracias por su aportación.
A Marco Antonio Jacho López le gusta el comentario:
Quisiera felicitarle por el artículo, muy completo, detallado y que toca los principales beneficios y retos de las maternidades libres. Pero me gustaría puntualizar que la tecnología y manejo de este tipo de parideras va mejorando día a día, ya que se viene implementando desde hace años, incluso en sistemas de alta capacidad (granjas de más de 2000 madres), y hemos aprendido mucho de los pioneros. ...
Participación en foro el 19 de junio de 2024
Hay un error al comentar sobre el procesamiento del lechón, concretamente cuando menciono poner (administrar) yodo en lugar de hierro.
Artículo publicado el 18 de junio de 2024
Actualmente en la Unión Europea las instalaciones deben ser diseñadas de forma que permitan a los animales desarrollar sus necesidades de comportamiento (punto clave respecto a la fisiología del bienestar animal). Por tanto, uno de nuestros últimos retos (productores y sus técnicos) es como adaptar los diversos sistemas de alojamiento (libre, confinado temporal, ...
Video publicado el 13 de junio de 2024
Marco Antonio Jacho López, Asesor en Producción Porcina y Bienestar Animal, señala las ventajas y desventajas del sistema de semi-confinamiento o parideras libres en el manejo de cerdas y lechones, principalmente al momento del parto, en sus comportamientos, en la nutrición