A Andrés Daniel Colindres Pichardo le gusta el articulo tecnico:
En la estación experimental El Batán, en Texcoco, Estado de México, investigadores del CIMMYT estudian diversas especies de sírfidos, unos insectos con el potencial de ayudar al control biológico de plagas en los agroecosistemas.De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: ejemplares adultos de: Polydontomia curvipes, Paragus sp., Toxomerus mutuus, Eupeodes sp ...
A Andrés Daniel Colindres Pichardo le gusta el articulo tecnico:
Reflexiones introductorias:La producción agrícola en general, y por la lógica impuesta, implica grandes disturbios ecológicos. El concepto de actividad antrópica. Vivimos inmersos en el concepto de “producir a cualquier costo”, hacer que la tierra produzca bienes de interés económicos implica un altísimo costo medioambiental. Sobr ...
Participación en foro el 22 de julio de 2025
Hola, recién descubrí está plataforma y buscado información me encontré con este tema, soy de México y aquí no encontré quien me orientará sobre los cálculos, hice una aplicación de endoterapia en nogales con problemas de gusano cabezudo (Capnodis tenebrionis) pues tampoco había mucha información de esa plaga en México específicamente en nogales, al no tener mucha información busque como puede y s ...
A Andrés Daniel Colindres Pichardo le gusta el comentario:
Muy buen artìculo ilustrativo, muy propio para refrescar los conocimientos de la plaga, En Mèxico (al menos en nuestra zonas agrìcolas de el Sur de Sonora (Vales del Mayo y Yaqui), los insecticidas a base de Carbaril, Metomil, , Thiodicarb; son molèculas que, YA NO SE USAN. por el contrario, Clorpyrifos, aùn sigue usàndose por tener buena eficacia de control, a sabiendas de que su poderresidual es ...
A Andrés Daniel Colindres Pichardo le gusta el articulo tecnico:
Las especies del orden Lepidoptera son las principales amenazas de plaga para los cultivos de maíz y sorgo. Entre los que causan mayor merma a los rendimientos se encuentra el gusano cogollero (Spodoptera sp.) conocido principalmente por el daño que ocasiona al tejido foliar de las plantas en la etapa de crecimiento, esto consecuentemente reduce el área foliar y por lo tanto l ...
Se unió a la comunidad de engormix
21 de julio de 2025