Participación en foro el 22 de septiembre de 2016
    
    
	
        
            Apreciados colegas , muy interesante y útiles los aportes leídos por aquí , los cuales cobran gran interés al resultar el fósforo el macro nutriente mas caro en la Agricultura y ademas el de mayor perdida en el suelo por fijación y otros factores, como aporte a este interesante intercambio refiero a continuación el link de un estudio realizado en el ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 29 de abril de 2015
    
    
	
        
            Estimado Ingeniero Walter Jara:Gracias por sus amables observaciones, las cuales son ciertas y las he escuchado, recuerdo que en mi primera visita en el 2002 a Colombia como asesor, unos Paramilitares colombianos me contactaron, porque tenian previsto traer varios camiones de Zeolita Natural de Guayaquil para Medellin y querían que yo los asesorara, y cuando pedi Certificados de Calidad del ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 20 de noviembre de 2014
    
    
	
        
            Estimados Dr. Arturo Rodriguez y Dr. Rafael Jordan:Muy interesantes sus comentarios y me uno a ellos, el método mas aceptado hasta el momento para medir la capacidad de intercambio catiónico (CIC) de la zeolita natural es muy similar al de la determinación de la CIC en suelos agrícolas, es decir el mineral se lava con alcohol, se pone en contacto con una solución ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 3 de octubre de 2014
    
    
	
        
            Estimado  Dr.  Rafael  Jordan,   muy  de  acuerdo con sus apreciaciones, pero  veo  en otro  comentario   de  Arturo  Rodriguez  de  Venezuela  un  planteamiento  muy  entusiasta que   puede  confundir  y  no  quiero decir que no sea  verdad  lo que  refiere ,     solo deseo  aclarar   algunos detalles, el  ENTEREX  es  una  Zeolita  Natural  cubana de un  yacimiento  que  tiene  propiedades     y ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 2 de octubre de 2014
    
    
	
        
            En la industria    de alimentos  se utiliza la  Zeolita  natural    tipo  Clinoptilolita   no solo por su  abundancia  , lo cual  es  cierto, sino  porque ha sido tambien  la mas  estudiada y    validada  su  uso , estando aprobado  por   varias  instituciones  de  EEUU ,  la  Unión  Europea  y   Japón entre otras  , y  no  descarto que  muchas otras  Zeolitas  naturales    puedan  tambien  pasar  ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 17 de septiembre de 2014
    
    
	
        
            Jose  Benitez;
Muy  bueno tu  comentario,  hace años  en la  Universidad  de la  Habana  se   le  incrementó  la  pureza de la  zeolita  natural  cubana  desde un    65  %   hasta un    85  %  para  estos mismos fines acuicolas   en  Perú  para la produccion   de  camarón,    y   te comento que     hay  dos  variantes para  retirar el amonio indeseable en los estanques de peces  , por   descompos ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 17 de septiembre de 2014
    
    
	
        
            El método mas preciso   de determinar  la  CIC  es  con  solución  cloruro de  cesio(Cs)  como lo tienen montado  varios laboratorios y universidades  en  EEUU lo que es un poco  caro , y engorroso trabajar con  estos elementos  radioactivos,   la norma  japonesa utilizada en muchos paises  es muy  buena  y  es la que se utiliza en  Cuba con algunas  ligeras modificaciones  y  es intercambiar el m ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 17 de septiembre de 2014
    
    
	
        
            
Creo  que  sería muy  interesante,  seguir  la   cadena  productiva  avicola, porcina o  vacuna                         ( confinamiento)  y   poder  evaluar de una forma mas integral o amplia  las  ventajas de la aplicación de la   zeolita natural  en la  dieta de concentrados y  no   circunscribirnos a una  sola  fase  de esta  importante  cadena, ejemplo incluir   :
a)  Reducción  de  enfermed ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 4 de septiembre de 2014
    
    
	
        
            El   Instituto  de  Ciencia  Animal  en  Cuba atesora una importante   experiencia  y  resultados  de la aplicación  de  Zeolita  Natural  cubana en  la produccion animal, en muchos  casos   no  se busca  tanto el   incremento en peso  de los animales o conversión de  alimentos  , sino la  reducción de su mortalidad  y  enfermedades entéricas, como se ha  corroborado  en  cerdas  y  vacas  lechera ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 3 de septiembre de 2014
    
    
	
        
            Estimado Javier:Mis respetos tambien para Ud, y los valiosos conocimientos que aporta,al forum, la sodificación de las zeolitas naturales es una via para mejorar su CIC, y tamaño de los poros, lo cual es prohibitivo en la produccion vegetal por lo maligno del sodio en los suelos, pero si muy buena en la produccion animal, ya que mejora quizás en un 10-15 % su capacidad de inte ...