Participación en foro el 3 de junio de 2009
    
    
	
        
            ing paparoni. en Venezuela esta mi amigo el dr luis a pacheco,es medico veterinario se dedica a la reproducción del búfalo de agua,el esta en  autop.gral paez salida guanare,zona industrial,araure,acarigua-portuguesa. el puede darle la informacion que Ud necesita. saludos
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 12 de diciembre de 2008
    
    
	
        
            estimado amigo: desde hace varios años  venimos usando el estiércol de búfalos de agua para alimentacion  de las lombrices con buenos resultados. Tenemos un grupo de búfalos que dejamos durante la noche en unos corrales que son cementados,al dia siguiente se recoge ese estiércol y se almacena en una galera y de ahí se va sacando el material para alimentar a las lombrices,con este alimento hemos ma ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 12 de septiembre de 2008
    
    
	
        
            quiero recomendarles la información que existe en ENGORMIX  bajo el titulo de mitos y realidades del pasto MARALFALFA, primera y segunda parte.
saludos
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 7 de agosto de 2008
    
    
	
        
            DON JULIO CESAR ORTIZ.estamos situados en el km 211 carretera al pacifico,FINCA SAN FRANCISCO MIRAMAR,COLOMBA  tenemos disponibilidad de semilla del pasto MARALFALFA,estamos a sus ordenes.saludos
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 7 de agosto de 2008
    
    
	
        
            DON DIEGO CRUZ. pregunta Ud sobre algunos analisis y características del pasto maralfalfa,quiero sugerirle buscar en ENGORMIX,el articulo MARALFALFA MITOS REALIDADES,((primera y segunda parte) con esto creo le  serán contestadas sus inquietudes. saludos
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 6 de julio de 2008
    
    
	
        
            doctor solis,reciba un cordial saludo,por favor indiqueme porque no se deben de usar  las hembras del cruce dorper por pelibuey,es una practica que se esta usando en el sur de mejico.gracias
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 9 de diciembre de 2007
    
    
	
        
            Señor  Juan Carlos Chinchilla, estoy de acuerdo con Ud. quiero comentarle que acá en Guatemala tenemos una persona que se dedica al entrenamiento de los caballos de una manera similar  a como nos explica el señor Rubén.... A quien de antemano,  agradezco por las explicaciones tan claras.
Saludos
Hugo
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 2 de agosto de 2007
    
    
	
        
            Gracias por las recomendaciones, quisiera poder complementar mi pregunta  ¿cuáles pueden ser unos resultados aceptables en el análisis bromatológico de un silo de maiz de una calidad  buena? de antemano gracias
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 2 de agosto de 2007
    
    
	
        
            Están bien los cálculos en cuanto a materia verde, pero para la parte nutricional ¿cómo los podríamos hacer, cuánta proteína y demás que se necesita  tiene este material?  De antemano, gracias.
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 16 de julio de 2007
    
    
	
        
            don Juan,ud me pregunta que cuantos animales pudiera alimentar con un area de 10.800 metros cuadrados sembrados cobn el pasto maralfalfa,acuerdese de una cosa las condiciones de cada lugar son diferentes asi como ud lo menciona,aca con nuestras condiciones y con los resultados que tenemos seria lo siguiente: el corte se haria cada sesenta dias o sea que ud cortaria diariamnete 177 metros cuadrados ...