Participación en foro el 21 de octubre de 2015
    
    
	
        
            una practica efectiva para evitar las mastitis  subclínica y clínica  es el recorte  colas  y reduce considerablemente  la presentación de la enfermendad
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 5 de octubre de 2007
    
    
	
        
            Sr.  Carlos:  un protocolo para sincronización en búfalas adecuado y que funcione correctamente  es el OVYSINCH,  muy usado en Brasil con excelentes resultados,   2.5 cm de GNRH el día 0,  el día 7 una dosis de 15 mg de pg2,   y al  día 9 otra dosis de 2.5 cm de GNRH Y 16 HORAS DESPUÉS la IA.
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 4 de octubre de 2007
    
    
	
        
            Sr. Armando,  a continuación le presento unas reglas básicas para el manejo del búfalo:
1. Encierre: encierre nocturno al llegar los animales, durante un mes. 
2. Mano de Obra: peones que gusten del búfalo. 
3. Separación de lotes: al tener que separar un lote de búfalos adultos, separarlo potrero de por medio porque tienen tendencia a juntarse. 
4. Desparasitación: desparasitar los terneros d ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 3 de octubre de 2007
    
    
	
        
            Para comenzar  a hablar de la alimentación de los búfalos empezamos por las pasturas, es en el que se encuentran  los nutrientes  esenciales  para la alimentación  balanceada, Estos rumiantes han sido por muchas décadas alimentados con productos fibrosos y de baja calidad, con niveles bajos de proteína y energía. Adicionalmente han sido explotados bajo sistemas de pastoreo extensivo en donde predo ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 3 de octubre de 2007
    
    
	
        
            El manejo de las enfermedades del búfalo es complejo y si el búfalo es resistente a muchas de esas enfermedades que les da al ganado (aftosa, brucelosis, anaplasma, babesias,  etc.), pero se puede vacunar contra estas  la enfermedad que ataca mucho el búfalo es la tripanosomiasis y un síntoma claro es la cojera,  hay que poner especial cuidado.
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    22 de octubre de 2006